Título : |
La Prueba Ilícita |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Zambrano P. Alfonso, Autor |
Editorial: |
Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
336 Páginas |
Dimensiones: |
21 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-86-883-6 |
Precio: |
$ 1,00 |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO PROCEDIMIENTO PENAL, MEDIOS PRUEBA, PRUEBA-ILÍCITA, PRINCIPIO EXCLUSIÓN ABSOLUTA-ILICITA, DERECHOS GARANTÍAS, CÓDIGO- PROCEDIMIENTO-PENAL REFORMAS, COMENTARIOS, CASO WATERGATE, FALLOS JURISPRUDENCIALES, JURISPRUDENCIA |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
Con la Constitución de 1998 (Art. 24 numeral 14) y con la vigente de Montecristi del 2008 (art. 76 numeral 4), ha tomado carta de residencia desde el ámbito constitucional el primero de la prohibición absoluta de la prueba ilícita. Hoy determina la Constitución "las pruebas obtenidas o actuadas con violación de la Constitución o la ley no tendrá validéz alguna y careceran de eficacia probatoria". La Constitución anterior decia: "Las pruebas obtenidas o actuadas con violación de la Constitución o la ley no tendrá validéz alguna". En la actualidad el agregado es importante y destaca las consecuencias de un vicio in procedendo que es insubsanable, y que convierte en eficacaz la actividad probatoria inconstitucional que es además ilícita. Un manual tan indispensable para la consulta al alcance de de los profesionales y estudiantes de esta rama de la jurisprudencia. |
Nota de contenido: |
Pretención de las partes.-- Argumentos y fundamentos de la corte al resolver.-- La justificación del presente trabajo.-- Consideraciones sobre la fuente y sobre los medios de prueba.-- El origen histórico de la prueba ilícita.-- Edmundo Durán Días.-- Walter Guerrero Vivanco.-- Jorge Zavala Egas.-- Pedro Pablo Camargo.-- Jaime Bernal Cuellar y Edmundo Montealegre Lynett.-- Examen de las pruebas ilícitas.-- De los motivos de ilicitud.-- Derechos y garantías.-- Fundamentos.-- Jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos.-- Reformas al código de procedimiento penal y prueba ilícita.-- Reformas.-- Comentarios.-- Algunos casos de grabaciones ilícitas.-- Protección por instrumentos internacionales.-- El caso Watergate 35 años después.-- La historia de Watergate.-- Comienza la investigación.-- Periodismo de investigación y cobertura de inteligencia.-- La identidad de garganta profunda.-- Fundamentos constitucionales para la exclusión de la prueba ilícita.-- Adenda de fallos jurisprudenciales.-- Jurisprudencia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44998 |
La Prueba Ilícita [texto impreso] / Zambrano P. Alfonso, Autor . - Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2009 . - 336 Páginas ; 21 centímetros. ISSN : 978-9942-86-883-6 : $ 1,00 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
DERECHO PROCEDIMIENTO PENAL, MEDIOS PRUEBA, PRUEBA-ILÍCITA, PRINCIPIO EXCLUSIÓN ABSOLUTA-ILICITA, DERECHOS GARANTÍAS, CÓDIGO- PROCEDIMIENTO-PENAL REFORMAS, COMENTARIOS, CASO WATERGATE, FALLOS JURISPRUDENCIALES, JURISPRUDENCIA |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
Con la Constitución de 1998 (Art. 24 numeral 14) y con la vigente de Montecristi del 2008 (art. 76 numeral 4), ha tomado carta de residencia desde el ámbito constitucional el primero de la prohibición absoluta de la prueba ilícita. Hoy determina la Constitución "las pruebas obtenidas o actuadas con violación de la Constitución o la ley no tendrá validéz alguna y careceran de eficacia probatoria". La Constitución anterior decia: "Las pruebas obtenidas o actuadas con violación de la Constitución o la ley no tendrá validéz alguna". En la actualidad el agregado es importante y destaca las consecuencias de un vicio in procedendo que es insubsanable, y que convierte en eficacaz la actividad probatoria inconstitucional que es además ilícita. Un manual tan indispensable para la consulta al alcance de de los profesionales y estudiantes de esta rama de la jurisprudencia. |
Nota de contenido: |
Pretención de las partes.-- Argumentos y fundamentos de la corte al resolver.-- La justificación del presente trabajo.-- Consideraciones sobre la fuente y sobre los medios de prueba.-- El origen histórico de la prueba ilícita.-- Edmundo Durán Días.-- Walter Guerrero Vivanco.-- Jorge Zavala Egas.-- Pedro Pablo Camargo.-- Jaime Bernal Cuellar y Edmundo Montealegre Lynett.-- Examen de las pruebas ilícitas.-- De los motivos de ilicitud.-- Derechos y garantías.-- Fundamentos.-- Jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos.-- Reformas al código de procedimiento penal y prueba ilícita.-- Reformas.-- Comentarios.-- Algunos casos de grabaciones ilícitas.-- Protección por instrumentos internacionales.-- El caso Watergate 35 años después.-- La historia de Watergate.-- Comienza la investigación.-- Periodismo de investigación y cobertura de inteligencia.-- La identidad de garganta profunda.-- Fundamentos constitucionales para la exclusión de la prueba ilícita.-- Adenda de fallos jurisprudenciales.-- Jurisprudencia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44998 |
|  |