Título : |
El Greco : Domenikos Theotokopoulos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Scholz-Hänsel, Michael, Autor |
Editorial: |
Köln : Taschen |
Fecha de publicación: |
2004 |
Colección: |
Back to visual basics |
Número de páginas: |
96 p. |
Il.: |
fotos, il. |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-8228-3173-1 |
Nota general: |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ARTISTAS RENACIMIENTO, MANIERISMO, PINTORES RENACENTISTAS, PINTURA MITOLOGICA, RELIGIOSA, RETRATISTAS |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
El Greco probablemente sea el extranjero más conocido de su tiempo y, sin embargo, sabemos de él mucho menos que de muchos artistas italianos de la Edad Moderna de menor categoría. Este hecho se debe a 3 Razones: En primer lugar, a su largo "peregrinaje" artístico por el Mediterráneo, antes de encontrar una nueva patria en Toledo, en 1577; en segundo lugar, al relativo retraso de la literatura artística española, cuyos principales representantes no empezaron a publicar sus obras hasta el siglo XVII; y tercero, a la ausencia de una escuela española artes gráficas anterior a Goya...
|
Nota de contenido: |
De pintor de iconos a discípulo de Tiziano. .Emigrante en Roma y en Castilla. .Siguiendo la estela de Miguel Ángel. .Censura e Inquisición. .Toledo, patria de adopción. .La herencia griega en la lucha de creencias. .Gloria póstuma de El Greco en España. .El primer apátrida del arte y la vanguardia. .Cronología. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50427 |
El Greco : Domenikos Theotokopoulos [texto impreso] / Scholz-Hänsel, Michael, Autor . - Köln : Taschen, 2004 . - 96 p. : fotos, il. ; 23 cm.. - ( Back to visual basics) . ISBN : 978-3-8228-3173-1 Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ARTISTAS RENACIMIENTO, MANIERISMO, PINTORES RENACENTISTAS, PINTURA MITOLOGICA, RELIGIOSA, RETRATISTAS |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
El Greco probablemente sea el extranjero más conocido de su tiempo y, sin embargo, sabemos de él mucho menos que de muchos artistas italianos de la Edad Moderna de menor categoría. Este hecho se debe a 3 Razones: En primer lugar, a su largo "peregrinaje" artístico por el Mediterráneo, antes de encontrar una nueva patria en Toledo, en 1577; en segundo lugar, al relativo retraso de la literatura artística española, cuyos principales representantes no empezaron a publicar sus obras hasta el siglo XVII; y tercero, a la ausencia de una escuela española artes gráficas anterior a Goya...
|
Nota de contenido: |
De pintor de iconos a discípulo de Tiziano. .Emigrante en Roma y en Castilla. .Siguiendo la estela de Miguel Ángel. .Censura e Inquisición. .Toledo, patria de adopción. .La herencia griega en la lucha de creencias. .Gloria póstuma de El Greco en España. .El primer apátrida del arte y la vanguardia. .Cronología. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50427 |
|  |