Título : |
Cuadernos de cultura popular, Nº 13 : la pirotecnia en el azuay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gerardo Cantos G., Autor ; Carlos Galindo P., Autor |
Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) |
Fecha de publicación: |
1989 |
Colección: |
Cuadernos de Cultura Popular num. 13 |
Número de páginas: |
70 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
19 x 16 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PIROTECNIA, JUEGOS PIROTECNICOS. |
Clasificación: |
745 |
Nota de contenido: |
Precisiones geográficas e históricas: especificaciones del aréa de estudio, precisiones históricas, exquisita sencibilidad artística, especificacioens del campo de acción.-- antecedentes, origen y evolución: definiciones, origen y evolución de la pirotecnia en la provincia del Azuay.-- Recursos humanos: talleres de formación artesanal y manufactura, características del artesano.-- procesos de producción: instalación de: equipos, macetas o mazos de madera, puntilla, fierros, tijeras, cuchillo, pinceles y brochas, sierra de mano, piedra de moler, cedazo Nº8, embudillas, medidas.-- materias primas: carrizo, el carbón, la cabuya, cera negra, brea.-- tipos de papel: elementos químicos, anilinas, varios.-- métodos y técnicas en el proceso de elaboración: transformación del material (semiacabasdo), la polvora, la mecha, el hilo encerado.-- productos elaborado, analisis y descripción gráfica: el cohete, el traqueado, el olletón, la soga, la bombarda, el ratón, el silbador.-- objetos y colores: la luz de bengala, los cohetes de luces, la paragûilla, el cohete de flores, la paloma, la rueda de mano, el castillo.-- vacas locas, curiquingas, puercos locos, damas, caballeros y demás objetos similares.-- objetos de papel: globos.-- costos: costo de personal, costos de producción, herramientas, materiale prima, gatos varios.--- dinanciamiento bancario, institucional o privado.-- el mercadeo: estudio del mercado, diversificación de productos, oferta y demanda, determinaciónb de precios.-- productos de taller, mercado libre, intemediación.-- consumo: los consumidores: fiestas religiosas, populares, civiles y otras.-- la pirotécnia en el contexto cultural de Cuenca, la pirotécnia como elemento integrador de las fiestas, la pirotécniay la religiosidad popular y su uso en nuevas formas de festividades, la pirotécnia no satisface necesidades vitales, el artesano pirotécnico en el contexto social, futuro inmediato de la pirotécnia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50777 |
Cuadernos de cultura popular, Nº 13 : la pirotecnia en el azuay [texto impreso] / Gerardo Cantos G., Autor ; Carlos Galindo P., Autor . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 1989 . - 70 p. : il. ; 19 x 16 cm. - ( Cuadernos de Cultura Popular; 13) . Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
PIROTECNIA, JUEGOS PIROTECNICOS. |
Clasificación: |
745 |
Nota de contenido: |
Precisiones geográficas e históricas: especificaciones del aréa de estudio, precisiones históricas, exquisita sencibilidad artística, especificacioens del campo de acción.-- antecedentes, origen y evolución: definiciones, origen y evolución de la pirotecnia en la provincia del Azuay.-- Recursos humanos: talleres de formación artesanal y manufactura, características del artesano.-- procesos de producción: instalación de: equipos, macetas o mazos de madera, puntilla, fierros, tijeras, cuchillo, pinceles y brochas, sierra de mano, piedra de moler, cedazo Nº8, embudillas, medidas.-- materias primas: carrizo, el carbón, la cabuya, cera negra, brea.-- tipos de papel: elementos químicos, anilinas, varios.-- métodos y técnicas en el proceso de elaboración: transformación del material (semiacabasdo), la polvora, la mecha, el hilo encerado.-- productos elaborado, analisis y descripción gráfica: el cohete, el traqueado, el olletón, la soga, la bombarda, el ratón, el silbador.-- objetos y colores: la luz de bengala, los cohetes de luces, la paragûilla, el cohete de flores, la paloma, la rueda de mano, el castillo.-- vacas locas, curiquingas, puercos locos, damas, caballeros y demás objetos similares.-- objetos de papel: globos.-- costos: costo de personal, costos de producción, herramientas, materiale prima, gatos varios.--- dinanciamiento bancario, institucional o privado.-- el mercadeo: estudio del mercado, diversificación de productos, oferta y demanda, determinaciónb de precios.-- productos de taller, mercado libre, intemediación.-- consumo: los consumidores: fiestas religiosas, populares, civiles y otras.-- la pirotécnia en el contexto cultural de Cuenca, la pirotécnia como elemento integrador de las fiestas, la pirotécniay la religiosidad popular y su uso en nuevas formas de festividades, la pirotécnia no satisface necesidades vitales, el artesano pirotécnico en el contexto social, futuro inmediato de la pirotécnia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50777 |
|