Título : |
Dos muertes en una vida |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alfonso Barrera Valverde (1929-2013) , Autor |
Editorial: |
Quito : El Conejo |
Fecha de publicación: |
1984 |
Colección: |
Joyas literarias, novelas breves del Ecuador num. 12 |
Número de páginas: |
82 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Nota general: |
Incluye epílogo |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NOVELA ECUATORIANA, |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"Es una novela breve de Alfonso Barrera que vuelve en términos narrativos al campo y a los campesinos. Dos muertes en una vida es, por sobre todo, la búsqueda de la sencillez, y un homenaje al hombre común, a todos los seres anónimos que van construyendo la Historia. Alfonso Barrera Valverde , en este terreno, se mueve entre la ternura-como manera de llegar a las fibras emocionales del lector- y la linealidad objetiva: le interesa más el referente real que el texto como organización discusiva. De allí, tal vez, su éxito, su eficacia para acercarse a los leyentes medios. Juan Hiedra (después Juan Pachanlica) muere dos veces(y lo seguirá haciendo), pero permanece, a pesar de terremotos, crímenes colectivos, pobreza, incluso balas, y tantas otras desgracias que recaen sobre él." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4724 |
Dos muertes en una vida [texto impreso] / Alfonso Barrera Valverde (1929-2013)  , Autor . - Quito : El Conejo, 1984 . - 82 p. : il. ; 21 cm.. - ( Joyas literarias, novelas breves del Ecuador; 12) . Incluye epílogo Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
NOVELA ECUATORIANA, |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"Es una novela breve de Alfonso Barrera que vuelve en términos narrativos al campo y a los campesinos. Dos muertes en una vida es, por sobre todo, la búsqueda de la sencillez, y un homenaje al hombre común, a todos los seres anónimos que van construyendo la Historia. Alfonso Barrera Valverde , en este terreno, se mueve entre la ternura-como manera de llegar a las fibras emocionales del lector- y la linealidad objetiva: le interesa más el referente real que el texto como organización discusiva. De allí, tal vez, su éxito, su eficacia para acercarse a los leyentes medios. Juan Hiedra (después Juan Pachanlica) muere dos veces(y lo seguirá haciendo), pero permanece, a pesar de terremotos, crímenes colectivos, pobreza, incluso balas, y tantas otras desgracias que recaen sobre él." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4724 |
|