Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 070.9 (3)



Crónica del periodismo en el Ecuador / Carlos A Rolando L / Guayaquil : Sociedad filantropica del Guayas (1947)
Título : Crónica del periodismo en el Ecuador : Volumen I Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A Rolando L, Autor Editorial: Guayaquil : Sociedad filantropica del Guayas Fecha de publicación: 1947 Número de páginas: 137 pag. Dimensiones: 19 x 13 cm. Nota general: Crónica del periodismo en el Ecuador ofrece una perspectiva fundamental sobre cómo el periodismo ecuatoriano contribuyó a la historia política y social del país, defendiendo la libertad de expresión y apoyando la construcción de la democracia. Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRIMICIAS, QUITO, GUAYAQUIL, CUENCA, PERIÓDICOS, CRÓNICA DEL PERIODISMO. Clasificación: 070.9 Resumen: Crónica del periodismo en el Ecuador es una obra que ofrece una visión detallada de la evolución del periodismo en el país desde sus primeros días, comenzando con la publicación de Primicias de la Cultura de Quito en 1792. El libro presenta una recopilación histórica de los primeros periódicos y su impacto en la sociedad ecuatoriana a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX. Nota de contenido: Primicias de la cultura de Quito 5-enero de 1792; con diferentes prensas y fechas de publicación.-- Periódicos oficiales de Quito, de Guayaquil, de Cuenca, Ambato e Imbabura, todos en diferentes fechas.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85646 Crónica del periodismo en el Ecuador : Volumen I [texto impreso] / Carlos A Rolando L, Autor . - Guayaquil : Sociedad filantropica del Guayas, 1947 . - 137 pag. ; 19 x 13 cm.
Crónica del periodismo en el Ecuador ofrece una perspectiva fundamental sobre cómo el periodismo ecuatoriano contribuyó a la historia política y social del país, defendiendo la libertad de expresión y apoyando la construcción de la democracia.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PRIMICIAS, QUITO, GUAYAQUIL, CUENCA, PERIÓDICOS, CRÓNICA DEL PERIODISMO. Clasificación: 070.9 Resumen: Crónica del periodismo en el Ecuador es una obra que ofrece una visión detallada de la evolución del periodismo en el país desde sus primeros días, comenzando con la publicación de Primicias de la Cultura de Quito en 1792. El libro presenta una recopilación histórica de los primeros periódicos y su impacto en la sociedad ecuatoriana a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX. Nota de contenido: Primicias de la cultura de Quito 5-enero de 1792; con diferentes prensas y fechas de publicación.-- Periódicos oficiales de Quito, de Guayaquil, de Cuenca, Ambato e Imbabura, todos en diferentes fechas.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85646 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6677 070.9 ROL 6677 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Excluido de préstamo
Título : Páginas periodísticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ismael 1876-1944 Pérez Pazmiño Editorial: s.e. Fecha de publicación: s.f. Número de páginas: 155 pag. Dimensiones: 21 x 15 cm. Nota general: Páginas periodísticas es una obra que combina homenajes, reflexiones filosóficas y análisis del periodismo ecuatoriano, destacando el rol fundamental de la prensa en la sociedad, su contribución a la democracia y el legado dejado por importantes periodistas del país. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ECUATORIANA-PROSA LITERARIA, FILOSOFÍA, PERIODISTA, Clasificación: 070.9 Resumen: Páginas periodísticas es una obra de gran valor para comprender el periodismo ecuatoriano y su evolución a lo largo de los años. A través de sus artículos y ensayos, Ismael Pérez Pazmiño no solo rinde homenaje a figuras clave, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre el papel fundamental de la prensa en la sociedad, la ética periodística y el legado que los periodistas dejan a través de su trabajo. Nota de contenido: Ecuador intelectual.-- El sol y el periódico.-- Filosofía enfermiza.-- Manuel de J. Calle.-- Ricardo Palma y Sañudo o viceversa.-- Don José Antonio Campos.-- Juan Benigno Vela.-- Rosa Borja de Ycaza Carbo.-- Nicolás Jiménez.-- Carta literaria.-- Arca sonora.-- Chispas.-- Honremos la memoria de Montalvo.-- Monumento al periodista.-- Sol boreal y sol tropical.-- El secreto del triunfo en los negocios.-- Lo que es la prensa.-- Colaboradores esporádicos.-- La inmortalidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85651 Páginas periodísticas [texto impreso] / Ismael 1876-1944 Pérez Pazmiño . - s.e., s.f. . - 155 pag. ; 21 x 15 cm.
Páginas periodísticas es una obra que combina homenajes, reflexiones filosóficas y análisis del periodismo ecuatoriano, destacando el rol fundamental de la prensa en la sociedad, su contribución a la democracia y el legado dejado por importantes periodistas del país.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ECUATORIANA-PROSA LITERARIA, FILOSOFÍA, PERIODISTA, Clasificación: 070.9 Resumen: Páginas periodísticas es una obra de gran valor para comprender el periodismo ecuatoriano y su evolución a lo largo de los años. A través de sus artículos y ensayos, Ismael Pérez Pazmiño no solo rinde homenaje a figuras clave, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre el papel fundamental de la prensa en la sociedad, la ética periodística y el legado que los periodistas dejan a través de su trabajo. Nota de contenido: Ecuador intelectual.-- El sol y el periódico.-- Filosofía enfermiza.-- Manuel de J. Calle.-- Ricardo Palma y Sañudo o viceversa.-- Don José Antonio Campos.-- Juan Benigno Vela.-- Rosa Borja de Ycaza Carbo.-- Nicolás Jiménez.-- Carta literaria.-- Arca sonora.-- Chispas.-- Honremos la memoria de Montalvo.-- Monumento al periodista.-- Sol boreal y sol tropical.-- El secreto del triunfo en los negocios.-- Lo que es la prensa.-- Colaboradores esporádicos.-- La inmortalidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85651 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7443 070.9 PER 7443 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible Pseudónimos de la Prensa Nacional / Carlos A. Rolano / Guayaquil : Papelería Mercantil Monteverde (1920)
Título : Pseudónimos de la Prensa Nacional : Cronología del periodismo ecuatoriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. Rolano, Autor Editorial: Guayaquil : Papelería Mercantil Monteverde Fecha de publicación: 1920 Número de páginas: 166 pag. Dimensiones: 18 x 12 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: SEUDÓNIMOS DE LA PRENSA NACIONAL. Clasificación: 070.9 Resumen: Este tipo de libro aborda cómo y por qué se utilizaron seudónimos en diversos periódicos y publicaciones, especialmente cuando la libertad de prensa estaba restringida por censura o por regímenes autoritarios. Los seudónimos, a menudo, servían como una forma de proteger a los periodistas y escritores al mismo tiempo que mantenían una voz crítica o de denuncia en los medios. Nota de contenido: Cronología del periodismo ecuatoriano. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85648 Pseudónimos de la Prensa Nacional : Cronología del periodismo ecuatoriano [texto impreso] / Carlos A. Rolano, Autor . - Guayaquil : Papelería Mercantil Monteverde, 1920 . - 166 pag. ; 18 x 12 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SEUDÓNIMOS DE LA PRENSA NACIONAL. Clasificación: 070.9 Resumen: Este tipo de libro aborda cómo y por qué se utilizaron seudónimos en diversos periódicos y publicaciones, especialmente cuando la libertad de prensa estaba restringida por censura o por regímenes autoritarios. Los seudónimos, a menudo, servían como una forma de proteger a los periodistas y escritores al mismo tiempo que mantenían una voz crítica o de denuncia en los medios. Nota de contenido: Cronología del periodismo ecuatoriano. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85648 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6678 070.9 ROL 6678 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador