Título : |
Manual de derecho procesal penal Tomo I. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ricardo Vaca Andrade, Autor |
Editorial: |
[S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
648 p. |
Il.: |
Incluye pasta dura. |
Dimensiones: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-86-871-3 |
Precio: |
$10.00 |
Nota general: |
Inclucye biografía del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NOCIONES GENERALES SOBRE DERECHO PROCESAL PENAL, PROCESO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL ECUADOR, HISTORIA SISTEMA ENJUICIMIENTO SUJETOS PROCESALES, JURIDCCIÓN, COMPETENCIA, CONFLICTO ACCIÓN JURISDICCIÓN PREJUDICIALIDAD, INFLUENCIAS RECÍPROCAS ENTRE COSA JUZGADA CIVIL EJERCICIO ACTUACIÓN FISCAL, PROMOCIÓN ACUSACIÓN PARTICULAR, ORDINARIO INVESTIGACIÓN PREVIA INSTRUCCIÓN ETAPA INTERMEDIA, JUICIO. |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
Más de treinta y cinco años de experiencia inentirrumpida de la cátedra, del ejercicio profesional, paralelo a la judicatura también en el ejercicio ocasional, es el aval de presentación, que da la fuerza moral para expresar libremente el pensamiento y poder declarar que, pese a ciertas frustraciones entre ellas de descubrir que lo que enseñan en las aulas universitarias ciertas cosas se distorciona de manera caprichosa en ciertas dependencias policiales, fiscalías juzgados y cortes, sin embargo como de costumbre se sigue confiando que en materia de justicia al Ecuador le esperan mejores días en el ámbito procesal penal, el mensaje de este libro es todo un procedimiento en materia de derecho procesal pena. Esperemos pueda contribuir a ese objetivo con esta nueva edición del presente manual. |
Nota de contenido: |
Nociones generales sobre derechos procesal penal.-- Caracteres del derecho procesal penal.-- Fines del derecho procesal penal.-- Nociones generales sobre el procesal penal presupuestos procesales.-- Principios fundamentales del proceso penal.-- Principios de legalidad.-- Principios del debido proceso.-- Principios de publicidad de los juicios.-- Principios de respeto a la cosa juzgada.-- Principios de la comprobación.-- Principios de información jurídica.-- Principio de progreso.-- Principio de inmediación.-- Principio de gratuidad y economía.-- Principio de concentración del progreso.-- El código de procedimiento penal en el Ecuador 1839-1983.-- Código de procedimiento penal 2000-2003.-- últimas reformas introducidas al código de procedimiento penal.-- Contenido sustancial del código de procedimiento penal ecuatoriano.-- Historia del proceso penal sistema de enjuiciamiento penal.-- Desarrollo histórico general Roma, Grecia, germano, contemporáneo, español.-- El sistema acusatorio que desarrolla el código del 2000.-- Sujetos procesales.-- Sujetos principales.-- público, ofendido, procesado, defensor, acusador particular.-- Sujetos auxiliares.-- policia judicial.-- Derechos humanos.-- La jurisdicción.-- La competencia.-- Principios determinantes y distribución.-- En razón del territorio o lugar de comisión del delito.-- En razón o persona de los fueros.-- Inprorrogabilidad de la competencia.-- Conpetencia en los juicios de indenminización.-- Conflicto de la comptencia.-- Solución de conflictos de competencia tribunales competentespara dirimir la competencia.-- La acción en el derecho procesal penal.-- Ejercicio de la acción penal.-- Conversión de la acción penal de pública en privada.-- Acuerdos de reparación Suspención condicional del procedimiento.-- Características de la acción penal.-- Causas de la extinción de la acción penal.-- Juridicción y acción penal prejudicialidad.-- Casos de prejudicialidad en la legislación ecuatoriana.-- Caso especial en la prejudicialidad penal.-- Influencias recíprocas entre la cosa juzgada civil y penal.-- Del ejercicio de la acción penal la actuación del fiscal.-- Promoción de la acción penal la denuncia, concepto y naturaleza jurídica.-- Promoción de la acción penal la acusación particular.-- El proceso penalordinario la investigación previa y la instrucción fiscal.-- El proceso penal ordinario la etapa intermedia.-- El proceso penal ordinario la etapa del juicio.-- De la sustentación ante el tribunal penal.-- De la sentencia.-- Trámite del proceso penal ordinario.-- Recursos de revición.-- Recurso de hecho. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42276 |
Manual de derecho procesal penal Tomo I. [texto impreso] / Ricardo Vaca Andrade, Autor . - [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2009 . - 648 p. : Incluye pasta dura. ; 21 cm. ISBN : 978-9978-86-871-3 : $10.00 Inclucye biografía del autor Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
NOCIONES GENERALES SOBRE DERECHO PROCESAL PENAL, PROCESO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL ECUADOR, HISTORIA SISTEMA ENJUICIMIENTO SUJETOS PROCESALES, JURIDCCIÓN, COMPETENCIA, CONFLICTO ACCIÓN JURISDICCIÓN PREJUDICIALIDAD, INFLUENCIAS RECÍPROCAS ENTRE COSA JUZGADA CIVIL EJERCICIO ACTUACIÓN FISCAL, PROMOCIÓN ACUSACIÓN PARTICULAR, ORDINARIO INVESTIGACIÓN PREVIA INSTRUCCIÓN ETAPA INTERMEDIA, JUICIO. |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
Más de treinta y cinco años de experiencia inentirrumpida de la cátedra, del ejercicio profesional, paralelo a la judicatura también en el ejercicio ocasional, es el aval de presentación, que da la fuerza moral para expresar libremente el pensamiento y poder declarar que, pese a ciertas frustraciones entre ellas de descubrir que lo que enseñan en las aulas universitarias ciertas cosas se distorciona de manera caprichosa en ciertas dependencias policiales, fiscalías juzgados y cortes, sin embargo como de costumbre se sigue confiando que en materia de justicia al Ecuador le esperan mejores días en el ámbito procesal penal, el mensaje de este libro es todo un procedimiento en materia de derecho procesal pena. Esperemos pueda contribuir a ese objetivo con esta nueva edición del presente manual. |
Nota de contenido: |
Nociones generales sobre derechos procesal penal.-- Caracteres del derecho procesal penal.-- Fines del derecho procesal penal.-- Nociones generales sobre el procesal penal presupuestos procesales.-- Principios fundamentales del proceso penal.-- Principios de legalidad.-- Principios del debido proceso.-- Principios de publicidad de los juicios.-- Principios de respeto a la cosa juzgada.-- Principios de la comprobación.-- Principios de información jurídica.-- Principio de progreso.-- Principio de inmediación.-- Principio de gratuidad y economía.-- Principio de concentración del progreso.-- El código de procedimiento penal en el Ecuador 1839-1983.-- Código de procedimiento penal 2000-2003.-- últimas reformas introducidas al código de procedimiento penal.-- Contenido sustancial del código de procedimiento penal ecuatoriano.-- Historia del proceso penal sistema de enjuiciamiento penal.-- Desarrollo histórico general Roma, Grecia, germano, contemporáneo, español.-- El sistema acusatorio que desarrolla el código del 2000.-- Sujetos procesales.-- Sujetos principales.-- público, ofendido, procesado, defensor, acusador particular.-- Sujetos auxiliares.-- policia judicial.-- Derechos humanos.-- La jurisdicción.-- La competencia.-- Principios determinantes y distribución.-- En razón del territorio o lugar de comisión del delito.-- En razón o persona de los fueros.-- Inprorrogabilidad de la competencia.-- Conpetencia en los juicios de indenminización.-- Conflicto de la comptencia.-- Solución de conflictos de competencia tribunales competentespara dirimir la competencia.-- La acción en el derecho procesal penal.-- Ejercicio de la acción penal.-- Conversión de la acción penal de pública en privada.-- Acuerdos de reparación Suspención condicional del procedimiento.-- Características de la acción penal.-- Causas de la extinción de la acción penal.-- Juridicción y acción penal prejudicialidad.-- Casos de prejudicialidad en la legislación ecuatoriana.-- Caso especial en la prejudicialidad penal.-- Influencias recíprocas entre la cosa juzgada civil y penal.-- Del ejercicio de la acción penal la actuación del fiscal.-- Promoción de la acción penal la denuncia, concepto y naturaleza jurídica.-- Promoción de la acción penal la acusación particular.-- El proceso penalordinario la investigación previa y la instrucción fiscal.-- El proceso penal ordinario la etapa intermedia.-- El proceso penal ordinario la etapa del juicio.-- De la sustentación ante el tribunal penal.-- De la sentencia.-- Trámite del proceso penal ordinario.-- Recursos de revición.-- Recurso de hecho. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42276 |
|  |