Título : |
Pintura Abstracta |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Claude Schaeffner, Autor ; Jean Clarence Lambert, Autor |
Editorial: |
Madrid : Aguilar |
Fecha de publicación: |
1969 |
Colección: |
Historia General de la Pintura num. 23 |
Número de páginas: |
207 p |
Il.: |
imgs, cuads |
Dimensiones: |
27x17 cm |
Precio: |
$ 5.00 |
Nota general: |
Incluye introducción, bibliografía y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PINTURA ABSTRACTA, KANDINSKY, BAUHAUS, ARTE-ABSTRACTO, ARTE-CONCRETO, |
Clasificación: |
750 |
Resumen: |
La pintura abstracta que nos ofrece Jean Clarence Lambert, acaso no esté de más insistir sobre dos puntos particulares. El primero concierne a las premisas, y el segundo a las condiciones de lo que se a dado en llamar tachismo, o informalismo, del cual la pintura norteamericana de la posguerra nos ofrece ejemplos acabados. Asi vemos cómo la pintura informal que, al principio, supo sorprendernos por su precipitación y su violencia, hallo ejecutorias y toda una genealogía de venerables precursores. |
Nota de contenido: |
La pintura abstracta.- Testimonios y documentos.- Cronología.- Los principales movimientos pictóricos.- Museografía.- Principales exposiciones.- Diccionario.- Bibliografía.- Indice de ilustraciones |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49154 |
Pintura Abstracta [texto impreso] / Claude Schaeffner, Autor ; Jean Clarence Lambert, Autor . - Madrid : Aguilar, 1969 . - 207 p : imgs, cuads ; 27x17 cm. - ( Historia General de la Pintura; 23) . $ 5.00 Incluye introducción, bibliografía y notas Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
PINTURA ABSTRACTA, KANDINSKY, BAUHAUS, ARTE-ABSTRACTO, ARTE-CONCRETO, |
Clasificación: |
750 |
Resumen: |
La pintura abstracta que nos ofrece Jean Clarence Lambert, acaso no esté de más insistir sobre dos puntos particulares. El primero concierne a las premisas, y el segundo a las condiciones de lo que se a dado en llamar tachismo, o informalismo, del cual la pintura norteamericana de la posguerra nos ofrece ejemplos acabados. Asi vemos cómo la pintura informal que, al principio, supo sorprendernos por su precipitación y su violencia, hallo ejecutorias y toda una genealogía de venerables precursores. |
Nota de contenido: |
La pintura abstracta.- Testimonios y documentos.- Cronología.- Los principales movimientos pictóricos.- Museografía.- Principales exposiciones.- Diccionario.- Bibliografía.- Indice de ilustraciones |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49154 |
|  |