Título : |
Metafísica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jaime Luciano Balmes (1810-1848), Autor |
Mención de edición: |
2a ed |
Editorial: |
Argentina : Sopena |
Fecha de publicación: |
1941 |
Número de páginas: |
175 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
23 cm |
Nota general: |
Incluye datos del autor. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
METAFISICA, ESTETICA, IDEOLOGIA PURA, GRAMATICA GENERAL, PSICOLOGIA, TEODICEA, ONTOLOGIA, FILOSOFIA, NATURALEZA, PANTEISMO, HIPOTESIS, ATEISMO, DEMOSTRACION, SISTEMA FRENOLOGICO, MATERIALISTAS |
Clasificación: |
110 |
Resumen: |
"El autor ha comprendido en la metafísica la Estética, Ideología pura, Gramática general, Psicología y Teodicea. La Gramática general no puede separarse de la Ideología. La Ontología la ha incluído en la Ideología." |
Nota de contenido: |
Estetica: I. Necesidad, objeto y condiciones de la sesibilidad esterna.- II. Organo de la vista.- III. Organo del oído.- IV. Organos del gusto, olfato y tacto.- V. Sistema encefálico.- VI. Incapacidad de la materia para sentir.- Ideologia Pura: I. Diferencia entre las sensaciones y las ideas.- II. El espacio.- III. Naturaleza de la idea y de la percepción.- IV. Clasificación de las ideas.- V. Origen de las ideas.- VI. Ideas de ser y no ser, osibilidad e imposibilidad, necesidad y contingencia.- Gramatica general: I Objeto e importancia de la gramática general.- II. El signo.- III. Signos naturales del se sensitivo.- IV. Los gestos arbitrarios y la voz.- V. Formación de los sonidos.- VI. Se esplica cómo con tan pocos sonidos se forman todas las lenguas.- Psicologia: I. Que el alma humana es systancia.- II. Simplicidad del alma.- III. Identidad del ser que en nosotros piensa y siente.- IV. Libertad de albedrío.- V. Comunicación del alma con el cuerpo.- VI. Sitio donde reside el alma.- Teodicea: I. Nociones preliminares.- II. Existencia y origen del ateísmo.- III. Demostración de la existencia de Dios como ser necesario.- IV. Demostración de la existencia de Dios como causa de la razón humana.- V. Demostración de la existencia de Dios como ordenador del Universo.- VI. Demostración fundada en la creencia universal del género humano. VII Demostración sacada de las horribles consecuencias del ateísmo.- VIII Esamen de la hipótesis del acaso.- IX Hipótesis de las fuerzas de la naturaleza.- X El panteismo.- XI La creación.- XII Atributos de dios.- XIII Naturaleza y origen del mal. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49751 |
Metafísica [texto impreso] / Jaime Luciano Balmes (1810-1848), Autor . - 2a ed . - Argentina : Sopena, 1941 . - 175 p. : il. ; 23 cm. Incluye datos del autor. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
METAFISICA, ESTETICA, IDEOLOGIA PURA, GRAMATICA GENERAL, PSICOLOGIA, TEODICEA, ONTOLOGIA, FILOSOFIA, NATURALEZA, PANTEISMO, HIPOTESIS, ATEISMO, DEMOSTRACION, SISTEMA FRENOLOGICO, MATERIALISTAS |
Clasificación: |
110 |
Resumen: |
"El autor ha comprendido en la metafísica la Estética, Ideología pura, Gramática general, Psicología y Teodicea. La Gramática general no puede separarse de la Ideología. La Ontología la ha incluído en la Ideología." |
Nota de contenido: |
Estetica: I. Necesidad, objeto y condiciones de la sesibilidad esterna.- II. Organo de la vista.- III. Organo del oído.- IV. Organos del gusto, olfato y tacto.- V. Sistema encefálico.- VI. Incapacidad de la materia para sentir.- Ideologia Pura: I. Diferencia entre las sensaciones y las ideas.- II. El espacio.- III. Naturaleza de la idea y de la percepción.- IV. Clasificación de las ideas.- V. Origen de las ideas.- VI. Ideas de ser y no ser, osibilidad e imposibilidad, necesidad y contingencia.- Gramatica general: I Objeto e importancia de la gramática general.- II. El signo.- III. Signos naturales del se sensitivo.- IV. Los gestos arbitrarios y la voz.- V. Formación de los sonidos.- VI. Se esplica cómo con tan pocos sonidos se forman todas las lenguas.- Psicologia: I. Que el alma humana es systancia.- II. Simplicidad del alma.- III. Identidad del ser que en nosotros piensa y siente.- IV. Libertad de albedrío.- V. Comunicación del alma con el cuerpo.- VI. Sitio donde reside el alma.- Teodicea: I. Nociones preliminares.- II. Existencia y origen del ateísmo.- III. Demostración de la existencia de Dios como ser necesario.- IV. Demostración de la existencia de Dios como causa de la razón humana.- V. Demostración de la existencia de Dios como ordenador del Universo.- VI. Demostración fundada en la creencia universal del género humano. VII Demostración sacada de las horribles consecuencias del ateísmo.- VIII Esamen de la hipótesis del acaso.- IX Hipótesis de las fuerzas de la naturaleza.- X El panteismo.- XI La creación.- XII Atributos de dios.- XIII Naturaleza y origen del mal. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49751 |
|