Título : |
Mirar los Conflictos Socioambientales. Una Relectura de Conceptos, Métodos y Contextos. Vol. I |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Universidad Politécnica Salesiana, Autor ; Carolina Zárate Díaz, Autor ; Juan Fernando Terán, Autor |
Mención de edición: |
1a ed. |
Editorial: |
Quito : Abya-Yala |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
181 Páginas |
Il.: |
Incluye pasta sencilla. |
Dimensiones: |
21 centímetros |
Precio: |
$ 1,00 |
Nota general: |
Incluye bibliografía y notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES, ORDENAMIENTO TERRITORIAL, RECURSOS NATURALES, PRÁCTICA METODOLÓGICA HACIA SISTEMA ALERTA ACCIÓN TEMPRANA, LEVANTAMIENTO INFORMACIÓN DESARROLLO NATURALES SOCIOAMBIENTALES CAPITALISMO SIGLO XXI, NUEVA GEOGRAFÍA TRANSNACIONAL POBREZA. |
Clasificación: |
354.3 |
Resumen: |
La obra hace una relación a la unificación del pensamiento que posibilite aunar esfuerzos para lograr acuerdos y administrar los desacuerdos, más allá de simples coyonturas, de localismos, de las agendas propias y cálculos políticos, electorales. La gestión de los territorios y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, sobre la base del respeto a los derechos de la naturaleza, de los derechos individuales y colectivos, el fortalecimiento de las instituciones estatales y de organizaciones sociales exigen desarrollar destrezas, conceptos e instrumentos metodológicos para procesar las diferencias, reconocer la incompatibilidad, sobre todo, identificar campos de interés común donde primen la colaboración y el diálogo en unificación de criterios. |
Nota de contenido: |
Aproximación conceptual a los conflictos socioambientales.- Problemas y conflictos.- Actores y grupos.- Violencia conflicto y construcción de paz.- Acción sin daño, sensibilidad, conflictos y prevención de conflictos.- aspectos esenciales de los conflictos socioambientales.- Estrategia metodológica para el diagnostico de casos específicos.- La práctica metodológica hacia un sistema de alerta y acción temprana.- Antecedentes.- Principios en los que se enmarcan los SAT.- Considerarciones previas.- Aspectos conceptuales y metodológicos.- Pasos operativos para el desarrollo del SAT en la prevención de conflictos socioambientales.- Desarrollo, recursos naturales y conflictos socioambientales en el capitalismo del siglo XXI.- Capitalismo y biósfera.- La asimetría en la transición hacia el capitalismo bajo en carbono.- La nueva geografía transnacional de la pobreza.- La dinámica de los conflictos ignorados. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48940 |
Mirar los Conflictos Socioambientales. Una Relectura de Conceptos, Métodos y Contextos. Vol. I [texto impreso] / Universidad Politécnica Salesiana, Autor ; Carolina Zárate Díaz, Autor ; Juan Fernando Terán, Autor . - 1a ed. . - Quito : Abya-Yala, 2011 . - 181 Páginas : Incluye pasta sencilla. ; 21 centímetros. $ 1,00 Incluye bibliografía y notas. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES, ORDENAMIENTO TERRITORIAL, RECURSOS NATURALES, PRÁCTICA METODOLÓGICA HACIA SISTEMA ALERTA ACCIÓN TEMPRANA, LEVANTAMIENTO INFORMACIÓN DESARROLLO NATURALES SOCIOAMBIENTALES CAPITALISMO SIGLO XXI, NUEVA GEOGRAFÍA TRANSNACIONAL POBREZA. |
Clasificación: |
354.3 |
Resumen: |
La obra hace una relación a la unificación del pensamiento que posibilite aunar esfuerzos para lograr acuerdos y administrar los desacuerdos, más allá de simples coyonturas, de localismos, de las agendas propias y cálculos políticos, electorales. La gestión de los territorios y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, sobre la base del respeto a los derechos de la naturaleza, de los derechos individuales y colectivos, el fortalecimiento de las instituciones estatales y de organizaciones sociales exigen desarrollar destrezas, conceptos e instrumentos metodológicos para procesar las diferencias, reconocer la incompatibilidad, sobre todo, identificar campos de interés común donde primen la colaboración y el diálogo en unificación de criterios. |
Nota de contenido: |
Aproximación conceptual a los conflictos socioambientales.- Problemas y conflictos.- Actores y grupos.- Violencia conflicto y construcción de paz.- Acción sin daño, sensibilidad, conflictos y prevención de conflictos.- aspectos esenciales de los conflictos socioambientales.- Estrategia metodológica para el diagnostico de casos específicos.- La práctica metodológica hacia un sistema de alerta y acción temprana.- Antecedentes.- Principios en los que se enmarcan los SAT.- Considerarciones previas.- Aspectos conceptuales y metodológicos.- Pasos operativos para el desarrollo del SAT en la prevención de conflictos socioambientales.- Desarrollo, recursos naturales y conflictos socioambientales en el capitalismo del siglo XXI.- Capitalismo y biósfera.- La asimetría en la transición hacia el capitalismo bajo en carbono.- La nueva geografía transnacional de la pobreza.- La dinámica de los conflictos ignorados. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48940 |
|  |