Título : |
Nuestro pan |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Enrique Gil Gilbert (1912-1973) , Autor |
Editorial: |
Quito [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana nucleo del Guayas |
Fecha de publicación: |
1976 |
Número de páginas: |
330 p. |
Il.: |
il.,indice, fotos, cuadros, |
Dimensiones: |
21 cm. |
Nota general: |
Estudio introductorio.- incluye notas y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NUESTRO PAN, NOVELA ECUATORIANA |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"Nuestro pan, la obra más conocida de Enrique Gil Gilbert, constituye un enorme mural, cuyo eje temático es el cultivo del arroz -alimento importnte en el agro costeño del Ecuador. En torno a este núcleo se entraban varias facetas del acontece humano, social, histróco: la vida, el esfuerzo bravío del campesino contra la naturaleza el referente histórico a las montaneras liberales; las relaciones de producción que se establecen entre: -agricultores -dueños de tierras -intermediarios -piladoras -exportadores del grano; el desplazamiento de mano de obra serrana; la introducción de maquinaria y la consiguiente mecanizaci´pon del campo; la incipiente organización de clase entre obreros y campesinos; y en medio de todo ello, el propio conflicto de cada vida humana." |
Nota de contenido: |
Contiene: estudio introductorio.-- bibliografía recomendada. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52119 |
Nuestro pan [texto impreso] / Enrique Gil Gilbert (1912-1973)  , Autor . - Quito [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana nucleo del Guayas, 1976 . - 330 p. : il.,indice, fotos, cuadros, ; 21 cm. Estudio introductorio.- incluye notas y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
NUESTRO PAN, NOVELA ECUATORIANA |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"Nuestro pan, la obra más conocida de Enrique Gil Gilbert, constituye un enorme mural, cuyo eje temático es el cultivo del arroz -alimento importnte en el agro costeño del Ecuador. En torno a este núcleo se entraban varias facetas del acontece humano, social, histróco: la vida, el esfuerzo bravío del campesino contra la naturaleza el referente histórico a las montaneras liberales; las relaciones de producción que se establecen entre: -agricultores -dueños de tierras -intermediarios -piladoras -exportadores del grano; el desplazamiento de mano de obra serrana; la introducción de maquinaria y la consiguiente mecanizaci´pon del campo; la incipiente organización de clase entre obreros y campesinos; y en medio de todo ello, el propio conflicto de cada vida humana." |
Nota de contenido: |
Contiene: estudio introductorio.-- bibliografía recomendada. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52119 |
|  |