Título : |
Los Medios de Prueba |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Isaac Lovato V., Autor |
Editorial: |
Quito : Universidad Central del Ecuador |
Fecha de publicación: |
1953 |
Número de páginas: |
85 Páginas |
Dimensiones: |
21 centímetros |
Precio: |
$ 1,00 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CÓDIGO-CIVIL, CÓDIGO-COMERCIO, CÓDIGO-ENJUICIAMIENTO, CRÍTICA, DECLARACIÓN DERECHOS HOMBRE, SISTEMA CONSTITUCIONAL, MEDIOS PRUEBA, CÓDIGO-MENORES |
Clasificación: |
345.86 |
Resumen: |
Se llama prueba, no sólo al objeto que sirve para el conocimiento de un hecho , sino también al conocimiento que este objeto proporciona; este equívoco se nota en el código de exhibición de las pruebas y siguientes, se usa la palabra en el primero de los sentidos que acaban de indicarse, y por el contrario, en la frase medios de prueba o argumentos de prueba. |
Nota de contenido: |
1.Concepto.- 2.- Disposiciones Legales.- 3.Antecedentes legales del art.123 del Código de procedimiento Civil.- 4.Antecedentes históricos.- 5.Crítica.- 7.Reflexiones.- 9.Análisis del art.123 del código de procedimiento civil.- 10.Quien debe fijar los medios de prueba.- 11.Si la ley los termina, el juez o las partes pueden sustituirlos.- 12.La nueva corriente.- 13.Análisis del art.65 del código de Menores.- 14.Conclusiones |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49647 |
Los Medios de Prueba [texto impreso] / Juan Isaac Lovato V., Autor . - Quito : Universidad Central del Ecuador, 1953 . - 85 Páginas ; 21 centímetros. $ 1,00 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
CÓDIGO-CIVIL, CÓDIGO-COMERCIO, CÓDIGO-ENJUICIAMIENTO, CRÍTICA, DECLARACIÓN DERECHOS HOMBRE, SISTEMA CONSTITUCIONAL, MEDIOS PRUEBA, CÓDIGO-MENORES |
Clasificación: |
345.86 |
Resumen: |
Se llama prueba, no sólo al objeto que sirve para el conocimiento de un hecho , sino también al conocimiento que este objeto proporciona; este equívoco se nota en el código de exhibición de las pruebas y siguientes, se usa la palabra en el primero de los sentidos que acaban de indicarse, y por el contrario, en la frase medios de prueba o argumentos de prueba. |
Nota de contenido: |
1.Concepto.- 2.- Disposiciones Legales.- 3.Antecedentes legales del art.123 del Código de procedimiento Civil.- 4.Antecedentes históricos.- 5.Crítica.- 7.Reflexiones.- 9.Análisis del art.123 del código de procedimiento civil.- 10.Quien debe fijar los medios de prueba.- 11.Si la ley los termina, el juez o las partes pueden sustituirlos.- 12.La nueva corriente.- 13.Análisis del art.65 del código de Menores.- 14.Conclusiones |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49647 |
|