Título : |
El aguafuerte corroe para crear : ensayos sobre la bienal de Cuenca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Oswaldo Páez Barrera , Autor |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
239 p. |
Dimensiones: |
21 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-40-703-5 |
Nota general: |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ENSAYO, BIENAL DE CUENCA |
Clasificación: |
814 |
Resumen: |
Este libro está dedicado al público de arte, a sus estudiosos y a quienes gustan de el, a los estudiantes de artes, arquitectura, diseño, pintores, críticos, periodistas culturales, educadores y artistas, quienes por sus inclinaciones buscan adentrarse en los terrenos de la sensibilidad y en los entretelones de la pintura de este tiempo, de su autenticidad o de su espectáculo. |
Nota de contenido: |
El contenido de nuestra protesta.- Una bienal interjorga.- La tendencia crítica en la pintura ecuatoriana moderna.- Pintura y liberación.- El grupo aguafuerte.- La actualidad cultural de la artesanía azuaya.- El lenguaje pictórico de la no-figuración.- La forma artística en pintura.- La pintura de la felicidad y la inocencia.- Pueblo nuevo, arte nuevo.- La bienal en los tiempos del cólera.- Del lobo un pelo |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48747 |
El aguafuerte corroe para crear : ensayos sobre la bienal de Cuenca [texto impreso] / Oswaldo Páez Barrera  , Autor . - 1998 . - 239 p. ; 21 cm. ISBN : 978-9978-40-703-5 Incluye notas Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ENSAYO, BIENAL DE CUENCA |
Clasificación: |
814 |
Resumen: |
Este libro está dedicado al público de arte, a sus estudiosos y a quienes gustan de el, a los estudiantes de artes, arquitectura, diseño, pintores, críticos, periodistas culturales, educadores y artistas, quienes por sus inclinaciones buscan adentrarse en los terrenos de la sensibilidad y en los entretelones de la pintura de este tiempo, de su autenticidad o de su espectáculo. |
Nota de contenido: |
El contenido de nuestra protesta.- Una bienal interjorga.- La tendencia crítica en la pintura ecuatoriana moderna.- Pintura y liberación.- El grupo aguafuerte.- La actualidad cultural de la artesanía azuaya.- El lenguaje pictórico de la no-figuración.- La forma artística en pintura.- La pintura de la felicidad y la inocencia.- Pueblo nuevo, arte nuevo.- La bienal en los tiempos del cólera.- Del lobo un pelo |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48747 |
|  |