Título : |
Escritos de Simon Rodríguez : Compilacion y estudio bibliografico por Pedro Grases |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Simón Rodríguez (1769 - 1854), Autor |
Editorial: |
Caracas [Venezuela] : Imprenta Nacional |
Fecha de publicación: |
1954 |
Número de páginas: |
353 páginas |
Dimensiones: |
23 centimetros x 16 centimetros |
Nota general: |
PROLOGO POR: Arturi Uslar Pietri / - Edicion Conmemorativa del Centenario de la muerte del maestro Libertador |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
INTRODUCIÓN, DEFENSA, MÉRITO , ORIGEN, GENERAL, BOLIVAR, FUNDAMENTO, JUICIO, PRIMER, SEGUNDO, CAUSA, CUERPO, DELITO, ACUSACIÓN, POPULACHO, TIRANO, INJUSTICIAS, VIOLENCIA, CRUELDAD, DESPOTISMO, CARÁCTER, DEDUCE, VULGO, CONDUCTA, JEFES, POPULARIDAD, LIBERALISMO, FINGE, RENUNCIAR, PODER, PROTESTA, MANDO, MANIOBRAS, SOSPECHAS, POLÍTICA, COMUNICACIONES, INTERCEPTADAS, PERÚ, USURPÓ, GLORIA, INDEPENDENCIA, DESHIZO, EJERCITO, HOMBRES, EMPLEOS, REALISTAS, REPUBLICANOS, NOTA, GOBERNADOR, ECLESIASTICO, TRUJILLO, VICARIO, APOSTÓLICO, CHILE, INCIVILIDADES, ANARQUIZÓ, COLOMBIA, LETANÍA, DICTERIOS, MANIFIESTO, JOSÉ DE LA RIVA AGUERO, CORONACIÓN, CONCLUSIÓN, ARTÍCULO, VITALICISMO, PUEBLO, GOBIERNO, PARTIDOS, VERDADES, VITALICISMO |
Clasificación: |
987 |
Resumen: |
Bibliografia, de Simon Bolivar, su trayectoria, libertad, muerte |
Nota de contenido: |
Introdución a la Defensa, Mérito de la defensa, Origen natural y socila del General Bolivar, Fundamento para establecer el juicio, Primer fundamento, Segundo Fundamento, Mérito de la causa: cuerpo del delito, Acusación delk populacho, Preliminar a la defensa, Bolivar es un tirano: sus injusticias y su violencia, Su crueldad su despotismo, Caracter que deduce el vulgo de la conducta de los jefes, Popularidad de Bolivar es aparente, Liberalismo de Bolivar es aparente, Finge Bolivar renunciar el poder para asegurarse mejor de él, Protesta no querer mandar y hace cuanto puede para perpetuarse en el mando, Se han descubierto sus maniobras, Las sospechas por razones en política, Comunicaciones interceptadas, Entro el Perú sin ser llamado, Usurpó a los hijos del Perú la gloria de su independencia, Deshizo un ejercito de 17000 hombres, Puso en los primeros empleosrealistas en lugar de republicanos, Nota al gobernador Eclesiastico de Trujillo, Nota al Vicario apotólico de Chile, Se rodeó Bolivar de gente mala con desprecio de la buena, Incivilidades que cometió en el Perú, Anarquizó al Perú y a Colombia para hacerse necesario, Es un monstruo: letanía del dicterios, Manifiesto de D. José de la Riva Aguero, Testigo del mundo entero, Respuesta al populacho, Coronación, Conclusión de este artículo, Vitalicismo, Conducta del pueblo con el Gobierno y del Gobierno con el pueblo, El pueblo y sus partidos, Verdades en favor del Vitalicismo |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69249 |
Escritos de Simon Rodríguez : Compilacion y estudio bibliografico por Pedro Grases [texto impreso] / Simón Rodríguez (1769 - 1854), Autor . - Caracas [Venezuela] : Imprenta Nacional, 1954 . - 353 páginas ; 23 centimetros x 16 centimetros. PROLOGO POR: Arturi Uslar Pietri / - Edicion Conmemorativa del Centenario de la muerte del maestro Libertador Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
INTRODUCIÓN, DEFENSA, MÉRITO , ORIGEN, GENERAL, BOLIVAR, FUNDAMENTO, JUICIO, PRIMER, SEGUNDO, CAUSA, CUERPO, DELITO, ACUSACIÓN, POPULACHO, TIRANO, INJUSTICIAS, VIOLENCIA, CRUELDAD, DESPOTISMO, CARÁCTER, DEDUCE, VULGO, CONDUCTA, JEFES, POPULARIDAD, LIBERALISMO, FINGE, RENUNCIAR, PODER, PROTESTA, MANDO, MANIOBRAS, SOSPECHAS, POLÍTICA, COMUNICACIONES, INTERCEPTADAS, PERÚ, USURPÓ, GLORIA, INDEPENDENCIA, DESHIZO, EJERCITO, HOMBRES, EMPLEOS, REALISTAS, REPUBLICANOS, NOTA, GOBERNADOR, ECLESIASTICO, TRUJILLO, VICARIO, APOSTÓLICO, CHILE, INCIVILIDADES, ANARQUIZÓ, COLOMBIA, LETANÍA, DICTERIOS, MANIFIESTO, JOSÉ DE LA RIVA AGUERO, CORONACIÓN, CONCLUSIÓN, ARTÍCULO, VITALICISMO, PUEBLO, GOBIERNO, PARTIDOS, VERDADES, VITALICISMO |
Clasificación: |
987 |
Resumen: |
Bibliografia, de Simon Bolivar, su trayectoria, libertad, muerte |
Nota de contenido: |
Introdución a la Defensa, Mérito de la defensa, Origen natural y socila del General Bolivar, Fundamento para establecer el juicio, Primer fundamento, Segundo Fundamento, Mérito de la causa: cuerpo del delito, Acusación delk populacho, Preliminar a la defensa, Bolivar es un tirano: sus injusticias y su violencia, Su crueldad su despotismo, Caracter que deduce el vulgo de la conducta de los jefes, Popularidad de Bolivar es aparente, Liberalismo de Bolivar es aparente, Finge Bolivar renunciar el poder para asegurarse mejor de él, Protesta no querer mandar y hace cuanto puede para perpetuarse en el mando, Se han descubierto sus maniobras, Las sospechas por razones en política, Comunicaciones interceptadas, Entro el Perú sin ser llamado, Usurpó a los hijos del Perú la gloria de su independencia, Deshizo un ejercito de 17000 hombres, Puso en los primeros empleosrealistas en lugar de republicanos, Nota al gobernador Eclesiastico de Trujillo, Nota al Vicario apotólico de Chile, Se rodeó Bolivar de gente mala con desprecio de la buena, Incivilidades que cometió en el Perú, Anarquizó al Perú y a Colombia para hacerse necesario, Es un monstruo: letanía del dicterios, Manifiesto de D. José de la Riva Aguero, Testigo del mundo entero, Respuesta al populacho, Coronación, Conclusión de este artículo, Vitalicismo, Conducta del pueblo con el Gobierno y del Gobierno con el pueblo, El pueblo y sus partidos, Verdades en favor del Vitalicismo |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69249 |
|