Título : |
Paraísos perdidos: re-visitando los cines de Cuenca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fundación Municipal Bienal de Cuenca (Ecuador), Autor ; Geovanny Narváez, Editor científico ; Cristóbal Zapata (1968-) , Director de publicación |
Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : Fundación Municipal Bienal de Cuenca |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
193 p. |
Il.: |
il., fots. |
Dimensiones: |
24cm. |
Material de acompañamiento: |
CD |
Nota general: |
Incluye datos del autor, obra y referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA CINE CUENCANO, CINES-CUENCANOS, TEATROS-CUENCANOS, CINEMATOGRAFÍA-CUENCANA, PERSONAJES-CINE-CUENCA, TEATRO-LUX, TEATRO-ESPAÑA, TEATRO-ALHAMBRA, CINE-CUENCA, TEATRO-CANDILEJAS, TEATRO-SUCRE, TEATRO-CASA DE LA CULTURA, CINE-9 OCTUBRE, CARLOS CRESPI CROCI, GUILLERMO VÁZQUEZ ASTUDILLO, KINO-PRAVDA, CARLOS-ALBERTO-TORRES, CARLOS-PÉREZ-AGUSTÍ |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
Proyecto sobre los teatros y cines en Cuenca, en un lapso de veinte años, entre 1984 y 2004 en Cuenca se dio la desaparición de ocho salas de cine, de espacios dedicados a la proyección cinematográfica entre ellos: el teatro Lux, el teatro España, el teatro Alhambra, el cine Cuenca, el teatro Candilejas, el teatro Sucre, el teatro Casa de la Cultura y el cine 9 de Octubre, tras infructuosos esfuerzos de sus administradores por sobrevivir no tardaron en verse convertidos en almacenes, parqueaderos o templos religiosos, a excepción del teatro Sucre y teatro Casa de la Cultura, que en su calidad de espacios institucionales siguen ofreciendo una programación cultural (obras de teatro, conciertos, espectáculos de danza, etc.) |
Nota de contenido: |
Presentación.- Introducción.- Paraísos perdidos: vindicación y memoria.- Paraísos perdidos: Apuntes sobre el arte contemporáneo desde un mapa local.- Vida, pasión y muerte sobre los cines cuencanos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47798 |
Paraísos perdidos: re-visitando los cines de Cuenca [texto impreso] / Fundación Municipal Bienal de Cuenca (Ecuador), Autor ; Geovanny Narváez, Editor científico ; Cristóbal Zapata (1968-)  , Director de publicación . - Cuenca [Ecuador] : Fundación Municipal Bienal de Cuenca, 2017 . - 193 p. : il., fots. ; 24cm. + CD. Incluye datos del autor, obra y referencias Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA CINE CUENCANO, CINES-CUENCANOS, TEATROS-CUENCANOS, CINEMATOGRAFÍA-CUENCANA, PERSONAJES-CINE-CUENCA, TEATRO-LUX, TEATRO-ESPAÑA, TEATRO-ALHAMBRA, CINE-CUENCA, TEATRO-CANDILEJAS, TEATRO-SUCRE, TEATRO-CASA DE LA CULTURA, CINE-9 OCTUBRE, CARLOS CRESPI CROCI, GUILLERMO VÁZQUEZ ASTUDILLO, KINO-PRAVDA, CARLOS-ALBERTO-TORRES, CARLOS-PÉREZ-AGUSTÍ |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
Proyecto sobre los teatros y cines en Cuenca, en un lapso de veinte años, entre 1984 y 2004 en Cuenca se dio la desaparición de ocho salas de cine, de espacios dedicados a la proyección cinematográfica entre ellos: el teatro Lux, el teatro España, el teatro Alhambra, el cine Cuenca, el teatro Candilejas, el teatro Sucre, el teatro Casa de la Cultura y el cine 9 de Octubre, tras infructuosos esfuerzos de sus administradores por sobrevivir no tardaron en verse convertidos en almacenes, parqueaderos o templos religiosos, a excepción del teatro Sucre y teatro Casa de la Cultura, que en su calidad de espacios institucionales siguen ofreciendo una programación cultural (obras de teatro, conciertos, espectáculos de danza, etc.) |
Nota de contenido: |
Presentación.- Introducción.- Paraísos perdidos: vindicación y memoria.- Paraísos perdidos: Apuntes sobre el arte contemporáneo desde un mapa local.- Vida, pasión y muerte sobre los cines cuencanos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47798 |
|  |