Título : |
El Renacimiento I |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Claude Schaeffner, Autor ; Elie Charles Flamand, Autor |
Editorial: |
Madrid : Aguilar |
Fecha de publicación: |
1969 |
Colección: |
Historia General de la Pintura num. 9 |
Número de páginas: |
207 p |
Il.: |
imgs, cuads |
Dimensiones: |
27x17 cm |
Precio: |
$ 5.00 |
Nota general: |
Incluye introducción, bibliografía y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
QUATTROCENTO, ARTESANOS, MASACCIO, UCCELLO, NOVELA PICARESCA, DOMENICO VENEZIANO, ARTÍFICE UNIVERSAL, GOZZOLI, BOTTICELLI, FILIPPINO LIPPI, LUCA SIGNORELLI, ESCUELA-PADUA, ESCUELA-FERRARA, ESCUELA-VENECIANA |
Clasificación: |
750 |
Resumen: |
La repentina aparación del cuerpo humano es la señal de una nueva modalidad de presencia del hombre en el mundo, y del mundo para el hombre. Se ha dicho y repetido muchas veces que el Renacimiento Italiano fue la juventud de Europa. La más bella de las damas medievales era solamente una mirada atraída por algún horizonte jamás alcanzado, quizá por el más allá. En la pintura , es evidente que la mayor parte de las "Vidas de santos" son en realidad " Vidas de renacentistas ilustres". |
Nota de contenido: |
El Quattrocento.- Testimonios y documentos.- Cronología general (1335-1526).- Museografía.- Mapas.- Diccionario.- Indice de ilustraciones.- Bibliografía |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49176 |
El Renacimiento I [texto impreso] / Claude Schaeffner, Autor ; Elie Charles Flamand, Autor . - Madrid : Aguilar, 1969 . - 207 p : imgs, cuads ; 27x17 cm. - ( Historia General de la Pintura; 9) . $ 5.00 Incluye introducción, bibliografía y notas Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
QUATTROCENTO, ARTESANOS, MASACCIO, UCCELLO, NOVELA PICARESCA, DOMENICO VENEZIANO, ARTÍFICE UNIVERSAL, GOZZOLI, BOTTICELLI, FILIPPINO LIPPI, LUCA SIGNORELLI, ESCUELA-PADUA, ESCUELA-FERRARA, ESCUELA-VENECIANA |
Clasificación: |
750 |
Resumen: |
La repentina aparación del cuerpo humano es la señal de una nueva modalidad de presencia del hombre en el mundo, y del mundo para el hombre. Se ha dicho y repetido muchas veces que el Renacimiento Italiano fue la juventud de Europa. La más bella de las damas medievales era solamente una mirada atraída por algún horizonte jamás alcanzado, quizá por el más allá. En la pintura , es evidente que la mayor parte de las "Vidas de santos" son en realidad " Vidas de renacentistas ilustres". |
Nota de contenido: |
El Quattrocento.- Testimonios y documentos.- Cronología general (1335-1526).- Museografía.- Mapas.- Diccionario.- Indice de ilustraciones.- Bibliografía |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49176 |
|  |