Título : |
Del silencio profundo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eliécer Cárdenas Espinosa (1950-2021) , Autor |
Editorial: |
Universidad de Cuenca, Departamento de Difusión Cultural |
Fecha de publicación: |
1980 |
Colección: |
Autores Jóvenes num. 12 |
Número de páginas: |
167 p. |
Dimensiones: |
20 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA, LITERATURA ECUATORIANA, NOVELA |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
La tragedia, en Del silencio profundo, no se asume como una culpa, y la miseria no se presenta como una "infra humanidad" pues, precisamente, la génesis del hobre pleno surge de la necesidad y lo adverso. Por sobre las pequeñas y grandes crueldades, la desigualdad social, un ser humano con todos us atributos intactos discurre, decide, toma partido, acusa, se equivoca, sueña. Es Manuel, es el hombre quien se yergue sobre los acontecimientyos, los sobrepasa sin eludirlos, contraponiéndose -o completando de cierta manera- a la novela naturalista ecuatoriana de la década del treinta.
Acaso del silencio profundo sea simplemente una lección de la humanidad. Un contacto al nivel más esencial con la dramática alma de las capas populares ecuatorianas de hoy. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43987 |
Del silencio profundo [texto impreso] / Eliécer Cárdenas Espinosa (1950-2021)  , Autor . - Universidad de Cuenca, Departamento de Difusión Cultural, 1980 . - 167 p. ; 20. - ( Autores Jóvenes; 12) . Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LITERATURA, LITERATURA ECUATORIANA, NOVELA |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
La tragedia, en Del silencio profundo, no se asume como una culpa, y la miseria no se presenta como una "infra humanidad" pues, precisamente, la génesis del hobre pleno surge de la necesidad y lo adverso. Por sobre las pequeñas y grandes crueldades, la desigualdad social, un ser humano con todos us atributos intactos discurre, decide, toma partido, acusa, se equivoca, sueña. Es Manuel, es el hombre quien se yergue sobre los acontecimientyos, los sobrepasa sin eludirlos, contraponiéndose -o completando de cierta manera- a la novela naturalista ecuatoriana de la década del treinta.
Acaso del silencio profundo sea simplemente una lección de la humanidad. Un contacto al nivel más esencial con la dramática alma de las capas populares ecuatorianas de hoy. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43987 |
|