Título : |
Ensayos para la memoria : Antonio Lloret Bastidas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eugenio Lloret Orellana (1948-), Compilador ; Eugenio Lloret Orellana (1948-), Présentateur ; Gustavo Landivar Heredia, Fotógrafo ; Gustavo Lloret Orellana, Diseñador gráfico ; Tatiana Pérez García, Director de la investigación ; Gustavo Lloret Orellana, Ilustrador |
Editorial: |
Cuenca : GPK/Graf & Pack |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
329 páginas |
Il.: |
ilus., fot |
Dimensiones: |
24 x 17 cm |
Nota general: |
Incluye Biografía del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ENSAYO ECUATORIANO
|
Palabras clave: |
ANTONIO LLORET BASTIDAS, ENSAYOS, CATILINARIAS, JUAN MONTALVO, HONORATO VÁZQUEZ, ROBERTO ANDRADE, MANUEL J. CALLE, FRAY VICENTE SOLANO, JOSE PERALTA |
Clasificación: |
864.64 ENSAYOS ESPAÑOLES |
Resumen: |
"Antonio Lloret Bastidas, a más de 20 años de su fallecimiento, revive en la palabra, a través del elegante y bien cuidado libro Ensayos para la Memoria, editado por su familia, en homenaje al Centenario de su nacimiento, en lo que califican, 'Como un nuevo esfuerzo Editorial y Cultural', que coincidió con el Bicentenario de la Independencia de Cuenca, fecha a la cual tanto honró quien fuera Cronista Vitalicio de la Ciudad, con sobra de merecimientos, dado su profundo interés por el pasado cuencano, a través de sus efemérides y personajes de importancia real para la vida de la urbe y el país. El contenido de este libro redacta un amplio y rico retablo de estudios sobre personajes regionales y nacionales del Ecuador; por sus páginas decurren figuras epónimas, tales como Fray Vicente Solano y José Peralta, Juan Montalvo, Manuel J. Calle, Roberto Andrade, Honorato Vázquez, José María Vázquez de Noboa, y, los hechos independistas cuencanos del 3 de noviembre de 1820." |
Nota de contenido: |
Prólogo .- Montalvo y una glosa a las catilinarias .- El estoicismo y Montalvo .- Honorato Vázquez e el dolor de la bondad. Exágono de su obra integral en un breve análisis biográfico .- Roberto Andrade el atormentado por la libertad .- 'Un forzado de las letras de molde' vida de Manuel J. Calle: su gloria y su infortunio .- Historia sucinta del pensamiento político del Azuay a través de sus exponentes, desde Fray Vicente Solano, hasta José Peralta .- La teoría - utopía del imperio republicano de los andes en 'El eco del Azuay'de Fray Vicente Solano .- Los sucesos entorno al 3 de noviembre de 1820 y reivindicación del Prócer José María Vázquez de Noboa |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83537 |
Ensayos para la memoria : Antonio Lloret Bastidas [texto impreso] / Eugenio Lloret Orellana (1948-), Compilador ; Eugenio Lloret Orellana (1948-), Présentateur ; Gustavo Landivar Heredia, Fotógrafo ; Gustavo Lloret Orellana, Diseñador gráfico ; Tatiana Pérez García, Director de la investigación ; Gustavo Lloret Orellana, Ilustrador . - Cuenca : GPK/Graf & Pack, 2020 . - 329 páginas : ilus., fot ; 24 x 17 cm. Incluye Biografía del autor Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ENSAYO ECUATORIANO
|
Palabras clave: |
ANTONIO LLORET BASTIDAS, ENSAYOS, CATILINARIAS, JUAN MONTALVO, HONORATO VÁZQUEZ, ROBERTO ANDRADE, MANUEL J. CALLE, FRAY VICENTE SOLANO, JOSE PERALTA |
Clasificación: |
864.64 ENSAYOS ESPAÑOLES |
Resumen: |
"Antonio Lloret Bastidas, a más de 20 años de su fallecimiento, revive en la palabra, a través del elegante y bien cuidado libro Ensayos para la Memoria, editado por su familia, en homenaje al Centenario de su nacimiento, en lo que califican, 'Como un nuevo esfuerzo Editorial y Cultural', que coincidió con el Bicentenario de la Independencia de Cuenca, fecha a la cual tanto honró quien fuera Cronista Vitalicio de la Ciudad, con sobra de merecimientos, dado su profundo interés por el pasado cuencano, a través de sus efemérides y personajes de importancia real para la vida de la urbe y el país. El contenido de este libro redacta un amplio y rico retablo de estudios sobre personajes regionales y nacionales del Ecuador; por sus páginas decurren figuras epónimas, tales como Fray Vicente Solano y José Peralta, Juan Montalvo, Manuel J. Calle, Roberto Andrade, Honorato Vázquez, José María Vázquez de Noboa, y, los hechos independistas cuencanos del 3 de noviembre de 1820." |
Nota de contenido: |
Prólogo .- Montalvo y una glosa a las catilinarias .- El estoicismo y Montalvo .- Honorato Vázquez e el dolor de la bondad. Exágono de su obra integral en un breve análisis biográfico .- Roberto Andrade el atormentado por la libertad .- 'Un forzado de las letras de molde' vida de Manuel J. Calle: su gloria y su infortunio .- Historia sucinta del pensamiento político del Azuay a través de sus exponentes, desde Fray Vicente Solano, hasta José Peralta .- La teoría - utopía del imperio republicano de los andes en 'El eco del Azuay'de Fray Vicente Solano .- Los sucesos entorno al 3 de noviembre de 1820 y reivindicación del Prócer José María Vázquez de Noboa |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83537 |
|  |