Título : |
Manual del Instructor Gerencia Financiera Municipal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
IULA/CELCADEL, Autor |
Editorial: |
IULA/CELCADEL |
Fecha de publicación: |
1995 |
Número de páginas: |
332 Páginas |
Il.: |
Incluye cuadros explicativos |
Dimensiones: |
30 centímetros |
Precio: |
$ 1,00 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CONTEXTO FINANZAS MUNICIPALES, ECONOMÍA URBANA DIANÓSTICO SITUACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL, ANÁLISIS HISTÓRICO INDICADORES, PLANEACIÓN FINANCIERA, PROYECCIONES CAMBIO POLÍTICA, FORMULACIÓN ESTRATEGIA EVALUACIÓN IMPACTO, PLAN OPERATIVO FINANCIERO. |
Clasificación: |
352 |
Resumen: |
La desentralización, la democratización y la eficiencia de la administración pública, constituyen pilares fundamentales para los procesos de reforma estructural que experimentan los estados latinoamericanos. Siendo los municipios principales protagonistas en los procesos de desentralización requieren desarrollarse institucionalmente y poner en práctica la democracia participativa mediante el involucramiento de la sociedad civil organizada en torno a la gestión pública. Pero además, los gobiernos locales, necesitan la más variada gama de recursos para enfrentar la obra pública y la provición de servicios, en cada una de las ciudades. |
Nota de contenido: |
Introducción al curso de gerencia financiera municipal.- El ciclo de la gerencia financiera municipal.- Diagnóstico de la de la situación financiera municipal.- Análisis histórico de las finanzas municipales.- Análisis de indicadores.- Análisis foda.- Planeación financiera.- Análisis de proyecciones sin cambio de política.- Proyecciones del impacto de la estrategia financiera.- Plan de inversiones. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48204 |
Manual del Instructor Gerencia Financiera Municipal [texto impreso] / IULA/CELCADEL, Autor . - IULA/CELCADEL, 1995 . - 332 Páginas : Incluye cuadros explicativos ; 30 centímetros. $ 1,00 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
CONTEXTO FINANZAS MUNICIPALES, ECONOMÍA URBANA DIANÓSTICO SITUACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL, ANÁLISIS HISTÓRICO INDICADORES, PLANEACIÓN FINANCIERA, PROYECCIONES CAMBIO POLÍTICA, FORMULACIÓN ESTRATEGIA EVALUACIÓN IMPACTO, PLAN OPERATIVO FINANCIERO. |
Clasificación: |
352 |
Resumen: |
La desentralización, la democratización y la eficiencia de la administración pública, constituyen pilares fundamentales para los procesos de reforma estructural que experimentan los estados latinoamericanos. Siendo los municipios principales protagonistas en los procesos de desentralización requieren desarrollarse institucionalmente y poner en práctica la democracia participativa mediante el involucramiento de la sociedad civil organizada en torno a la gestión pública. Pero además, los gobiernos locales, necesitan la más variada gama de recursos para enfrentar la obra pública y la provición de servicios, en cada una de las ciudades. |
Nota de contenido: |
Introducción al curso de gerencia financiera municipal.- El ciclo de la gerencia financiera municipal.- Diagnóstico de la de la situación financiera municipal.- Análisis histórico de las finanzas municipales.- Análisis de indicadores.- Análisis foda.- Planeación financiera.- Análisis de proyecciones sin cambio de política.- Proyecciones del impacto de la estrategia financiera.- Plan de inversiones. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48204 |
|