Título : |
Revista de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo-II-B |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edgardo Alberto Donna, Autor |
Editorial: |
Rubinzal Culzoni Editores |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
887páginas |
Dimensiones: |
21x16centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-727-818-1 |
Nota general: |
Incluye nombres de los autores de los artículos. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DELITOS CONTRA PROPIEDAD, DELITO HURTO, HURTOS AGRAVADOS, ROBO, ROBO AGRAVADO HOMICIDIO, CON LESIONES, CALIFICADO USO ARMAS, COMETIDO DESPOBLADO BANDA, PERFORACIÓN FRACTURA, EXTORSIÓN, EXTORSIÓN DOCUMENTOS OBLIGACIÓN CRÉDITO, CHANTAJE, SECUESTRO EXTORSIVO RESCATE, SUSTRACCIÓN CADÁVER, ESTAFA, DEFRAUDACIONES AGRAVADAS, ATENUADAS, USURA, QUEBRADOS OTROS DEUDORES PUNIBLES, QUIEBRA FRAUDULENTA, LLAMADA CULPABLE, RESPONSABILIDAD SOCIEDAD PERSONA JURÍDICA, COLUSIÓN, INSOLVENCIA USURPACIÓN INMUEBLES, AGUAS, DAÑOS, EXCUSAS ABSOLUTORIAS. |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
En este libro el autor trata de analizar la reforma y de aplicarla dentro de la dogmática penal, tratando de que se ajuste a los principios de un derecho penal liberal.Los jueces tiene la obligación de interpretar la ley y, es más, de darle sentido dentro del ordenamiento jurídico vigente. Nuevamente se insiste en el principio de legalidad y su irrenunciable validéz en el marco de una república democrática y liberal. La declaración de incostitucionalidad de una norma es un último recurso que tienen los jueces cuando se dan los requisitos para ellos. También existe una tendencia a declarar inconstitucional las normas que no son de nuestro agrado o no comulgan, con la posición que se defiende y desde esta perspectiva eso no es aceptable, también trata de los mdelitods como el hurto, el robo, el uso indebido de las armas, el chantaje, otro de los temas trados es la usura, un libro al alcance tanto de estudiantes como para los docentes. |
Nota de contenido: |
Delitos contra la propiedad.-- Delito de hurto, Hurtos agravados.-- La cuestión antes de la reforma introducida por la ley 25.890.-- La custión tras la reforma de la ley 25890.-- Autonomía típica del abigeato antecedentes parlamentarios.-- Robo.-- Robos agravados.-- Robo agravado por homicidio.-- Robo con lesiones.-- Robo calificado por el uso de armas.-- El tipo penal antes de la reforma de la ley 25.882.-- La reforma introducida por la ley 25.882.-- Robo cometido en despoblado y en banda.-- Robo con perforación o fractura.-- Extorción.-- La extorción común.-- La extorción de documentos de obligación o de crédito.-- Chantaje.-- Secuestro extorsivo rescate.-- Sustracción de cadáver.-- La estafa.-- Defraudaciones agravadas.-- Fraude en perjuicio de la administración pública.-- Defraudaciones atenuadas.-- Usura.-- Quebrados y otros deudores punibles.-- La quiebra fraudulenta.-- La llamada quiebra culpable.-- Responsabilidad por la quiebra de una sociedad o persona jurídica.-- La colusión.-- El delito de insolvencia fraudulenta.-- Usurpación de inmuebles.-- Usurpación de aguasDaños.-- Disposiciones generales.-- Excusas absolutorias. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44505 |
Revista de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo-II-B [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Rubinzal Culzoni Editores, 2007 . - 887páginas ; 21x16centímetros. ISBN : 978-950-727-818-1 Incluye nombres de los autores de los artículos. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
DELITOS CONTRA PROPIEDAD, DELITO HURTO, HURTOS AGRAVADOS, ROBO, ROBO AGRAVADO HOMICIDIO, CON LESIONES, CALIFICADO USO ARMAS, COMETIDO DESPOBLADO BANDA, PERFORACIÓN FRACTURA, EXTORSIÓN, EXTORSIÓN DOCUMENTOS OBLIGACIÓN CRÉDITO, CHANTAJE, SECUESTRO EXTORSIVO RESCATE, SUSTRACCIÓN CADÁVER, ESTAFA, DEFRAUDACIONES AGRAVADAS, ATENUADAS, USURA, QUEBRADOS OTROS DEUDORES PUNIBLES, QUIEBRA FRAUDULENTA, LLAMADA CULPABLE, RESPONSABILIDAD SOCIEDAD PERSONA JURÍDICA, COLUSIÓN, INSOLVENCIA USURPACIÓN INMUEBLES, AGUAS, DAÑOS, EXCUSAS ABSOLUTORIAS. |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
En este libro el autor trata de analizar la reforma y de aplicarla dentro de la dogmática penal, tratando de que se ajuste a los principios de un derecho penal liberal.Los jueces tiene la obligación de interpretar la ley y, es más, de darle sentido dentro del ordenamiento jurídico vigente. Nuevamente se insiste en el principio de legalidad y su irrenunciable validéz en el marco de una república democrática y liberal. La declaración de incostitucionalidad de una norma es un último recurso que tienen los jueces cuando se dan los requisitos para ellos. También existe una tendencia a declarar inconstitucional las normas que no son de nuestro agrado o no comulgan, con la posición que se defiende y desde esta perspectiva eso no es aceptable, también trata de los mdelitods como el hurto, el robo, el uso indebido de las armas, el chantaje, otro de los temas trados es la usura, un libro al alcance tanto de estudiantes como para los docentes. |
Nota de contenido: |
Delitos contra la propiedad.-- Delito de hurto, Hurtos agravados.-- La cuestión antes de la reforma introducida por la ley 25.890.-- La custión tras la reforma de la ley 25890.-- Autonomía típica del abigeato antecedentes parlamentarios.-- Robo.-- Robos agravados.-- Robo agravado por homicidio.-- Robo con lesiones.-- Robo calificado por el uso de armas.-- El tipo penal antes de la reforma de la ley 25.882.-- La reforma introducida por la ley 25.882.-- Robo cometido en despoblado y en banda.-- Robo con perforación o fractura.-- Extorción.-- La extorción común.-- La extorción de documentos de obligación o de crédito.-- Chantaje.-- Secuestro extorsivo rescate.-- Sustracción de cadáver.-- La estafa.-- Defraudaciones agravadas.-- Fraude en perjuicio de la administración pública.-- Defraudaciones atenuadas.-- Usura.-- Quebrados y otros deudores punibles.-- La quiebra fraudulenta.-- La llamada quiebra culpable.-- Responsabilidad por la quiebra de una sociedad o persona jurídica.-- La colusión.-- El delito de insolvencia fraudulenta.-- Usurpación de inmuebles.-- Usurpación de aguasDaños.-- Disposiciones generales.-- Excusas absolutorias. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44505 |
|  |