Título : |
La Conquista de Quito |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Wilfrido Loor (1900-1984), Autor |
Editorial: |
Guayaquil : El Comercio |
Fecha de publicación: |
1943 |
Número de páginas: |
104 páginas |
Dimensiones: |
19.50 cm x 14.50 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ABANDONA, ADELANTE, ADVERSARIO, AGOSTO, ALCALDES, ALMAGRO, ALVARADO, ATACAR, ATAHUALPA, AÚN, AYUDA, BENALCÁZAR, BUEN, CABALLOS, CACIQUE, CAMINO, CAMPAMENTO, CAMPO, CAÑARIS, CAPITÁN, CARGAS, CARTA, CASTELLANOS, CAUSA, CIUDAD, COMBATE, CONOCE, CONQUISTA, CONTINUACIÓN, COSTA, CREER, CUENTA, DEBÍA, DECIR, DEFENSA, DEJANDO, DERECHO, DESEO, DÍAS, DICE, DIEGO, ERAN, ESCRIBE, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESPERANZA, ESTABA, FÁCIL, FRANCISCO, FUERON, FUERZA, FUNDA, GENTE, GOBERNACIÓN, GRANDES, GUATEMALA, GUERRA, HALLA, HERNANDO, HERRERA, HIZO, HUBIERA, INDÍGENA, INDIOS, JIJÓN, JUSTICIA, LEGUAS, LLAMADO, LLEGAR, LLEVAR, LUCHA, MANDÓ, MANTA, MARCHA, MATAR, MEDIO, MEJOR, MIGUEL, MORIR, MUERTE, MUJERES, NAVIOS, NOMBRE, NORTE, NOTICIA, NUEVO, NÚMERO, OFRECE, ORDEN, PARECE, PASAR, PEDRO, PERDIDO, PERÚ, PIURA, PIZARRO, POCO, PODÍA, PONER, PORTOVIEJO, POSIBLE, PRIMERA, PRISIONEROS, PROPIA, PROVINCIA, PUDO, PUEBLO, QUEDABA, QUISO, QUISQUIS, QUITO, REAL, RECIBIR, REGRESO, REINO, RÍO, RIOBAMBA, RUMIÑAHUI, RUTA, SABÍA, SALIERON, SANTIAGO, SEGUIR, SEGUNDA, SEGURO, SELVA, SUBIR, TENÍA, TERRITORIO, TESOROS, TIERRA, TOMÓ, TROPA, TUVO, VENIR, VIAJE, VICTORIA, VILLA, VINO |
Clasificación: |
986.601 |
Resumen: |
a conquista del Reino de Quito (actual Ecuador) es una de las expediciones de conquista y colonización más espectaculares que tuvieron que realizar los castellanos en América durante el siglo XVI, debido a la resistencia indígena tanto antes de que los castellanos entraran en la ciudad de Quito como posteriormente, combinado con la altitud de 2500 metros a la que está situada la ciudad, lo cual dificultó enormemente la conquista. En esta entrada vamos a analizar brevemente todos los elementos característicos de la misma.
|
Nota de contenido: |
CAPITULO I: Pedro Alvarado .-- CAPITULO II: Rumbo a Portoviejo .-- CAPITULO III: En Portoviejo .-- CAPITULO IV: Abusos .-- CAPITULO V: Trabajos .-- CAPITULO VI: Sebastian de Belnalcázar .-- CAPITULO VII: De San Miguel a Teocajas .-- CAPITULO VIII: Batalla de Toecajas .-- CAPITULO IX: En Riobamba .-- CAPITULO X: En Latacunga .-- CAPITULO XI: En Quito .-- CAPITULO XII: Diego de Almagro .-- CAPITULO XIII: Santiago de Quito .-- CAPITULO XIV: La Disputa .-- CAPITULO XV: El Convenio .-- CAPITULO XVI: San Francisco de Quito .-- CAPITULO XVII: El Regreso .-- CAPITULO XVIII: Segundo viaje de Benalcázar a Quito.-- CAPITULO XIX: 6 de Diciembre de 1534 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70535 |
La Conquista de Quito [texto impreso] / Wilfrido Loor (1900-1984), Autor . - Guayaquil : El Comercio, 1943 . - 104 páginas ; 19.50 cm x 14.50 cm. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ABANDONA, ADELANTE, ADVERSARIO, AGOSTO, ALCALDES, ALMAGRO, ALVARADO, ATACAR, ATAHUALPA, AÚN, AYUDA, BENALCÁZAR, BUEN, CABALLOS, CACIQUE, CAMINO, CAMPAMENTO, CAMPO, CAÑARIS, CAPITÁN, CARGAS, CARTA, CASTELLANOS, CAUSA, CIUDAD, COMBATE, CONOCE, CONQUISTA, CONTINUACIÓN, COSTA, CREER, CUENTA, DEBÍA, DECIR, DEFENSA, DEJANDO, DERECHO, DESEO, DÍAS, DICE, DIEGO, ERAN, ESCRIBE, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESPERANZA, ESTABA, FÁCIL, FRANCISCO, FUERON, FUERZA, FUNDA, GENTE, GOBERNACIÓN, GRANDES, GUATEMALA, GUERRA, HALLA, HERNANDO, HERRERA, HIZO, HUBIERA, INDÍGENA, INDIOS, JIJÓN, JUSTICIA, LEGUAS, LLAMADO, LLEGAR, LLEVAR, LUCHA, MANDÓ, MANTA, MARCHA, MATAR, MEDIO, MEJOR, MIGUEL, MORIR, MUERTE, MUJERES, NAVIOS, NOMBRE, NORTE, NOTICIA, NUEVO, NÚMERO, OFRECE, ORDEN, PARECE, PASAR, PEDRO, PERDIDO, PERÚ, PIURA, PIZARRO, POCO, PODÍA, PONER, PORTOVIEJO, POSIBLE, PRIMERA, PRISIONEROS, PROPIA, PROVINCIA, PUDO, PUEBLO, QUEDABA, QUISO, QUISQUIS, QUITO, REAL, RECIBIR, REGRESO, REINO, RÍO, RIOBAMBA, RUMIÑAHUI, RUTA, SABÍA, SALIERON, SANTIAGO, SEGUIR, SEGUNDA, SEGURO, SELVA, SUBIR, TENÍA, TERRITORIO, TESOROS, TIERRA, TOMÓ, TROPA, TUVO, VENIR, VIAJE, VICTORIA, VILLA, VINO |
Clasificación: |
986.601 |
Resumen: |
a conquista del Reino de Quito (actual Ecuador) es una de las expediciones de conquista y colonización más espectaculares que tuvieron que realizar los castellanos en América durante el siglo XVI, debido a la resistencia indígena tanto antes de que los castellanos entraran en la ciudad de Quito como posteriormente, combinado con la altitud de 2500 metros a la que está situada la ciudad, lo cual dificultó enormemente la conquista. En esta entrada vamos a analizar brevemente todos los elementos característicos de la misma.
|
Nota de contenido: |
CAPITULO I: Pedro Alvarado .-- CAPITULO II: Rumbo a Portoviejo .-- CAPITULO III: En Portoviejo .-- CAPITULO IV: Abusos .-- CAPITULO V: Trabajos .-- CAPITULO VI: Sebastian de Belnalcázar .-- CAPITULO VII: De San Miguel a Teocajas .-- CAPITULO VIII: Batalla de Toecajas .-- CAPITULO IX: En Riobamba .-- CAPITULO X: En Latacunga .-- CAPITULO XI: En Quito .-- CAPITULO XII: Diego de Almagro .-- CAPITULO XIII: Santiago de Quito .-- CAPITULO XIV: La Disputa .-- CAPITULO XV: El Convenio .-- CAPITULO XVI: San Francisco de Quito .-- CAPITULO XVII: El Regreso .-- CAPITULO XVIII: Segundo viaje de Benalcázar a Quito.-- CAPITULO XIX: 6 de Diciembre de 1534 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70535 |
|