Título : |
¿Ángeles o demonios? : las mujeres y la iglesia en la Audiencia de Quito |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jenny Londoño López (1952-) , Autor ; Jorge Núñez Sánchez (1947-) , Editor científico |
Editorial: |
Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB |
Fecha de publicación: |
1995 |
Otro editor: |
Quito : Centro para el Desarrollo Social. CDS |
Colección: |
Todo es Historia num. 3 |
Número de páginas: |
121 p. |
Dimensiones: |
15 cm |
Nota general: |
Incluye datos sobre la obra |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
HISTORIA, HISTORIA-ECUATORIANA, MUJER ECUATORIANA, MUJERES-DERECHOS |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
"La mujer ha sido tradicionalmente uno de los grandes olvidados de la historia . Puesto que esta reseñaba los "grandes acontecimientos de la humanidad" _ guerras, conquistas territoriales, luchas por el poder_, regularmente hechos por los hombres, desdeñaba `paralelamente, por triviales, los asuntos relacionados con la familia, el amor y la vida cotidiana, tradicionalmente vinculados al género femenino. A su vez, os prejuicios sobre la mujer marcaron un destino ominosos para el sexo femenino. Asignándole la culpa del "pecado original", los grandes teólogos de la iglesia difundieron un conjunto de creencias que sentaron las bases de la inferioridad social de la mujer". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50149 |
¿Ángeles o demonios? : las mujeres y la iglesia en la Audiencia de Quito [texto impreso] / Jenny Londoño López (1952-)  , Autor ; Jorge Núñez Sánchez (1947-)  , Editor científico . - Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB : Quito : Centro para el Desarrollo Social. CDS, 1995 . - 121 p. ; 15 cm. - ( Todo es Historia; 3) . Incluye datos sobre la obra Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
HISTORIA, HISTORIA-ECUATORIANA, MUJER ECUATORIANA, MUJERES-DERECHOS |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
"La mujer ha sido tradicionalmente uno de los grandes olvidados de la historia . Puesto que esta reseñaba los "grandes acontecimientos de la humanidad" _ guerras, conquistas territoriales, luchas por el poder_, regularmente hechos por los hombres, desdeñaba `paralelamente, por triviales, los asuntos relacionados con la familia, el amor y la vida cotidiana, tradicionalmente vinculados al género femenino. A su vez, os prejuicios sobre la mujer marcaron un destino ominosos para el sexo femenino. Asignándole la culpa del "pecado original", los grandes teólogos de la iglesia difundieron un conjunto de creencias que sentaron las bases de la inferioridad social de la mujer". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50149 |
|