Título : |
Estudio Crítico a las Reformas a los Códigos: Penal y de Procedimiento Penal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Zambrano Pasquel Alfonso, Autor |
Editorial: |
Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
239 Páginas |
Il.: |
Pasta sencilla |
Dimensiones: |
21 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-86-910-9 |
Precio: |
$ 1,00 |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NECESARIAS REFLEXIONES.-- PRINCIPALES CUESTIONAMIENTOS REFORMAS 24 MAYO 2009, INFORMACIÓN PERIODÍSTICA RESPECTO MARZO 2009 MIRANDO NUEVAS REFORMAS, ESTUDIO REFORMA CÓDIGO PENAL 29-03-2010, INTRODUCTORIO PROCEDIMIENTO PENAL, DISPOSICIÓN GENERAL, DISPOSICIONES TRANSITORIAS, CONVENCIONES PROBATORIAS, GENERALIDADES ACERCA PROBATORIAS MODELO PROCESAL, NECESIDAD PRACTICAR PROCESO PERUANO DIAGNÓSTICO DISTRITOS JUDICIALES DONDE IMPLEMENTADO NUEVO CÓDIGO, ASPECTOS ESPECIALES CONVENSIONES TEORÍA CASO, ESTRATEGIA LICITACIÓN ORAL AUDIENCIA INSTRUCCIÓN FISCAL PREPARATORIA JUICIO. |
Clasificación: |
345.86 |
Resumen: |
La obra del Dr. Alfonso Zambrano Pasquel, se refiere al derecho penal parte general, parte especial, derecho procesal penal, práctica penal, criminología y plítica criminal. Un estudio crítico a las reformas a los códigos penal y de procedimiento penal de 29 de marzo de 2010, hace un estudio articulado de las reformas tanto penales como procesales penales. El autor hace un comentario crítico sobre la mala aplicación de las reformas del 24 de marzo del 2009, y hace importantes señalamientos sobre temas relacionados con los acuerdos provatorios, con la teoría del caso y sugiere algunas destrezas para la litigación oral en las audiencias de la litigación oral. El autor se refiere con mucho énfasis a lo que denomina un ejercicio abusivo del derecho, por una mala utilización de los sustitutivos de la prisión preventiva. |
Nota de contenido: |
Necesarias reflexiones.-- Principales cuestionamientos a la reforma de 24 de marzo de 2009.-- La reforma periodística con respecto a las reformas de 24 de marzo del 2009.-- Mirando las nuevas reformas.-- Estudio de las reformas al código penal.-- Estudio introductorio a las reformas al código de procedimiento penal.-- Apreciación doctrinaria de la falsedad.-- Estudio de las reformas al código de procedimiento penal (29/03/2010).-- Disposición general.-- Disposiciones transitorias.-- Los acuerdos probatorios.-- Generalidades acerca de las convensiones.--Convensiones probatorias y modelo procesal.-- Necesidad de practicar convensiones probatorias en el proceso penal peruano.-- un diagnóstico en los distritos judiciales donde ya se ha implementado el nuevo código.-- Aspectos especiales de las convensiones probatorias.-- La teoría del caso.-- Estrategias para la litigación oral en audiencias de instrucción fiscal, o preparatoria del juicio. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47061 |
Estudio Crítico a las Reformas a los Códigos: Penal y de Procedimiento Penal [texto impreso] / Zambrano Pasquel Alfonso, Autor . - Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2010 . - 239 Páginas : Pasta sencilla ; 21 centímetros. ISBN : 978-9978-86-910-9 : $ 1,00 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
NECESARIAS REFLEXIONES.-- PRINCIPALES CUESTIONAMIENTOS REFORMAS 24 MAYO 2009, INFORMACIÓN PERIODÍSTICA RESPECTO MARZO 2009 MIRANDO NUEVAS REFORMAS, ESTUDIO REFORMA CÓDIGO PENAL 29-03-2010, INTRODUCTORIO PROCEDIMIENTO PENAL, DISPOSICIÓN GENERAL, DISPOSICIONES TRANSITORIAS, CONVENCIONES PROBATORIAS, GENERALIDADES ACERCA PROBATORIAS MODELO PROCESAL, NECESIDAD PRACTICAR PROCESO PERUANO DIAGNÓSTICO DISTRITOS JUDICIALES DONDE IMPLEMENTADO NUEVO CÓDIGO, ASPECTOS ESPECIALES CONVENSIONES TEORÍA CASO, ESTRATEGIA LICITACIÓN ORAL AUDIENCIA INSTRUCCIÓN FISCAL PREPARATORIA JUICIO. |
Clasificación: |
345.86 |
Resumen: |
La obra del Dr. Alfonso Zambrano Pasquel, se refiere al derecho penal parte general, parte especial, derecho procesal penal, práctica penal, criminología y plítica criminal. Un estudio crítico a las reformas a los códigos penal y de procedimiento penal de 29 de marzo de 2010, hace un estudio articulado de las reformas tanto penales como procesales penales. El autor hace un comentario crítico sobre la mala aplicación de las reformas del 24 de marzo del 2009, y hace importantes señalamientos sobre temas relacionados con los acuerdos provatorios, con la teoría del caso y sugiere algunas destrezas para la litigación oral en las audiencias de la litigación oral. El autor se refiere con mucho énfasis a lo que denomina un ejercicio abusivo del derecho, por una mala utilización de los sustitutivos de la prisión preventiva. |
Nota de contenido: |
Necesarias reflexiones.-- Principales cuestionamientos a la reforma de 24 de marzo de 2009.-- La reforma periodística con respecto a las reformas de 24 de marzo del 2009.-- Mirando las nuevas reformas.-- Estudio de las reformas al código penal.-- Estudio introductorio a las reformas al código de procedimiento penal.-- Apreciación doctrinaria de la falsedad.-- Estudio de las reformas al código de procedimiento penal (29/03/2010).-- Disposición general.-- Disposiciones transitorias.-- Los acuerdos probatorios.-- Generalidades acerca de las convensiones.--Convensiones probatorias y modelo procesal.-- Necesidad de practicar convensiones probatorias en el proceso penal peruano.-- un diagnóstico en los distritos judiciales donde ya se ha implementado el nuevo código.-- Aspectos especiales de las convensiones probatorias.-- La teoría del caso.-- Estrategias para la litigación oral en audiencias de instrucción fiscal, o preparatoria del juicio. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47061 |
|  |