Título : |
El mito del populismo en el Ecuador : análisis de los fundamentos del estado ecuatoriano moderno (1895-1934) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rafael Quintero, Autor |
Mención de edición: |
2a ed. |
Editorial: |
Quito : Universidad Central del Ecuador |
Fecha de publicación: |
1983 |
Número de páginas: |
386 p. |
Dimensiones: |
22 cm. |
Nota general: |
Incluye datos del autor. - Incluye: fuentes y bibliografía, anexos |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
POPULISMO ECUATORIANO, ECUADOR 1934, POPULISMO-VELASQUISTA, ESTADO Y CLASES SOCIALES ECUATORIANAS, ECONOMIA POLITICA CLASE TERRATENIENTE ECUATORIANA, PARTIDOS POLITICOS ECUATORIANOS, BURGUESÍA, BELASQUISMO-SURGIMIENTO, LÍMITES DEL SUFRAGIO 1931 1933, SUGRAGIO-FEMENINO |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
"En este libro Rafael Quintero se preocupa de analizar los fundamentos socio-económicos, las causas, el contenido y las coaliciones que subyacen en los llamados movimientos populistas. El rechaza la mayoría de las hipótesis existentes en las ciencias sociales acerca del populismo-". |
En línea: |
http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/44260.pdf |
Formato del recurso electrónico: |
pdf |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4979 |
El mito del populismo en el Ecuador : análisis de los fundamentos del estado ecuatoriano moderno (1895-1934) [texto impreso] / Rafael Quintero, Autor . - 2a ed. . - Quito : Universidad Central del Ecuador, 1983 . - 386 p. ; 22 cm. Incluye datos del autor. - Incluye: fuentes y bibliografía, anexos Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
POPULISMO ECUATORIANO, ECUADOR 1934, POPULISMO-VELASQUISTA, ESTADO Y CLASES SOCIALES ECUATORIANAS, ECONOMIA POLITICA CLASE TERRATENIENTE ECUATORIANA, PARTIDOS POLITICOS ECUATORIANOS, BURGUESÍA, BELASQUISMO-SURGIMIENTO, LÍMITES DEL SUFRAGIO 1931 1933, SUGRAGIO-FEMENINO |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
"En este libro Rafael Quintero se preocupa de analizar los fundamentos socio-económicos, las causas, el contenido y las coaliciones que subyacen en los llamados movimientos populistas. El rechaza la mayoría de las hipótesis existentes en las ciencias sociales acerca del populismo-". |
En línea: |
http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/44260.pdf |
Formato del recurso electrónico: |
pdf |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4979 |
|