Título : |
El licenciado Miguel de Ibarra : Presidente de la Audiencia de Quito 1600-1608. Fundador de la ciudad de San Miguel de Ibarra 28 de septiembre de 1606 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Villalba, Autor |
Editorial: |
Quito : Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas |
Fecha de publicación: |
2006 |
Colección: |
Cuadernos de Divulgación Cívica num. 28 |
Número de páginas: |
91 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Nota general: |
Incluye fuentes documentales y siglas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
BIOGRAFÍA-MIGUEL DE IBARRA, AUDIENCIA QUITO, FUNDACIÓN CIUDAD IBARRA |
Clasificación: |
920 Biografías |
Resumen: |
MIGUEL DE IBARRA. VI PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA DE QUITO.- Nació en Eybar hacia 1550 y fueron sus padres legítimos Cristóbal Pérez de Ibarra vecino de la villa de Eybar, provincia de Guipuzcoa donde tuvo casa, hacienda y una Escribanía y Magdalena de Malla, de la villa de Hérmida. Ingresó al Colegio de Nobles de Bilbao, y luego a la Universidad de Salamanca donde se graduó de Abogado. Su hermano Juan de Ibarra era Secretario en los asuntos de Indias del Rey Felipe II y le consiguió el cargo de Oidor de la Audiencia de Bogotá en 1592, donde permaneció siete años en la visita general de indios a quienes favoreció quitándoles la carga del servicio personal. De allí le hizo ascender a la presidencia de Quito en reemplazo del Licenciado Esteban Marañón que actuaba como simple residente". |
Nota de contenido: |
Homenaje al presidente de Quito Licenciado Miguel de Ibarra y Mallea.- Miguel de Ibarra presidente de Quito 1600-1608.- El licenciado Miguel de Ibarra nombrado oidor de Santa Fé.- La visita general de naturales del Distrito de Santa Fé 1593-1595.- Miguel de Ibarra nombrado Presidente de Quito.- La audiencia y la cancillería Real de Quito.- El Cabildo de la ciudad.- El seminario de San Luis Rey de Francia.- El Colegio del Bienaventurado Ignacio de Loyola.- La población de Quito.- El presidente Miguel de Ibarra asume el cargo de Gobernador y Capitán General de la Audiciencia de Quito 21 de abril de 1606.- Regocijos en Quito por el nacimiento del príncipe heredero.- Miguel de Ibarra asume el Gobierno y Capitanía General. El Reino de Quito se emancipa del Perú.- El presidente Ibarra y la industria textil quiteña.- Fundación de la Villa San Miguel de Ibarra 28 de septiembre de 1606.- El presidente Miguel de Ibarra solicita ordenarse sacerdote.- Fallece el presidente Miguel de Ibarra 29 de abril de 1608. |
En línea: |
http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo23/i4.htm |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42461 |
El licenciado Miguel de Ibarra : Presidente de la Audiencia de Quito 1600-1608. Fundador de la ciudad de San Miguel de Ibarra 28 de septiembre de 1606 [texto impreso] / Jorge Villalba, Autor . - Quito : Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas, 2006 . - 91 p. : il. ; 21 cm.. - ( Cuadernos de Divulgación Cívica; 28) . Incluye fuentes documentales y siglas Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
BIOGRAFÍA-MIGUEL DE IBARRA, AUDIENCIA QUITO, FUNDACIÓN CIUDAD IBARRA |
Clasificación: |
920 Biografías |
Resumen: |
MIGUEL DE IBARRA. VI PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA DE QUITO.- Nació en Eybar hacia 1550 y fueron sus padres legítimos Cristóbal Pérez de Ibarra vecino de la villa de Eybar, provincia de Guipuzcoa donde tuvo casa, hacienda y una Escribanía y Magdalena de Malla, de la villa de Hérmida. Ingresó al Colegio de Nobles de Bilbao, y luego a la Universidad de Salamanca donde se graduó de Abogado. Su hermano Juan de Ibarra era Secretario en los asuntos de Indias del Rey Felipe II y le consiguió el cargo de Oidor de la Audiencia de Bogotá en 1592, donde permaneció siete años en la visita general de indios a quienes favoreció quitándoles la carga del servicio personal. De allí le hizo ascender a la presidencia de Quito en reemplazo del Licenciado Esteban Marañón que actuaba como simple residente". |
Nota de contenido: |
Homenaje al presidente de Quito Licenciado Miguel de Ibarra y Mallea.- Miguel de Ibarra presidente de Quito 1600-1608.- El licenciado Miguel de Ibarra nombrado oidor de Santa Fé.- La visita general de naturales del Distrito de Santa Fé 1593-1595.- Miguel de Ibarra nombrado Presidente de Quito.- La audiencia y la cancillería Real de Quito.- El Cabildo de la ciudad.- El seminario de San Luis Rey de Francia.- El Colegio del Bienaventurado Ignacio de Loyola.- La población de Quito.- El presidente Miguel de Ibarra asume el cargo de Gobernador y Capitán General de la Audiciencia de Quito 21 de abril de 1606.- Regocijos en Quito por el nacimiento del príncipe heredero.- Miguel de Ibarra asume el Gobierno y Capitanía General. El Reino de Quito se emancipa del Perú.- El presidente Ibarra y la industria textil quiteña.- Fundación de la Villa San Miguel de Ibarra 28 de septiembre de 1606.- El presidente Miguel de Ibarra solicita ordenarse sacerdote.- Fallece el presidente Miguel de Ibarra 29 de abril de 1608. |
En línea: |
http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo23/i4.htm |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42461 |
|