Título : |
Historia del arte II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ernst H. Gombrich ; Santos Torroella, Rafael, Traductor |
Editorial: |
Ediciones Garriga |
Fecha de publicación: |
1992 |
Número de páginas: |
p. 218-335 |
Il.: |
retrs., fotos., láms. |
Dimensiones: |
28 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7079-127-7 |
Nota general: |
Incluye notas, bibliog. e índices |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Palabras clave: |
ARTE HISTORIA |
Clasificación: |
709 |
Resumen: |
"La historia del arte es una de las obras sobre arte más famosas jamás publicadas. Durante cuarenta y seis años, ninguna otra ha rivalizado con ella en tanto que introducción al tema en su totalidad, desde las primeras pinturas de "las cuevas" hasta el arte experimental contemporáneo. Lectores de todas las edades y procedencias supieron hallar en el profesor Gombrich a un auténtico maestro, en quien se combinan el conocimiento y la sabiduría con un don único para comunicar de manera directa su profundo fervor por las obras de arte objeto de su estudio. La historia del arte debe su amplia difusión a lo directo y espontáneo de su estilo, así como a la clara exposición del autor, quien afirma que su propósito es "ordenar inteligiblemente el caudal de nombres, períodos y estilos que colman las páginas de obras más ambiciosas". Esto, unido a su perspicacia en cuanto a la psicología de las artes visivas, nos permite contemplar la historia del arte como "un continuo fluir e intercambio de tradiciones, en los que cada obra refiere al pasado y apunta hacia el futuro en una vívida cadena que vincula, incluso, a nuestra época con la de las pirámides
Su historia del arte, publicada por primera vez en 1950, fue ampliamente difundida ya que es un texto de divulgación y no una "Historia del Arte" en sentido estricto (en 2005 ha alcanzado su 16ª edición en inglés). Originalmente dirigida a lectores jóvenes, se han vendido millones de ejemplares y ha sido traducida a más de 20 idiomas."
|
Nota de contenido: |
Tradición e innovación, II: el siglo XV en el Norte. .La consecución de la armonía: Roma y Toscana, primera mitad del siglo XVI. .Luz y color: Venecia y la Italia del Norte en la primera mitad del sigloXVI. .El curso del nuevo aprendizaje: Alemania y Holanda en la primera mitad del siglo XVI. .Una crisis en el arte: Europa en la última mitad del siglo XVI. .Visión y visiones: la Europa católica, primera mitad del siglo XVII |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41570 |
Historia del arte II [texto impreso] / Ernst H. Gombrich  ; Santos Torroella, Rafael, Traductor . - Ediciones Garriga, 1992 . - p. 218-335 : retrs., fotos., láms. ; 28 cm. ISBN : 978-84-7079-127-7 Incluye notas, bibliog. e índices Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Palabras clave: |
ARTE HISTORIA |
Clasificación: |
709 |
Resumen: |
"La historia del arte es una de las obras sobre arte más famosas jamás publicadas. Durante cuarenta y seis años, ninguna otra ha rivalizado con ella en tanto que introducción al tema en su totalidad, desde las primeras pinturas de "las cuevas" hasta el arte experimental contemporáneo. Lectores de todas las edades y procedencias supieron hallar en el profesor Gombrich a un auténtico maestro, en quien se combinan el conocimiento y la sabiduría con un don único para comunicar de manera directa su profundo fervor por las obras de arte objeto de su estudio. La historia del arte debe su amplia difusión a lo directo y espontáneo de su estilo, así como a la clara exposición del autor, quien afirma que su propósito es "ordenar inteligiblemente el caudal de nombres, períodos y estilos que colman las páginas de obras más ambiciosas". Esto, unido a su perspicacia en cuanto a la psicología de las artes visivas, nos permite contemplar la historia del arte como "un continuo fluir e intercambio de tradiciones, en los que cada obra refiere al pasado y apunta hacia el futuro en una vívida cadena que vincula, incluso, a nuestra época con la de las pirámides
Su historia del arte, publicada por primera vez en 1950, fue ampliamente difundida ya que es un texto de divulgación y no una "Historia del Arte" en sentido estricto (en 2005 ha alcanzado su 16ª edición en inglés). Originalmente dirigida a lectores jóvenes, se han vendido millones de ejemplares y ha sido traducida a más de 20 idiomas."
|
Nota de contenido: |
Tradición e innovación, II: el siglo XV en el Norte. .La consecución de la armonía: Roma y Toscana, primera mitad del siglo XVI. .Luz y color: Venecia y la Italia del Norte en la primera mitad del sigloXVI. .El curso del nuevo aprendizaje: Alemania y Holanda en la primera mitad del siglo XVI. .Una crisis en el arte: Europa en la última mitad del siglo XVI. .Visión y visiones: la Europa católica, primera mitad del siglo XVII |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41570 |
|  |