Título : |
La muerte del cóndor : del poema: de la tragedia y de la historia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José María Vargas Vila, Autor |
Editorial: |
Quito [Ecuador] : Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana |
Fecha de publicación: |
[s.f.] |
Colección: |
Biblioteca de la revolución |
Número de páginas: |
187 p. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
POESÍA COLOMBIANA
|
Palabras clave: |
POESÍA COLOMBIANA, POESÍA-ALFARO, |
Clasificación: |
Co861 Literatura española / Poesía colombiana |
Resumen: |
"Este libro nos habla de la magnificencia que significó Eloy Alfaro al que Vargas Vila se refiere como el más alto símbolo de la libertad que apareció después de que los grandes héroes de la independencia se durmieran en sus tumbas, Alfaro entre otros como José Martí y Benito Juares tuvieron almas e ideologías libertadoras, de estos tres personajes Eloy Alfaro fue el ultimo libertador en un mundo que se había olvidado totalmente de la libertad como dice el autor, Alfaro fue una águila con corazón de paloma por eso sus alas se quemaron en la hoguera y que de esas cenizas no ha renacido aquel cisne profetizado mientras quienes fueron los causantes de esta atrocidad seguían picoteando como buitres aquellas cenizas inmortales viciados por el oro que era su única eucaristía, prisioneros de su bajeza y su traición". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51465 |
La muerte del cóndor : del poema: de la tragedia y de la historia [texto impreso] / José María Vargas Vila, Autor . - Quito [Ecuador] : Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana, [s.f.] . - 187 p. ; 21 cm.. - ( Biblioteca de la revolución) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
POESÍA COLOMBIANA
|
Palabras clave: |
POESÍA COLOMBIANA, POESÍA-ALFARO, |
Clasificación: |
Co861 Literatura española / Poesía colombiana |
Resumen: |
"Este libro nos habla de la magnificencia que significó Eloy Alfaro al que Vargas Vila se refiere como el más alto símbolo de la libertad que apareció después de que los grandes héroes de la independencia se durmieran en sus tumbas, Alfaro entre otros como José Martí y Benito Juares tuvieron almas e ideologías libertadoras, de estos tres personajes Eloy Alfaro fue el ultimo libertador en un mundo que se había olvidado totalmente de la libertad como dice el autor, Alfaro fue una águila con corazón de paloma por eso sus alas se quemaron en la hoguera y que de esas cenizas no ha renacido aquel cisne profetizado mientras quienes fueron los causantes de esta atrocidad seguían picoteando como buitres aquellas cenizas inmortales viciados por el oro que era su única eucaristía, prisioneros de su bajeza y su traición". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51465 |
|