Título : |
Caravaggio : 1571-1610 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lambert, Gilles, Autor |
Editorial: |
Köln : Taschen |
Fecha de publicación: |
2001 |
Colección: |
Back to visual basics |
Número de páginas: |
96 p. |
Il.: |
fotos, il. |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-8228-5837-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ARTISTAS RENACENTISTAS, BARROCO ITALIANO, RENACENTISTAS ITALIANOS, PINTURA RELIGIOSA |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
Caravaggio es el pintor más misterioso y sin duda el más revolucionario de la historia del arte. En Roma, treinta años después de la muerte de Miguel Ángel, desencadenó una violenta reacción contra el Manierismo, la maniera de pintar de sus predecesores, que juzgaba limitada, amanerada, académica. Impuso un nuevo lenguaje realista, teatral, escogiendo en cada tema el instante más dramático, reclutando sus modelos en la calle, incluso para las escenas más sagradas como Muerte de la Virgen, que no dudó en pintar como escena nocturna, algo que ningún artista había osado hacer antes. Proclamó la primacía de la naturaleza y de la verdad... |
Nota de contenido: |
Un proscrito del arte. .Un revolucionario inquieto, 1571-1592. .El maestro de las tinieblas, 1592-1606. .Los añosde vida errática o la serenidad inaccesible, 1606-1610. .Vida y Obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50434 |
Caravaggio : 1571-1610 [texto impreso] / Lambert, Gilles, Autor . - Köln : Taschen, 2001 . - 96 p. : fotos, il. ; 23 cm.. - ( Back to visual basics) . ISBN : 978-3-8228-5837-0 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ARTISTAS RENACENTISTAS, BARROCO ITALIANO, RENACENTISTAS ITALIANOS, PINTURA RELIGIOSA |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
Caravaggio es el pintor más misterioso y sin duda el más revolucionario de la historia del arte. En Roma, treinta años después de la muerte de Miguel Ángel, desencadenó una violenta reacción contra el Manierismo, la maniera de pintar de sus predecesores, que juzgaba limitada, amanerada, académica. Impuso un nuevo lenguaje realista, teatral, escogiendo en cada tema el instante más dramático, reclutando sus modelos en la calle, incluso para las escenas más sagradas como Muerte de la Virgen, que no dudó en pintar como escena nocturna, algo que ningún artista había osado hacer antes. Proclamó la primacía de la naturaleza y de la verdad... |
Nota de contenido: |
Un proscrito del arte. .Un revolucionario inquieto, 1571-1592. .El maestro de las tinieblas, 1592-1606. .Los añosde vida errática o la serenidad inaccesible, 1606-1610. .Vida y Obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50434 |
|  |