Título : |
Sociología criminal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Enrico Ferri, Autor |
Editorial: |
[S.l.] : Imprenta de J. Góngora Álvarez |
Fecha de publicación: |
s/f |
Número de páginas: |
346 páginas |
Dimensiones: |
22x14centímetros |
Nota general: |
Incluye prefacio del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ESCUELA CRIMINAL POSITIVA, CLÁSICA, PENITENCIARIA CLÁSICAINICIADA HOWARD, DATOS SUMINISTRADOS ANTROPOLOGÍA CRIMINAL, HISTORIA NATURAL, HOMBRE DELINCUENTE GENERALES, ESTADÍSTICA MÉTODO DETERMINAR ESTUDIAR MORAL, ESTADÍSTICA, CRIMINALIDAD NATURAL LEGAL, CIVILIZACIÓN DELITORELACIÓN ACTIVIDAD HONRADA, FACTORES ANTROPOLÓGICOS FÍSICOS SOCIALES DELITO. |
Clasificación: |
364 |
Resumen: |
Sociología criminal es un libro en donde el autor Enrique Ferri se convierte en un obrero incansable de la labor social de la cual es fruto su sociología criminal, desarrolla esta ciencia y trabaja con todo respeto por esta labor humana. Es la obra del concienzudo sociólogo criminalista no es un conjunto de hojas de papel que constituyen un libro, sino es un fecundo fruto por lo maduro del pensamiento de su autor, difundido para ser saboreado por todo el mundo científico, pensamiento que lleva largos años de trabajo enfocando en la práctica desde los diferentes escenarios de la criminalística intelectuales es un aporte tan provechoso para la reconstitución definitiva de la ciencia penal, alejada de la idealidad metafísica y del pensamiento del positivismo antropológico de las diferentes criminalidades que se han dado en el mundo de la sociología criminal. |
Nota de contenido: |
Sociología criminal.-- Escuela criminal positiva.-- La escuela criminal clásica inaugurada por Baccaria.-- La escuela penitenciaria clásica iniciada por Howard.-- Datos suministrados por la antropología criminal.-- Historia natural del hombre delincuente y sus datos generales.-- Objeciones fundamentales contra los datos de la antropología.-- Clasificación natural de los criminales.-- Precedentes.-- Delincuentes habituales y delincuentes de ocación.-- Los datos de la estadística criminal.-- Método para determinar y estudiar los datos suministrados por la estadística criminal.-- Estadística moral y estadística criminal.-- Historia y estadística.-- Criminalidad natural y legal. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42195 |
Sociología criminal [texto impreso] / Enrico Ferri, Autor . - [S.l.] : Imprenta de J. Góngora Álvarez, s/f . - 346 páginas ; 22x14centímetros. Incluye prefacio del autor Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ESCUELA CRIMINAL POSITIVA, CLÁSICA, PENITENCIARIA CLÁSICAINICIADA HOWARD, DATOS SUMINISTRADOS ANTROPOLOGÍA CRIMINAL, HISTORIA NATURAL, HOMBRE DELINCUENTE GENERALES, ESTADÍSTICA MÉTODO DETERMINAR ESTUDIAR MORAL, ESTADÍSTICA, CRIMINALIDAD NATURAL LEGAL, CIVILIZACIÓN DELITORELACIÓN ACTIVIDAD HONRADA, FACTORES ANTROPOLÓGICOS FÍSICOS SOCIALES DELITO. |
Clasificación: |
364 |
Resumen: |
Sociología criminal es un libro en donde el autor Enrique Ferri se convierte en un obrero incansable de la labor social de la cual es fruto su sociología criminal, desarrolla esta ciencia y trabaja con todo respeto por esta labor humana. Es la obra del concienzudo sociólogo criminalista no es un conjunto de hojas de papel que constituyen un libro, sino es un fecundo fruto por lo maduro del pensamiento de su autor, difundido para ser saboreado por todo el mundo científico, pensamiento que lleva largos años de trabajo enfocando en la práctica desde los diferentes escenarios de la criminalística intelectuales es un aporte tan provechoso para la reconstitución definitiva de la ciencia penal, alejada de la idealidad metafísica y del pensamiento del positivismo antropológico de las diferentes criminalidades que se han dado en el mundo de la sociología criminal. |
Nota de contenido: |
Sociología criminal.-- Escuela criminal positiva.-- La escuela criminal clásica inaugurada por Baccaria.-- La escuela penitenciaria clásica iniciada por Howard.-- Datos suministrados por la antropología criminal.-- Historia natural del hombre delincuente y sus datos generales.-- Objeciones fundamentales contra los datos de la antropología.-- Clasificación natural de los criminales.-- Precedentes.-- Delincuentes habituales y delincuentes de ocación.-- Los datos de la estadística criminal.-- Método para determinar y estudiar los datos suministrados por la estadística criminal.-- Estadística moral y estadística criminal.-- Historia y estadística.-- Criminalidad natural y legal. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42195 |
|