Título : |
Cuentatrapos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Víctor Carvajal (1944-) , Autor ; Fuencisla del Amo, Ilustrador |
Mención de edición: |
4a. ed. |
Editorial: |
Madrid : SM |
Fecha de publicación: |
1987 |
Colección: |
El barco de vapor |
Subcolección: |
Roja num. 88 |
Número de páginas: |
113 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
19 cm |
Nota general: |
Incluye datos biográficos del autor . - Primer premio Barco de Vapor 1984 .- A partir de 12 años |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA CHILENA
|
Palabras clave: |
LITERATURA CHILENA, CUENTO INFANTIL CHILENO, CUENTOS CHILENOS |
Clasificación: |
Ch863 Novelística española-chilena |
Resumen: |
"El libro comprende ocho cuentos breves, que tienen como hilo conductor una problemática social enfocada en la pobreza. Cada uno de los cuento tiene como protagonistas a niños adolescentes, quienes a pesar de las adversidades ocasionadas por la pobreza, enfrentan distintas situaciones con una mirada reflexiva, sin desgarros violentos, sin odio sin amargura. El cuento 1 trata el tema de la salud de cómo la falta de dinero no permite tener acceso a esta. El cuento 2 trata de dos familias que se quedan sin casa se dirigen a un campamento buscando un lugar donde vivir.El cuento 3 trata del relato de una abuela sobre el nacimiento de su nieto, en el desalojo de una toma, mientras hace la cola para recoger el agua del pilón del barrio. El cuento 4 trata el tema del trabajo infantil, la deserción escolar del sueño de un niño por volver a la escuela. El cuento 5 trata el problema de los desempleados de las reuniones clandestinas de estos, donde buscan soluciones que mejoren su situación. El cuento 6 trata acerca de como las necesidades económicas llevan al empeño venta de diferentes enseres domésticos. El cuento 7 trata el tema de la falta de servicios básicos como la luz, donde colgarse de esta es la única opción para poder obtenerla. El cuento 8 trata el tema de la pobreza de manera más explícita, introduciéndonos en la vida de una familia, la cual subsiste gracias a la recolección yventa de botella". |
Nota de contenido: |
Indice: El accidente -- Al campamento -- El balde de Tomás -- ¿Como estudio si tengo hambre? -- Muel guarda un secreto -- La casa de empeños -- La camioneta de la luz -- La botella y el velero |
En línea: |
https://drive.google.com/file/d/0B2h68C9xI1YGekxSQTl6NGJMR2c/edit?pref=2&pli=1 |
Formato del recurso electrónico: |
pdf |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47035 |
Cuentatrapos [texto impreso] / Víctor Carvajal (1944-)  , Autor ; Fuencisla del Amo, Ilustrador . - 4a. ed. . - Madrid : SM, 1987 . - 113 p. : il. ; 19 cm. - ( El barco de vapor. Roja; 88) . Incluye datos biográficos del autor . - Primer premio Barco de Vapor 1984 .- A partir de 12 años Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA CHILENA
|
Palabras clave: |
LITERATURA CHILENA, CUENTO INFANTIL CHILENO, CUENTOS CHILENOS |
Clasificación: |
Ch863 Novelística española-chilena |
Resumen: |
"El libro comprende ocho cuentos breves, que tienen como hilo conductor una problemática social enfocada en la pobreza. Cada uno de los cuento tiene como protagonistas a niños adolescentes, quienes a pesar de las adversidades ocasionadas por la pobreza, enfrentan distintas situaciones con una mirada reflexiva, sin desgarros violentos, sin odio sin amargura. El cuento 1 trata el tema de la salud de cómo la falta de dinero no permite tener acceso a esta. El cuento 2 trata de dos familias que se quedan sin casa se dirigen a un campamento buscando un lugar donde vivir.El cuento 3 trata del relato de una abuela sobre el nacimiento de su nieto, en el desalojo de una toma, mientras hace la cola para recoger el agua del pilón del barrio. El cuento 4 trata el tema del trabajo infantil, la deserción escolar del sueño de un niño por volver a la escuela. El cuento 5 trata el problema de los desempleados de las reuniones clandestinas de estos, donde buscan soluciones que mejoren su situación. El cuento 6 trata acerca de como las necesidades económicas llevan al empeño venta de diferentes enseres domésticos. El cuento 7 trata el tema de la falta de servicios básicos como la luz, donde colgarse de esta es la única opción para poder obtenerla. El cuento 8 trata el tema de la pobreza de manera más explícita, introduciéndonos en la vida de una familia, la cual subsiste gracias a la recolección yventa de botella". |
Nota de contenido: |
Indice: El accidente -- Al campamento -- El balde de Tomás -- ¿Como estudio si tengo hambre? -- Muel guarda un secreto -- La casa de empeños -- La camioneta de la luz -- La botella y el velero |
En línea: |
https://drive.google.com/file/d/0B2h68C9xI1YGekxSQTl6NGJMR2c/edit?pref=2&pli=1 |
Formato del recurso electrónico: |
pdf |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47035 |
|  |