Título : |
El libro de Molleturo Vol. III |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Angel Melquecedes Puín Gutama (1954-), Autor |
Editorial: |
Centro Gráfico Ortega |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
208 p. |
Il.: |
il., fots., grafs., cuads., maps. |
Dimensiones: |
21x15 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-28-461-7 |
Nota general: |
Incluye datos del autor y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA MOLLETURO, TAHUANTINSUYO, COMPLEJO ARQUEOLÓGICO PAREDONES O CHIDELEG, QHAPAQ-ÑAN, ATRACTVO-ARQUEOLÓGICO-TAMBOLOMA Y HUASIHUAYKU, RESTOS ARQUEOLÓGICOS-CAMINO GARCÍA MORENO, ATRACTIVOS-ARQUEOLÓGICOS MOLINO INCÁSICO LUZ MARÍA, MOLLETURO-ILUSTRES PERSONAJES, TEODORO WHOLF, ELOY ALFARO, ALFREDO BAQUERIZO, RODRIGO BORJA, RAFAEL CORREA, JAVERIANOS-SAYAUSÍ-MOLLETURO, PADRE ROBERTO SAMANIEGO |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
El tercer volumen del Libro de Molleturo contiene las emblemáticas ruinas de Paredones, complejo arqueológico merecedor de mayor atención por constituir uno de los vestigios más importantes de la arquitectura del Incario en el Azuay, objeto de estudio también es el camino del Inca, en su tramo por Molleturo hacia la costa, desde Tomebamba hasta Puerto de Bola-Naranjal, junto con otros vestigios existentes en el trayecto, recorrido por arqueólogos nacionales y extranjeros |
Nota de contenido: |
Dos culturas para conocer a su majestad el Paredones.- Los incas y la expansión enel Tahuantinsuyo.- El complejo arqueológico de el Paredones o Chideleg.- Qhapaqñan: Tomebamba-Paredones-Puerto de Bola.- Caminatas históricas.- Semblanza cronológica por algunos historiadores.- Atractivos arqueológicos de Tamboloma y Huaihuayku.- Vestigios arqueológicos de Tamboloma.- Restos arqueológicos y camino de García Moreno.- Atractivos arqueológicos Molino Incásico en Luz María.- Restos arqueológicos en el Paredones de Molleturo.- Ilustres personajes que pasaron por Molleturo.- ëpoca de los Cañaris.- ëpoca delIncario.- ëpoca de la Colonia.- Época de la Independencia.- Ëpoca de la República.- El susto del Señor Cura con García Moreno en Molleturo.- Un cuencano honrado puso en apuros a García Moreno.- Recorrido científico de Teodoro Wholf por Molleturo.- Rostros del Presidente R>afael Correa enMolleturo.- Llegada de los javerianos en Sayausí y Molleturo.- Rostros de lod padres javerianos.- Así publicaron los medios de comunicación escrita.- Rostros del recuerdo,ellos ya no están con nosotros |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47113 |
El libro de Molleturo Vol. III [texto impreso] / Angel Melquecedes Puín Gutama (1954-), Autor . - Centro Gráfico Ortega, 2017 . - 208 p. : il., fots., grafs., cuads., maps. ; 21x15 cm. ISBN : 978-9942-28-461-7 Incluye datos del autor y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA MOLLETURO, TAHUANTINSUYO, COMPLEJO ARQUEOLÓGICO PAREDONES O CHIDELEG, QHAPAQ-ÑAN, ATRACTVO-ARQUEOLÓGICO-TAMBOLOMA Y HUASIHUAYKU, RESTOS ARQUEOLÓGICOS-CAMINO GARCÍA MORENO, ATRACTIVOS-ARQUEOLÓGICOS MOLINO INCÁSICO LUZ MARÍA, MOLLETURO-ILUSTRES PERSONAJES, TEODORO WHOLF, ELOY ALFARO, ALFREDO BAQUERIZO, RODRIGO BORJA, RAFAEL CORREA, JAVERIANOS-SAYAUSÍ-MOLLETURO, PADRE ROBERTO SAMANIEGO |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
El tercer volumen del Libro de Molleturo contiene las emblemáticas ruinas de Paredones, complejo arqueológico merecedor de mayor atención por constituir uno de los vestigios más importantes de la arquitectura del Incario en el Azuay, objeto de estudio también es el camino del Inca, en su tramo por Molleturo hacia la costa, desde Tomebamba hasta Puerto de Bola-Naranjal, junto con otros vestigios existentes en el trayecto, recorrido por arqueólogos nacionales y extranjeros |
Nota de contenido: |
Dos culturas para conocer a su majestad el Paredones.- Los incas y la expansión enel Tahuantinsuyo.- El complejo arqueológico de el Paredones o Chideleg.- Qhapaqñan: Tomebamba-Paredones-Puerto de Bola.- Caminatas históricas.- Semblanza cronológica por algunos historiadores.- Atractivos arqueológicos de Tamboloma y Huaihuayku.- Vestigios arqueológicos de Tamboloma.- Restos arqueológicos y camino de García Moreno.- Atractivos arqueológicos Molino Incásico en Luz María.- Restos arqueológicos en el Paredones de Molleturo.- Ilustres personajes que pasaron por Molleturo.- ëpoca de los Cañaris.- ëpoca delIncario.- ëpoca de la Colonia.- Época de la Independencia.- Ëpoca de la República.- El susto del Señor Cura con García Moreno en Molleturo.- Un cuencano honrado puso en apuros a García Moreno.- Recorrido científico de Teodoro Wholf por Molleturo.- Rostros del Presidente R>afael Correa enMolleturo.- Llegada de los javerianos en Sayausí y Molleturo.- Rostros de lod padres javerianos.- Así publicaron los medios de comunicación escrita.- Rostros del recuerdo,ellos ya no están con nosotros |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47113 |
|  |