Título : |
Tratado de Derecho Penal Tomo IV |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Zaffaroni Eugenio Raúl, Autor |
Editorial: |
Ediar |
Fecha de publicación: |
2004 |
Número de páginas: |
578 Páginas |
Dimensiones: |
21 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
950-574-005-2 |
Precio: |
$ 1,00 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
TRATADO DERECHO PENAL, CULPABILIDAD, REPROCHABILIDAD, ANTIJURIDICIDAD, PRESUPUESTOS, REQUERIMIENTO LEGAL, INPACIDAD PSIQUICA, INIMPUTABILIDAD, PROHIVICIÓN, AUTODETERMINACIÓN, DELITO, AUTORÍA, INSTIGACIÓN, COMPLICIDAD, OMISIVA, DELITOS, PLURALIDAD, ACCIONES, |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
Este libro de Tratado de Derecho Penal Tomo IV: Libro en el cual se expresa el pensamiento de la culpabilidad una relación psicológica que abarca en conjunto las formas dolosos y culposos y el predominio en todo el siglo pasado con una hornrosa excepción de los autores hegelianos. Este criterio científico ha chocado con varias dificultades sistemáticas, entre las que podemos mencionar la imprecisión respecto de cuales son las relaciones psicológicas y una relevancia penal, la falta de explicación respecto de asistencia de culpabilidad en los casos en que la relación psicológica existe, la posiblidad de hallar un fundamento a la culpa incosciente, por esas razones es que con buen criterio se sostiene en la actualidad que la oposicición entre teoría psicológica y teoría normativa solo puede emplearse desde un punto de vista histórico. Puesto que estas dificultades provocaron en la doctrina germana el total abandono de la teoría que así concibe a la culpabilidad a la misma que se lo conoce también como teoría psicológica.
|
Nota de contenido: |
Tratado de Derecho Penal Tomo IV: Título quinto.-- La culpabilidad.-- Capítulo XXXI: Culpabilidad concepto fundamento y delimitación.-- Distintos conceptos de culpabilidad.-- La culpabilidad como reprochabilidad.-- El principio de culpabilidad.-- La culpabilidad de acto y la culpabilidad de autor.-- Culpabilidad y antijuridicidad.-- Los presupuestos que requiere el reproche de culpabilidad.-- Capítulo XXXII: La posibilidad exigible de comprensión de la antijuridicidad.-- El requerimiento legal de la misma.-- La ubicación sistemática de la posibilidad de comprensión de la antijuridicidad.-- Consciencia de la antijuridicidad y consciencia individual.-- Naturaleza de la comprensión de la antijuridicidad.-- El contenido de la comprensión exigible de la antijuridicidad.-- Formas especiales.-- Capítulo XXXIII: La inexgibilidad de comprensión de la antijudiricidad por incapacidad psiquica.-- Concepto de inimputabilidad.-- La incapacidad spiquica de comprensión de la antijuridicidad.-- problemática particular de la inimputabilidad.-- la imputabilidad disminuida.-- Capítulo XXXIV: La inexigibilidad de comprensión de la antijuridicidad proveniente de error.-- Concepto y formas.-- Análisis de formas particulares de aparición del error de prohibición vencible.-- Error vencible e invensible de prohibición.-- Los aspactos de la vencibilidad del error de prohibición.-- Justificación putativa y exceso.-- Capítulo XXXV: Inexigibilidad de otra conducta por la situación reductora de la autodeterminación.-- Planteamiento.-- El estado de necesidad inculpante.-- La reducción de la autoderminación por incapacidad psiquica.-- La obediencia jerárquica.-- Problemática especial de la tipicidad.-- Capítulo XXXVI: El concurso de personas en el delito.-- La problemática de la concurrencia de personas en el delito.-- Autoria y participación.-- Formas de autoria.-- El tipo de autoria de determinación y la figura del cómplice primario.-- Autoria dolosa y culposa.-- Concepto y naturaleza de la participación.-- La estructura del delito del partícipe.-- Particularidades de la investigación.-- Particularidades de la complicidad.-- Capítulo XXXVII Las etapas del delito.-- El iter criminis.-- La tipicidad de la tentativa.-- La tentativa del delito imposible.-- El desistimiento voluntario.-- Particularidades de la tentativa en la estructura omisiva.-- Capítulo XXXVIII: Unidad y pluralidad de delitos.-- La diversa consideración legal.-- Unidad y pluralidad de acciones.-- El concurso real o concurso de delitos.-- El concurso ideal. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41776 |
Tratado de Derecho Penal Tomo IV [texto impreso] / Zaffaroni Eugenio Raúl, Autor . - Ediar, 2004 . - 578 Páginas ; 21 centímetros. ISSN : 950-574-005-2 : $ 1,00 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
TRATADO DERECHO PENAL, CULPABILIDAD, REPROCHABILIDAD, ANTIJURIDICIDAD, PRESUPUESTOS, REQUERIMIENTO LEGAL, INPACIDAD PSIQUICA, INIMPUTABILIDAD, PROHIVICIÓN, AUTODETERMINACIÓN, DELITO, AUTORÍA, INSTIGACIÓN, COMPLICIDAD, OMISIVA, DELITOS, PLURALIDAD, ACCIONES, |
Clasificación: |
345 |
Resumen: |
Este libro de Tratado de Derecho Penal Tomo IV: Libro en el cual se expresa el pensamiento de la culpabilidad una relación psicológica que abarca en conjunto las formas dolosos y culposos y el predominio en todo el siglo pasado con una hornrosa excepción de los autores hegelianos. Este criterio científico ha chocado con varias dificultades sistemáticas, entre las que podemos mencionar la imprecisión respecto de cuales son las relaciones psicológicas y una relevancia penal, la falta de explicación respecto de asistencia de culpabilidad en los casos en que la relación psicológica existe, la posiblidad de hallar un fundamento a la culpa incosciente, por esas razones es que con buen criterio se sostiene en la actualidad que la oposicición entre teoría psicológica y teoría normativa solo puede emplearse desde un punto de vista histórico. Puesto que estas dificultades provocaron en la doctrina germana el total abandono de la teoría que así concibe a la culpabilidad a la misma que se lo conoce también como teoría psicológica.
|
Nota de contenido: |
Tratado de Derecho Penal Tomo IV: Título quinto.-- La culpabilidad.-- Capítulo XXXI: Culpabilidad concepto fundamento y delimitación.-- Distintos conceptos de culpabilidad.-- La culpabilidad como reprochabilidad.-- El principio de culpabilidad.-- La culpabilidad de acto y la culpabilidad de autor.-- Culpabilidad y antijuridicidad.-- Los presupuestos que requiere el reproche de culpabilidad.-- Capítulo XXXII: La posibilidad exigible de comprensión de la antijuridicidad.-- El requerimiento legal de la misma.-- La ubicación sistemática de la posibilidad de comprensión de la antijuridicidad.-- Consciencia de la antijuridicidad y consciencia individual.-- Naturaleza de la comprensión de la antijuridicidad.-- El contenido de la comprensión exigible de la antijuridicidad.-- Formas especiales.-- Capítulo XXXIII: La inexgibilidad de comprensión de la antijudiricidad por incapacidad psiquica.-- Concepto de inimputabilidad.-- La incapacidad spiquica de comprensión de la antijuridicidad.-- problemática particular de la inimputabilidad.-- la imputabilidad disminuida.-- Capítulo XXXIV: La inexigibilidad de comprensión de la antijuridicidad proveniente de error.-- Concepto y formas.-- Análisis de formas particulares de aparición del error de prohibición vencible.-- Error vencible e invensible de prohibición.-- Los aspactos de la vencibilidad del error de prohibición.-- Justificación putativa y exceso.-- Capítulo XXXV: Inexigibilidad de otra conducta por la situación reductora de la autodeterminación.-- Planteamiento.-- El estado de necesidad inculpante.-- La reducción de la autoderminación por incapacidad psiquica.-- La obediencia jerárquica.-- Problemática especial de la tipicidad.-- Capítulo XXXVI: El concurso de personas en el delito.-- La problemática de la concurrencia de personas en el delito.-- Autoria y participación.-- Formas de autoria.-- El tipo de autoria de determinación y la figura del cómplice primario.-- Autoria dolosa y culposa.-- Concepto y naturaleza de la participación.-- La estructura del delito del partícipe.-- Particularidades de la investigación.-- Particularidades de la complicidad.-- Capítulo XXXVII Las etapas del delito.-- El iter criminis.-- La tipicidad de la tentativa.-- La tentativa del delito imposible.-- El desistimiento voluntario.-- Particularidades de la tentativa en la estructura omisiva.-- Capítulo XXXVIII: Unidad y pluralidad de delitos.-- La diversa consideración legal.-- Unidad y pluralidad de acciones.-- El concurso real o concurso de delitos.-- El concurso ideal. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41776 |
|  |