Información de la indexación
861.64 : Poesía ecuatoriana del siglo XXI![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 861.64 (9)



Título : Fantasmagoría Staley Tipo de documento: texto impreso Autores: Cuzme, Alaxis, Autor Editorial: Cuenca : Editorial Municipal Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Quito [Ecuador] : Ediciones Continente Número de páginas: 78 pag. Dimensiones: 21 x 14 cm. Nota general: Explora espacios interiores y exteriores, reflejando caos, desvelo y ausencia.
Inspirado en Layne Staley, combina introspección, referencias culturales y observación cotidiana.
La obra convierte emociones intensas y contrastes existenciales en material poético.Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Palabras clave: FANTASMAGORÍA, POESÍA CONTEMPORÁNEA, INTROSPECCIÓN, SOLEDAD, CRISIS PERSONAL, MUERTE, AUSENCIA. Clasificación: 861.64 Poesía ecuatoriana del siglo XXI Resumen: Fantasmagoría Staley es un poemario que surge de la experiencia personal del autor durante un año de crisis y transformación, marcado por la enfermedad, la paternidad y la sensación de soledad. La obra transita entre espacios interiores cotidianos habitación, comedor, sala, ventana, ducha y escenarios exteriores que reflejan inquietud y caos vecinos, ruidos, roedores, humedad, explorando temas de muerte, descomposición, ausencia y memoria.
Inspirado en la figura de Layne Staley, vocalista de Alice in Chains, el poemario mezcla introspección, referencias culturales y observación de la vida cotidiana, articulando un discurso poético que convierte el desvelo, la oscuridad y la sensación de espectro en materia estética. La obra refleja un proceso creativo donde lo íntimo, lo cotidiano y lo cultural se entrelazan para dar voz a emociones intensas y contrastes existenciales.Nota de contenido: Interior parpadeante: Habitación.-- Comedor.-- Sala.-- Ventana.-- Ducha.-- Refrigeradora.-- Cepillo de dientes, etc, etc, Exterior sin luz: Vecinos.-- Ruidos.-- Roedor.-- Insectos.-- Humedad.-- Hojarasca.-- Huesos.-- Huellas.-- Piedras.-- etc, etc, Allanamiento: Peste.-- Cerco.-- Cuerpo.-- Descomposición.-- Teoría.-- Evidencia.-- Incomprensión.-- Fotografías.-- Profanación: Silencio.-- Publicidad.-- Boleto.-- Guía.-- Museo.-- Mapa.-- Biografía.-- Mito. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85827 Fantasmagoría Staley [texto impreso] / Cuzme, Alaxis, Autor . - Cuenca : Editorial Municipal : Quito [Ecuador] : Ediciones Continente, 2023 . - 78 pag. ; 21 x 14 cm.
Explora espacios interiores y exteriores, reflejando caos, desvelo y ausencia.
Inspirado en Layne Staley, combina introspección, referencias culturales y observación cotidiana.
La obra convierte emociones intensas y contrastes existenciales en material poético.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Palabras clave: FANTASMAGORÍA, POESÍA CONTEMPORÁNEA, INTROSPECCIÓN, SOLEDAD, CRISIS PERSONAL, MUERTE, AUSENCIA. Clasificación: 861.64 Poesía ecuatoriana del siglo XXI Resumen: Fantasmagoría Staley es un poemario que surge de la experiencia personal del autor durante un año de crisis y transformación, marcado por la enfermedad, la paternidad y la sensación de soledad. La obra transita entre espacios interiores cotidianos habitación, comedor, sala, ventana, ducha y escenarios exteriores que reflejan inquietud y caos vecinos, ruidos, roedores, humedad, explorando temas de muerte, descomposición, ausencia y memoria.
Inspirado en la figura de Layne Staley, vocalista de Alice in Chains, el poemario mezcla introspección, referencias culturales y observación de la vida cotidiana, articulando un discurso poético que convierte el desvelo, la oscuridad y la sensación de espectro en materia estética. La obra refleja un proceso creativo donde lo íntimo, lo cotidiano y lo cultural se entrelazan para dar voz a emociones intensas y contrastes existenciales.Nota de contenido: Interior parpadeante: Habitación.-- Comedor.-- Sala.-- Ventana.-- Ducha.-- Refrigeradora.-- Cepillo de dientes, etc, etc, Exterior sin luz: Vecinos.-- Ruidos.-- Roedor.-- Insectos.-- Humedad.-- Hojarasca.-- Huesos.-- Huellas.-- Piedras.-- etc, etc, Allanamiento: Peste.-- Cerco.-- Cuerpo.-- Descomposición.-- Teoría.-- Evidencia.-- Incomprensión.-- Fotografías.-- Profanación: Silencio.-- Publicidad.-- Boleto.-- Guía.-- Museo.-- Mapa.-- Biografía.-- Mito. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85827 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB11174 861.64 CUZ 11174 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Fantasmagoría Staley Tipo de documento: texto impreso Autores: Cuzme, Alaxis, Autor Editorial: Cuenca : Editorial Municipal Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Quito [Ecuador] : Ediciones Continente Número de páginas: 78 pag. Dimensiones: 21 x 14 cm. Nota general: Explora espacios interiores y exteriores, reflejando caos, desvelo y ausencia.
Inspirado en Layne Staley, combina introspección, referencias culturales y observación cotidiana.
La obra convierte emociones intensas y contrastes existenciales en material poético.Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Palabras clave: FANTASMAGORÍA, POESÍA CONTEMPORÁNEA, INTROSPECCIÓN, SOLEDAD, CRISIS PERSONAL, MUERTE, AUSENCIA. Clasificación: 861.64 Poesía ecuatoriana del siglo XXI Resumen: Fantasmagoría Staley es un poemario que surge de la experiencia personal del autor durante un año de crisis y transformación, marcado por la enfermedad, la paternidad y la sensación de soledad. La obra transita entre espacios interiores cotidianos habitación, comedor, sala, ventana, ducha y escenarios exteriores que reflejan inquietud y caos vecinos, ruidos, roedores, humedad, explorando temas de muerte, descomposición, ausencia y memoria.
Inspirado en la figura de Layne Staley, vocalista de Alice in Chains, el poemario mezcla introspección, referencias culturales y observación de la vida cotidiana, articulando un discurso poético que convierte el desvelo, la oscuridad y la sensación de espectro en materia estética. La obra refleja un proceso creativo donde lo íntimo, lo cotidiano y lo cultural se entrelazan para dar voz a emociones intensas y contrastes existenciales.Nota de contenido: Interior parpadeante: Habitación.-- Comedor.-- Sala.-- Ventana.-- Ducha.-- Refrigeradora.-- Cepillo de dientes, etc, etc, Exterior sin luz: Vecinos.-- Ruidos.-- Roedor.-- Insectos.-- Humedad.-- Hojarasca.-- Huesos.-- Huellas.-- Piedras.-- etc, etc, Allanamiento: Peste.-- Cerco.-- Cuerpo.-- Descomposición.-- Teoría.-- Evidencia.-- Incomprensión.-- Fotografías.-- Profanación: Silencio.-- Publicidad.-- Boleto.-- Guía.-- Museo.-- Mapa.-- Biografía.-- Mito. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85831 Fantasmagoría Staley [texto impreso] / Cuzme, Alaxis, Autor . - Cuenca : Editorial Municipal : Quito [Ecuador] : Ediciones Continente, 2023 . - 78 pag. ; 21 x 14 cm.
Explora espacios interiores y exteriores, reflejando caos, desvelo y ausencia.
Inspirado en Layne Staley, combina introspección, referencias culturales y observación cotidiana.
La obra convierte emociones intensas y contrastes existenciales en material poético.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Palabras clave: FANTASMAGORÍA, POESÍA CONTEMPORÁNEA, INTROSPECCIÓN, SOLEDAD, CRISIS PERSONAL, MUERTE, AUSENCIA. Clasificación: 861.64 Poesía ecuatoriana del siglo XXI Resumen: Fantasmagoría Staley es un poemario que surge de la experiencia personal del autor durante un año de crisis y transformación, marcado por la enfermedad, la paternidad y la sensación de soledad. La obra transita entre espacios interiores cotidianos habitación, comedor, sala, ventana, ducha y escenarios exteriores que reflejan inquietud y caos vecinos, ruidos, roedores, humedad, explorando temas de muerte, descomposición, ausencia y memoria.
Inspirado en la figura de Layne Staley, vocalista de Alice in Chains, el poemario mezcla introspección, referencias culturales y observación de la vida cotidiana, articulando un discurso poético que convierte el desvelo, la oscuridad y la sensación de espectro en materia estética. La obra refleja un proceso creativo donde lo íntimo, lo cotidiano y lo cultural se entrelazan para dar voz a emociones intensas y contrastes existenciales.Nota de contenido: Interior parpadeante: Habitación.-- Comedor.-- Sala.-- Ventana.-- Ducha.-- Refrigeradora.-- Cepillo de dientes, etc, etc, Exterior sin luz: Vecinos.-- Ruidos.-- Roedor.-- Insectos.-- Humedad.-- Hojarasca.-- Huesos.-- Huellas.-- Piedras.-- etc, etc, Allanamiento: Peste.-- Cerco.-- Cuerpo.-- Descomposición.-- Teoría.-- Evidencia.-- Incomprensión.-- Fotografías.-- Profanación: Silencio.-- Publicidad.-- Boleto.-- Guía.-- Museo.-- Mapa.-- Biografía.-- Mito. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85831 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BSA1606 861.64 CUZ Libro Santa Ana 800 Literatura y Retórica Excluido de préstamo
Título : Hidrometría de la desnudez Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvarez Galeano Manuel, Autor Editorial: Cuenca : Editorial Municipal Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Quito [Ecuador] : Ediciones Continente Número de páginas: 111 pag. Dimensiones: 21 x 14 cm. Nota general: Poemario inspirado en el ciclo hidrológico y sus elementos naturales.
El agua se convierte en símbolo de lo íntimo, lo social y lo político.
Lenguaje lírico y reflexivo que explora la fusión entre lo personal y lo colectivo.
Temas centrales: naturaleza, tiempo, memoria, cuerpo, existencia.
Poesía ecuatoriana contemporánea.Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Palabras clave: POESÍA ECUATORIANA, AGUA, NATURALEZA, CICLO HIDROLÓGICO, CUERPO, EXISTENCIA, SIMBOLISMO POÉTICO. Clasificación: 861.64 Poesía ecuatoriana del siglo XXI Resumen: Hidrometría de la desnudez es un poemario que estructura su propuesta lírica a partir del ciclo hidrológico, convirtiendo el agua en metáfora de lo íntimo, lo político y lo existencial. A través de imágenes sensoriales y una voz poética intensa, el autor traza una cartografía simbólica donde se entrelazan la naturaleza, el cuerpo y la memoria, revelando la fluidez y fragilidad de la condición humana. Nota de contenido: Cuerpos de agua; Mar.-- Glaciar.-- Océano.-- Ciénaga.-- Delta.-- Golfo.-- Laguna.-- Quebradas.-- rambla.-- Ría.-- Puerto.-- Estrecho.-- Río.-- Estero.-- Puente.-- Mecánicas indisolubles; Psicrómetro.-- Barómetro.-- Nefobasímetro.-- Higrógrafo.-- Veleta.-- Pluviómetro.-- Anemómetro.-- Aneroide.-- Atmómetro.-- Moleculares; Oxígeno.-- Dioxígeno.-- Hidrógeno.-- Lejanía del agua.-- Purgación.-- Ritual.-- Ciclo hidrológico; Precipitación.-- Intreceptación de dosel.-- Escorrentía.-- Rostros de la lluvia; Garúa.-- Catarrocrónico interplanetario (C8H11N); Los labios.-- La agonía del tiempo bajo el agua; 00:00:00.-- Regreso a las10:10. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85837 Hidrometría de la desnudez [texto impreso] / Álvarez Galeano Manuel, Autor . - Cuenca : Editorial Municipal : Quito [Ecuador] : Ediciones Continente, 2023 . - 111 pag. ; 21 x 14 cm.
Poemario inspirado en el ciclo hidrológico y sus elementos naturales.
El agua se convierte en símbolo de lo íntimo, lo social y lo político.
Lenguaje lírico y reflexivo que explora la fusión entre lo personal y lo colectivo.
Temas centrales: naturaleza, tiempo, memoria, cuerpo, existencia.
Poesía ecuatoriana contemporánea.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Palabras clave: POESÍA ECUATORIANA, AGUA, NATURALEZA, CICLO HIDROLÓGICO, CUERPO, EXISTENCIA, SIMBOLISMO POÉTICO. Clasificación: 861.64 Poesía ecuatoriana del siglo XXI Resumen: Hidrometría de la desnudez es un poemario que estructura su propuesta lírica a partir del ciclo hidrológico, convirtiendo el agua en metáfora de lo íntimo, lo político y lo existencial. A través de imágenes sensoriales y una voz poética intensa, el autor traza una cartografía simbólica donde se entrelazan la naturaleza, el cuerpo y la memoria, revelando la fluidez y fragilidad de la condición humana. Nota de contenido: Cuerpos de agua; Mar.-- Glaciar.-- Océano.-- Ciénaga.-- Delta.-- Golfo.-- Laguna.-- Quebradas.-- rambla.-- Ría.-- Puerto.-- Estrecho.-- Río.-- Estero.-- Puente.-- Mecánicas indisolubles; Psicrómetro.-- Barómetro.-- Nefobasímetro.-- Higrógrafo.-- Veleta.-- Pluviómetro.-- Anemómetro.-- Aneroide.-- Atmómetro.-- Moleculares; Oxígeno.-- Dioxígeno.-- Hidrógeno.-- Lejanía del agua.-- Purgación.-- Ritual.-- Ciclo hidrológico; Precipitación.-- Intreceptación de dosel.-- Escorrentía.-- Rostros de la lluvia; Garúa.-- Catarrocrónico interplanetario (C8H11N); Los labios.-- La agonía del tiempo bajo el agua; 00:00:00.-- Regreso a las10:10. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85837 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB11176 861.64 ALV 11176 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Hidrometría de la desnudez Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvarez Galeano Manuel, Autor Editorial: Cuenca : Editorial Municipal Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Quito [Ecuador] : Ediciones Continente Número de páginas: 111 pag. Dimensiones: 21 x 14 cm. Nota general: Poemario inspirado en el ciclo hidrológico y sus elementos naturales.
El agua se convierte en símbolo de lo íntimo, lo social y lo político.
Lenguaje lírico y reflexivo que explora la fusión entre lo personal y lo colectivo.
Temas centrales: naturaleza, tiempo, memoria, cuerpo, existencia.
Poesía ecuatoriana contemporánea.Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Palabras clave: POESÍA ECUATORIANA, AGUA, NATURALEZA, CICLO HIDROLÓGICO, CUERPO, EXISTENCIA, SIMBOLISMO POÉTICO. Clasificación: 861.64 Poesía ecuatoriana del siglo XXI Resumen: Hidrometría de la desnudez es un poemario que estructura su propuesta lírica a partir del ciclo hidrológico, convirtiendo el agua en metáfora de lo íntimo, lo político y lo existencial. A través de imágenes sensoriales y una voz poética intensa, el autor traza una cartografía simbólica donde se entrelazan la naturaleza, el cuerpo y la memoria, revelando la fluidez y fragilidad de la condición humana. Nota de contenido: Cuerpos de agua; Mar.-- Glaciar.-- Océano.-- Ciénaga.-- Delta.-- Golfo.-- Laguna.-- Quebradas.-- rambla.-- Ría.-- Puerto.-- Estrecho.-- Río.-- Estero.-- Puente.-- Mecánicas indisolubles; Psicrómetro.-- Barómetro.-- Nefobasímetro.-- Higrógrafo.-- Veleta.-- Pluviómetro.-- Anemómetro.-- Aneroide.-- Atmómetro.-- Moleculares; Oxígeno.-- Dioxígeno.-- Hidrógeno.-- Lejanía del agua.-- Purgación.-- Ritual.-- Ciclo hidrológico; Precipitación.-- Intreceptación de dosel.-- Escorrentía.-- Rostros de la lluvia; Garúa.-- Catarrocrónico interplanetario (C8H11N); Los labios.-- La agonía del tiempo bajo el agua; 00:00:00.-- Regreso a las10:10. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85838 Hidrometría de la desnudez [texto impreso] / Álvarez Galeano Manuel, Autor . - Cuenca : Editorial Municipal : Quito [Ecuador] : Ediciones Continente, 2023 . - 111 pag. ; 21 x 14 cm.
Poemario inspirado en el ciclo hidrológico y sus elementos naturales.
El agua se convierte en símbolo de lo íntimo, lo social y lo político.
Lenguaje lírico y reflexivo que explora la fusión entre lo personal y lo colectivo.
Temas centrales: naturaleza, tiempo, memoria, cuerpo, existencia.
Poesía ecuatoriana contemporánea.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Palabras clave: POESÍA ECUATORIANA, AGUA, NATURALEZA, CICLO HIDROLÓGICO, CUERPO, EXISTENCIA, SIMBOLISMO POÉTICO. Clasificación: 861.64 Poesía ecuatoriana del siglo XXI Resumen: Hidrometría de la desnudez es un poemario que estructura su propuesta lírica a partir del ciclo hidrológico, convirtiendo el agua en metáfora de lo íntimo, lo político y lo existencial. A través de imágenes sensoriales y una voz poética intensa, el autor traza una cartografía simbólica donde se entrelazan la naturaleza, el cuerpo y la memoria, revelando la fluidez y fragilidad de la condición humana. Nota de contenido: Cuerpos de agua; Mar.-- Glaciar.-- Océano.-- Ciénaga.-- Delta.-- Golfo.-- Laguna.-- Quebradas.-- rambla.-- Ría.-- Puerto.-- Estrecho.-- Río.-- Estero.-- Puente.-- Mecánicas indisolubles; Psicrómetro.-- Barómetro.-- Nefobasímetro.-- Higrógrafo.-- Veleta.-- Pluviómetro.-- Anemómetro.-- Aneroide.-- Atmómetro.-- Moleculares; Oxígeno.-- Dioxígeno.-- Hidrógeno.-- Lejanía del agua.-- Purgación.-- Ritual.-- Ciclo hidrológico; Precipitación.-- Intreceptación de dosel.-- Escorrentía.-- Rostros de la lluvia; Garúa.-- Catarrocrónico interplanetario (C8H11N); Los labios.-- La agonía del tiempo bajo el agua; 00:00:00.-- Regreso a las10:10. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85838 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BSA1609 861.64 ALV Libro Santa Ana 800 Literatura y Retórica Excluido de préstamo Instantáneas / Espinoza Salamea, Gabriela / Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay (2024)
Título : Instantáneas Tipo de documento: texto impreso Autores: Espinoza Salamea, Gabriela, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 92 pag. Dimensiones: 20 x 14 cm. Nota general: Poesía ecuatoriana contemporánea.
Temas centrales: emociones, identidad y relación con el entorno natural.Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Palabras clave: POESÍA ECUATORIANA, CONTEMPORÁNEA, EMOCIONES, NATURALEZA, MEMORIA, IDENTIDAD. Clasificación: 861.64 Poesía ecuatoriana del siglo XXI Resumen: Obra poética que reúne impresiones íntimas y sensibles sobre la naturaleza, la memoria, la pérdida, el amor y lo cotidiano. Sus versos transmiten frescura y emotividad, con una mirada personal que conecta lo individual con lo colectivo. Nota de contenido: Primavera.-- Alegría.-- Redención.-- Matías.-- Amanece.-- Castor.-- Noviembre.-- Despedida.-- Despertar.-- Verde.-- Pereza.-- Caballito de mar.-- Eco.-- Dolores.-- País roto.-- Amuleto ekeko. etc, entre otros. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85826 Instantáneas [texto impreso] / Espinoza Salamea, Gabriela, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay, 2024 . - 92 pag. ; 20 x 14 cm.
Poesía ecuatoriana contemporánea.
Temas centrales: emociones, identidad y relación con el entorno natural.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Palabras clave: POESÍA ECUATORIANA, CONTEMPORÁNEA, EMOCIONES, NATURALEZA, MEMORIA, IDENTIDAD. Clasificación: 861.64 Poesía ecuatoriana del siglo XXI Resumen: Obra poética que reúne impresiones íntimas y sensibles sobre la naturaleza, la memoria, la pérdida, el amor y lo cotidiano. Sus versos transmiten frescura y emotividad, con una mirada personal que conecta lo individual con lo colectivo. Nota de contenido: Primavera.-- Alegría.-- Redención.-- Matías.-- Amanece.-- Castor.-- Noviembre.-- Despedida.-- Despertar.-- Verde.-- Pereza.-- Caballito de mar.-- Eco.-- Dolores.-- País roto.-- Amuleto ekeko. etc, entre otros. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85826 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB11173 861.64 ESP 11173 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible Instantáneas / Espinoza Salamea, Gabriela / Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay (2024)
PermalinkPermalinkPermalinkPrimer conteo de duendes y brujas / Agustín Molina / Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay (2025)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador