Título : |
La Imputabilidad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Reyes E. Alfonso, Autor |
Editorial: |
[s.l.] : Centro don Bosco |
Fecha de publicación: |
1976 |
Número de páginas: |
248 p. |
Il.: |
Incluye pasta sencilla. |
Dimensiones: |
22 X 14 cm |
Precio: |
$5.00 |
Nota general: |
Incluye bibliografía, índice analítico. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
TEORIAS TRADICIONALES, CAPACIDAD ACCIÓN, DEBER, DELITO, TEORÍAS SUBJETIVAS, IMPUTABILIDAD PRESUPUESTO CULPABILIDAD, INIMPUTABLES, MENORES EDAD, ANCIANOS, ENFERMOS MENTALES, OLIGROFENIA, SICOSIS EPILÉPTICA, SORDOMUDOS, INDÍGENAS, PROBLEMA INCOCIENCIA, CÓDIGO PENAL SANTANDER, MINORÍA GRAVE ANOMALÍA SÍQUICA, INTOXICACIÓN CRÓNICA, SORDOMUDEZ, TRASTORNO MENTAL TRANSITORIO BASE PATOLÓGICA, EBRIEDAD, CONSECUENCIA JURÍDICA ININPUTABILIDAD. |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
Tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad; son la parte integrante en la acción del delito como hecho humano y punible. Tal esquema sinembargo no deja espacio libre para que en él tome asiento el fenómeno de la imputabilidad, esto se debe a las tremendas dificultades con que ha tropezado la doctrina para ubicar dicha institución dentro de la teoría del delito. Esas dificultades comienzan con el vocablo mismo, siguen con la presición del concepto en su origen y desarrollo y se extienden hasta sus consecuencias jurídicas. |
Nota de contenido: |
La imputabilidad.- Imputación imputabilidad y responsabilidad.- La inimputabilidad.- La imputabilidad en la legislación colombiana.- La imputabilidad en el anteproyecto de código penal colombiano. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50859 |
La Imputabilidad [texto impreso] / Reyes E. Alfonso, Autor . - [s.l.] : Centro don Bosco, 1976 . - 248 p. : Incluye pasta sencilla. ; 22 X 14 cm. $5.00 Incluye bibliografía, índice analítico. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
TEORIAS TRADICIONALES, CAPACIDAD ACCIÓN, DEBER, DELITO, TEORÍAS SUBJETIVAS, IMPUTABILIDAD PRESUPUESTO CULPABILIDAD, INIMPUTABLES, MENORES EDAD, ANCIANOS, ENFERMOS MENTALES, OLIGROFENIA, SICOSIS EPILÉPTICA, SORDOMUDOS, INDÍGENAS, PROBLEMA INCOCIENCIA, CÓDIGO PENAL SANTANDER, MINORÍA GRAVE ANOMALÍA SÍQUICA, INTOXICACIÓN CRÓNICA, SORDOMUDEZ, TRASTORNO MENTAL TRANSITORIO BASE PATOLÓGICA, EBRIEDAD, CONSECUENCIA JURÍDICA ININPUTABILIDAD. |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
Tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad; son la parte integrante en la acción del delito como hecho humano y punible. Tal esquema sinembargo no deja espacio libre para que en él tome asiento el fenómeno de la imputabilidad, esto se debe a las tremendas dificultades con que ha tropezado la doctrina para ubicar dicha institución dentro de la teoría del delito. Esas dificultades comienzan con el vocablo mismo, siguen con la presición del concepto en su origen y desarrollo y se extienden hasta sus consecuencias jurídicas. |
Nota de contenido: |
La imputabilidad.- Imputación imputabilidad y responsabilidad.- La inimputabilidad.- La imputabilidad en la legislación colombiana.- La imputabilidad en el anteproyecto de código penal colombiano. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50859 |
|