Título : |
Novelitas ecuatorianas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan León Mera (1832-1894) , Autor |
Mención de edición: |
1er ed. |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
2000 |
Colección: |
Antares num. 147 |
Número de páginas: |
253 p. |
Dimensiones: |
20x10 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-80-515-2 |
Precio: |
$ 1.40 |
Nota general: |
Estudio introductorio, cronología y notas de la doctora Susana Aguinaga Z., incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NOVELITAS ECUATORIANAS, ENTRE DOS TÍAS Y UN TÍO, PORQUE SOY CRISTIANO, MATRIMONIO INCONVENIENTE, HISTORIETA, RECUERDO UNOS VERSOS, UNA MAÑANA EN LOS ANDES |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"(Novelitas ecuatorianas) pretenden reflejar una época, muestran las costumbres del lugar fielmente trasladas y pintan seres que podrían ser el Juan de la esquina o el Pedro de la vecindad... el primer brote espontáneo de relato nacional, porque ya intenso, ya maduro, ya de mayor trascendencia, devendría en "novela de costumbres", es decir novela del lugar, relato propio". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41880 |
Novelitas ecuatorianas [texto impreso] / Juan León Mera (1832-1894)  , Autor . - 1er ed. . - Quito : Libresa, 2000 . - 253 p. ; 20x10 cm.. - ( Antares; 147) . ISBN : 978-9978-80-515-2 : $ 1.40 Estudio introductorio, cronología y notas de la doctora Susana Aguinaga Z., incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
NOVELITAS ECUATORIANAS, ENTRE DOS TÍAS Y UN TÍO, PORQUE SOY CRISTIANO, MATRIMONIO INCONVENIENTE, HISTORIETA, RECUERDO UNOS VERSOS, UNA MAÑANA EN LOS ANDES |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"(Novelitas ecuatorianas) pretenden reflejar una época, muestran las costumbres del lugar fielmente trasladas y pintan seres que podrían ser el Juan de la esquina o el Pedro de la vecindad... el primer brote espontáneo de relato nacional, porque ya intenso, ya maduro, ya de mayor trascendencia, devendría en "novela de costumbres", es decir novela del lugar, relato propio". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41880 |
|  |