Título : |
La Sucesión por Causa de Muerte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hernán Coello García, Autor |
Editorial: |
Universidad de Cuenca. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
397 Páginas |
Dimensiones: |
21 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-14-074-1 |
Precio: |
$ 1,00 |
Nota general: |
Incluye obra y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO CIVIL,SUCESIÓN, CAUSA-MUERTE, SUCESIÓN-HEREDITARIA, DELACIÓN, ACERVOS, SUCESIÓN-INTESTADA, TESTAMENTOS, ASIGNACIONES-TESTAMENTARIAS, ASIGNACIONES-FORZOSAS, DESHEREDAMIENTO, REPUDIACIÓN, EJECUTORES-TESTAMENTARIOS, ALBACEA, PARTICIÓN-BIENES, BENEFICIO-SEPARACIÓN |
Clasificación: |
346.5 |
Resumen: |
La sucesión por causa de muerte responde a la necesidad de resolver el problema del destino que se da al conjunto de relaciones jurídicas de una persona , por haber fallecido, debe ser remplazada por otra que la sobreviva y que a aceptado la herencia o el legado. |
Nota de contenido: |
Capítulo I: Introducción.- Capítulo II: Definiciones y reglas generales.- Capítulo III: De la apertura de la sucesión.- Capítulo IV: Reglas relativas a la sucesión intestada.- Capítulo V: La sucesión testamentaria.- Capítulo VI: Las asignaciones Forzosas.- Capítulo VII:De la apertura de la sucesión, de su aceptación, repudiación e inventario.- Capítulo VIII: Los ejecutores testamentarios.- Capítulo IX: La partición de bienes.- Capítulo X: Del pago de las deudas hereditarias y testamentarias.- Capítulo XI: El beneficio de Separación |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47371 |
La Sucesión por Causa de Muerte [texto impreso] / Hernán Coello García, Autor . - Universidad de Cuenca. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, 2002 . - 397 Páginas ; 21 centímetros. ISBN : 978-9978-14-074-1 : $ 1,00 Incluye obra y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
DERECHO CIVIL,SUCESIÓN, CAUSA-MUERTE, SUCESIÓN-HEREDITARIA, DELACIÓN, ACERVOS, SUCESIÓN-INTESTADA, TESTAMENTOS, ASIGNACIONES-TESTAMENTARIAS, ASIGNACIONES-FORZOSAS, DESHEREDAMIENTO, REPUDIACIÓN, EJECUTORES-TESTAMENTARIOS, ALBACEA, PARTICIÓN-BIENES, BENEFICIO-SEPARACIÓN |
Clasificación: |
346.5 |
Resumen: |
La sucesión por causa de muerte responde a la necesidad de resolver el problema del destino que se da al conjunto de relaciones jurídicas de una persona , por haber fallecido, debe ser remplazada por otra que la sobreviva y que a aceptado la herencia o el legado. |
Nota de contenido: |
Capítulo I: Introducción.- Capítulo II: Definiciones y reglas generales.- Capítulo III: De la apertura de la sucesión.- Capítulo IV: Reglas relativas a la sucesión intestada.- Capítulo V: La sucesión testamentaria.- Capítulo VI: Las asignaciones Forzosas.- Capítulo VII:De la apertura de la sucesión, de su aceptación, repudiación e inventario.- Capítulo VIII: Los ejecutores testamentarios.- Capítulo IX: La partición de bienes.- Capítulo X: Del pago de las deudas hereditarias y testamentarias.- Capítulo XI: El beneficio de Separación |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47371 |
|  |