Título : |
Estudio Sobre los Delitos de Omisión : parte general tercera sección |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Silva Sánchez Jesús María. |
Editorial: |
Editora Jurídica Grijley |
Fecha de publicación: |
2004 |
Número de páginas: |
301 Páginas |
Il.: |
Incluye pasta sencilla. |
Dimensiones: |
25 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9972-04-025-2 |
Precio: |
$1,00 |
Nota general: |
Incluye Abreviaturas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CASOS IMPRUDENCIA, INTERRUPCIÓN CURSOS CASUALES SALVADORES, CONSIDERACIONES GENERALES RESPONSABILIDAD OMISIVA FUNCIONARIOS PENITENCIARIOS, SUICIDIO SENTIDO JURÍDICO PENAL CONDUCTA, RASGOS CONCEPTO SUICIDIO, APLICACIÓN ELEMENTOS CASO CONCRETO, REGULACIÓN EXPRESA COMISIÓN OMISIÓN MEDIANTE SISTEMA CLAUSULAS GENERAL, CUESTIÓN GRAVEDAD INTERMEDIA, DELITO ESTADO EMBRIAGUEZ, HISTORIA DOGMÁTICA, BUSCA IDENTIDAD ESTRUCTURAL, OMISIONES IDÉNTICAS ACTIVA. |
Clasificación: |
346.03 |
Resumen: |
Así la afirmación de la existencia de un deber jurídico especial no conduce, de por sí, a una comisión por omisión, se muestra en los capítulos relativos a la responsabilidad por omisión del médico y del funcionario penitenciario, así como el análisis de la hipotética responsabilidad por omisión en un caso de suicidio. Cual es el marco de la figura de la comisión por omisión en relación con la omisión pura y la comisión activa se expone en los capítulos relativos a la distinción del artículo 11 del código penal vigente en España. Y, tras el análisis de algunos problemas del delito de omisión del deber de socorro, cuáles pueden ser las vías de desarrollo de una dogmática de la omisón en cierto modo alternativa a la dominante la cual se describe en el último capítulo, relativo a la propuesta de una tripartición gradualista de los delitos de omisión. |
Nota de contenido: |
Comisión y omisión criterios de distinción.- La responsabilidad penal del médico por omisión.- Aspectos de la comisión por omisión fundamento y formas de intervensión el ejemplo del funcionario penitenciario.- Muerte violenta del recluso en un centro penitenciario ¿solo responsabilidad patrimonial de la administración o también responsabilidad penal de los funcionarios?.- Causas de la propia muerte y responsabilidad penal de terceros.- El artículo once del código penal español.- Problemas del tipo de omisión del deber del socorro.- Desarrollo de una propuesta de tripartición gradualista de los problemas de omisión. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50665 |
Estudio Sobre los Delitos de Omisión : parte general tercera sección [texto impreso] / Silva Sánchez Jesús María. . - Editora Jurídica Grijley, 2004 . - 301 Páginas : Incluye pasta sencilla. ; 25 centímetros. ISBN : 978-9972-04-025-2 : $1,00 Incluye Abreviaturas Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
CASOS IMPRUDENCIA, INTERRUPCIÓN CURSOS CASUALES SALVADORES, CONSIDERACIONES GENERALES RESPONSABILIDAD OMISIVA FUNCIONARIOS PENITENCIARIOS, SUICIDIO SENTIDO JURÍDICO PENAL CONDUCTA, RASGOS CONCEPTO SUICIDIO, APLICACIÓN ELEMENTOS CASO CONCRETO, REGULACIÓN EXPRESA COMISIÓN OMISIÓN MEDIANTE SISTEMA CLAUSULAS GENERAL, CUESTIÓN GRAVEDAD INTERMEDIA, DELITO ESTADO EMBRIAGUEZ, HISTORIA DOGMÁTICA, BUSCA IDENTIDAD ESTRUCTURAL, OMISIONES IDÉNTICAS ACTIVA. |
Clasificación: |
346.03 |
Resumen: |
Así la afirmación de la existencia de un deber jurídico especial no conduce, de por sí, a una comisión por omisión, se muestra en los capítulos relativos a la responsabilidad por omisión del médico y del funcionario penitenciario, así como el análisis de la hipotética responsabilidad por omisión en un caso de suicidio. Cual es el marco de la figura de la comisión por omisión en relación con la omisión pura y la comisión activa se expone en los capítulos relativos a la distinción del artículo 11 del código penal vigente en España. Y, tras el análisis de algunos problemas del delito de omisión del deber de socorro, cuáles pueden ser las vías de desarrollo de una dogmática de la omisón en cierto modo alternativa a la dominante la cual se describe en el último capítulo, relativo a la propuesta de una tripartición gradualista de los delitos de omisión. |
Nota de contenido: |
Comisión y omisión criterios de distinción.- La responsabilidad penal del médico por omisión.- Aspectos de la comisión por omisión fundamento y formas de intervensión el ejemplo del funcionario penitenciario.- Muerte violenta del recluso en un centro penitenciario ¿solo responsabilidad patrimonial de la administración o también responsabilidad penal de los funcionarios?.- Causas de la propia muerte y responsabilidad penal de terceros.- El artículo once del código penal español.- Problemas del tipo de omisión del deber del socorro.- Desarrollo de una propuesta de tripartición gradualista de los problemas de omisión. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50665 |
|  |