Título : |
Otelo y el mercader de Venecia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
William Shakespeare (1564-1616) , Autor |
Mención de edición: |
1a ed. |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
1997 |
Colección: |
Antares num. 136 |
Número de páginas: |
253 p. |
Dimensiones: |
20 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-80-392-9 |
Nota general: |
Estudio introductorio de Alejandro Querejeta, incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
OTELO, EL MERCADER DE VENECIA, TEATRO INGLÉS |
Clasificación: |
822 |
Resumen: |
"Este dramatismo interno, intrínseco, de la vida humana es el gran tema, el hallazgo radical de Shakespeare. El drama no es primariamente lo que pasa a los hombres, lo que el "argumento" de la obra teatral recoge, y los actores hacen revivir la escena. El drama es el hombre mismo. Quiero decir cada uno de los hombres y mujerees, personajes chicos y grandes, que Shakespeare hace vivir. No sus relaciones, no sus conflictos, sus amores, sus luchas, sus ambiciones entrelazadas, que buscan desenlace. El drama verdadero y originario, aquel por el cual Shakespeare nos interesa, reside en la realidad de cada uno de ellos, pase lo que pase y aunque no pase nada". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Cronología.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Otelo.- El mercader de Venecia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41894 |
Otelo y el mercader de Venecia [texto impreso] / William Shakespeare (1564-1616)  , Autor . - 1a ed. . - Quito : Libresa, 1997 . - 253 p. ; 20 cm.. - ( Antares; 136) . ISBN : 978-9978-80-392-9 Estudio introductorio de Alejandro Querejeta, incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
OTELO, EL MERCADER DE VENECIA, TEATRO INGLÉS |
Clasificación: |
822 |
Resumen: |
"Este dramatismo interno, intrínseco, de la vida humana es el gran tema, el hallazgo radical de Shakespeare. El drama no es primariamente lo que pasa a los hombres, lo que el "argumento" de la obra teatral recoge, y los actores hacen revivir la escena. El drama es el hombre mismo. Quiero decir cada uno de los hombres y mujerees, personajes chicos y grandes, que Shakespeare hace vivir. No sus relaciones, no sus conflictos, sus amores, sus luchas, sus ambiciones entrelazadas, que buscan desenlace. El drama verdadero y originario, aquel por el cual Shakespeare nos interesa, reside en la realidad de cada uno de ellos, pase lo que pase y aunque no pase nada". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Cronología.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Otelo.- El mercader de Venecia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41894 |
|  |