Título : |
La burocracia en la España del siglo XIX |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carrasco Canals Carlos., Autor |
Editorial: |
CUENCA : DON BOSCO |
Fecha de publicación: |
1975 |
Número de páginas: |
653 p |
Il.: |
Incluye pasta sencilla. |
Dimensiones: |
21 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7088-161-9 |
Nota general: |
Incluye apendice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PROBLEMÁTICA PUNTO PARTIDA, HIPÓTESIS HISTÓRICA, SOCIO-ECONÓMICA, POLÍTICA, INSUFICIENCIA FUENTES MÉTODOS TRADICIONALES, NUEVA METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN FENÓMENO FUNCIÓN PÚBLICA SIGLO XX SIMULACIÓN RETROSPECTIVA, MOMENTOS FUNDAMENTALES, ORGANIZACIÓN ADMINISTRACIÓN ESPAÑA DURANTE ÉPOCA, DESCRIPCIÓN TRES PROPOSICIONES LEY DESCONOCIDAS, TEXTO BÚSQUEDA HALLAZGO, MOMENTO HISTÓRICO. |
Clasificación: |
320 |
Resumen: |
Esta obra trata de las funciones públicas desde el año 1810, hasta el año de 1885, tiempo en el cual el escritor describe los principales logros y triunfos de la función pública en la convulsionada España de la época, uno de los grandes logros es la entrega, trabajo y el ausentismo de la corrupción, los funcionarios públicos se manejan con una ética profesional en donde florece la honradéz como bas principal para el desarrollo del país. |
Nota de contenido: |
Bases para el estudio de la función pública española.- Mimetizaciones y solapamientos en la investigación.- Hacia un nuevo método de investigación del fenómeno de la función pública en el siglo XIX.- Ideas relativas a la noción de cuerpo.- Antecedentes históricos y notas sobre la burocracia en España.- Aluciones a los funcionarios en la novisima recopilación.- La función pública en España desde 1810 hasta febrero de 1825, desde su perspectiva normativa a través de las cortes generales y extraordinarias.- La función pública desde 1823-1885. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48506 |
La burocracia en la España del siglo XIX [texto impreso] / Carrasco Canals Carlos., Autor . - CUENCA : DON BOSCO, 1975 . - 653 p : Incluye pasta sencilla. ; 21 cm. ISBN : 978-84-7088-161-9 Incluye apendice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
PROBLEMÁTICA PUNTO PARTIDA, HIPÓTESIS HISTÓRICA, SOCIO-ECONÓMICA, POLÍTICA, INSUFICIENCIA FUENTES MÉTODOS TRADICIONALES, NUEVA METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN FENÓMENO FUNCIÓN PÚBLICA SIGLO XX SIMULACIÓN RETROSPECTIVA, MOMENTOS FUNDAMENTALES, ORGANIZACIÓN ADMINISTRACIÓN ESPAÑA DURANTE ÉPOCA, DESCRIPCIÓN TRES PROPOSICIONES LEY DESCONOCIDAS, TEXTO BÚSQUEDA HALLAZGO, MOMENTO HISTÓRICO. |
Clasificación: |
320 |
Resumen: |
Esta obra trata de las funciones públicas desde el año 1810, hasta el año de 1885, tiempo en el cual el escritor describe los principales logros y triunfos de la función pública en la convulsionada España de la época, uno de los grandes logros es la entrega, trabajo y el ausentismo de la corrupción, los funcionarios públicos se manejan con una ética profesional en donde florece la honradéz como bas principal para el desarrollo del país. |
Nota de contenido: |
Bases para el estudio de la función pública española.- Mimetizaciones y solapamientos en la investigación.- Hacia un nuevo método de investigación del fenómeno de la función pública en el siglo XIX.- Ideas relativas a la noción de cuerpo.- Antecedentes históricos y notas sobre la burocracia en España.- Aluciones a los funcionarios en la novisima recopilación.- La función pública en España desde 1810 hasta febrero de 1825, desde su perspectiva normativa a través de las cortes generales y extraordinarias.- La función pública desde 1823-1885. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48506 |
|  |