Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 711. 5 (4)



Cuenca una ciudad de barrios / Gad Municipal del Cantón Cuenca (Cuenca) / Municipalidad de Cuenca (2015)
Título : Cuenca una ciudad de barrios : plan de movilidad y espacios públicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gad Municipal del Cantón Cuenca (Cuenca) , Autor
Editorial: Municipalidad de Cuenca Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: s.n. Il.: Contiene: fotografías, planos, diacnóstico cuantitativo. Dimensiones: 21 x 30 cm. Nota general: El barrio se ha constituido como la primera unidad funcional dentro de la escala de la ciudad, a partir de la cual se generan políticas urbanas. Idioma : Español (spa) Clasificación: URBANISMO Palabras clave: CIUDAD DE PROXIMIDAD, NUEVA VISIÓN CIUDAD, ANÁLISIS BARRIAL, Clasificación: 711. 5 Clases específicas de áreas (Urbanismo) Resumen: Con el crecimiento de la ciudad ya no hay como dar un informe exacto de como está conformada la ciudad con sus diferentes barrios, presentando una considerable accesibilidad, lo que se traduce en percepción de inseguridad transformada en inseguridad real.
Esto se traduce en una ausencia de identificación simbólica de los ciudadanos con sus territorios barriales que se incrementa según se van alejando del centro histórico. En síntesis, desequilibrio entre unos barrios y otros y un débil enfoque como ciudad próxima.Nota de contenido: Introducción. -- ?Es Cuenca, una ciudad de proximidad?. -- Lo que se propone para Cuenca, una nueva visión de ciudad. -- Leyendo la ciudad. -- El análisis barrial y su metodología. - Del análisis de cada unidad funcional. -- Conclusiones. -- Referencias. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73304 Cuenca una ciudad de barrios : plan de movilidad y espacios públicos [texto impreso] / Gad Municipal del Cantón Cuenca (Cuenca), Autor . - Municipalidad de Cuenca, 2015 . - s.n. : Contiene: fotografías, planos, diacnóstico cuantitativo. ; 21 x 30 cm.
El barrio se ha constituido como la primera unidad funcional dentro de la escala de la ciudad, a partir de la cual se generan políticas urbanas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: URBANISMO Palabras clave: CIUDAD DE PROXIMIDAD, NUEVA VISIÓN CIUDAD, ANÁLISIS BARRIAL, Clasificación: 711. 5 Clases específicas de áreas (Urbanismo) Resumen: Con el crecimiento de la ciudad ya no hay como dar un informe exacto de como está conformada la ciudad con sus diferentes barrios, presentando una considerable accesibilidad, lo que se traduce en percepción de inseguridad transformada en inseguridad real.
Esto se traduce en una ausencia de identificación simbólica de los ciudadanos con sus territorios barriales que se incrementa según se van alejando del centro histórico. En síntesis, desequilibrio entre unos barrios y otros y un débil enfoque como ciudad próxima.Nota de contenido: Introducción. -- ?Es Cuenca, una ciudad de proximidad?. -- Lo que se propone para Cuenca, una nueva visión de ciudad. -- Leyendo la ciudad. -- El análisis barrial y su metodología. - Del análisis de cada unidad funcional. -- Conclusiones. -- Referencias. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73304 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10213 711. 5 GAD 10213 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible ALLB10214 711. 5 GAD 10214 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Hacia el conocimiento de la arquitectura rural andina / Pedro Zeas S. / Cuenca : Universidad de Cuenca (1982)
Título : Hacia el conocimiento de la arquitectura rural andina : caso alto montaña Cañar Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Zeas S., Autor ; Marco Flores B:, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 1982 Otro editor: Cuenca : Talleres Gráficos de Luis Muñoz López Número de páginas: 311 p. Il.: il., fotos, tbls. Dimensiones: 25 x 22 cm Nota general: El autor ofrece un análisis de la arquitectura rural y su relación con la estructura comunitaria, reconociendo las dificultades y limitaciones encontradas durante el proceso de investigación, pero logrando resultados satisfactorios para los objetivos propuestos. Idioma : Español (spa) Clasificación: URBANISMO Palabras clave: ARQUITECTURA CAÑARI, HISTORIA, ÉPOCAS, VIVIENDA, TIPOS DE VIVIENDA. Clasificación: 711. 5 Clases específicas de áreas (Urbanismo) Resumen: El libro presenta conclusiones sobre el estado actual de la arquitectura rural en Cañar y ofrece recomendaciones para su preservación y mejora, con el objetivo de mantener la integridad cultural y arquitectónica de la región frente a los cambios sociales y económicos modernos. Nota de contenido: Descripción de la zona.-- Historia de la arquitectura Cañari.-- Época Preincásica.-- Época Incásica.-- Época colonial.-- Época republicana.-- Época Moderna.-- Estratificación social.-- Producción de la vivienda.-- Consumo de la vivienda.-- Tipologías de la vivienda.-- Análisis arquitectónico.-- Valores arquitectónicos.-- Políticas institucionales.-- Conclusiones.-- recomendaciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85511 Hacia el conocimiento de la arquitectura rural andina : caso alto montaña Cañar [texto impreso] / Pedro Zeas S., Autor ; Marco Flores B:, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca : Cuenca : Talleres Gráficos de Luis Muñoz López, 1982 . - 311 p. : il., fotos, tbls. ; 25 x 22 cm.
El autor ofrece un análisis de la arquitectura rural y su relación con la estructura comunitaria, reconociendo las dificultades y limitaciones encontradas durante el proceso de investigación, pero logrando resultados satisfactorios para los objetivos propuestos.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: URBANISMO Palabras clave: ARQUITECTURA CAÑARI, HISTORIA, ÉPOCAS, VIVIENDA, TIPOS DE VIVIENDA. Clasificación: 711. 5 Clases específicas de áreas (Urbanismo) Resumen: El libro presenta conclusiones sobre el estado actual de la arquitectura rural en Cañar y ofrece recomendaciones para su preservación y mejora, con el objetivo de mantener la integridad cultural y arquitectónica de la región frente a los cambios sociales y económicos modernos. Nota de contenido: Descripción de la zona.-- Historia de la arquitectura Cañari.-- Época Preincásica.-- Época Incásica.-- Época colonial.-- Época republicana.-- Época Moderna.-- Estratificación social.-- Producción de la vivienda.-- Consumo de la vivienda.-- Tipologías de la vivienda.-- Análisis arquitectónico.-- Valores arquitectónicos.-- Políticas institucionales.-- Conclusiones.-- recomendaciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85511 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6961 711. 5 ZEA 6961 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Memorias Modernidad / Instituto Nacional de Patrimonio Cultural / GAD Municipal del Cantón Cuenca (2019)
![]()
Título : Memorias Modernidad : Nuevas Miradas al Patrimonio Ecuatoriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Autor Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 178 pag. Dimensiones: 20.5 x 25 cm. Nota general: El libro es una recopilación de las investigaciones presentadas en el evento académico: Modernidad, nuevas miradas al patrimonio ecuatoriano, identificación y valoración del Patrimonio Urbano Arquitectónico del Ecuador, realizado en el 2019.
La investigación se enmarca en el convenio de cooperación interinstitucional que existe entre el INPC y la Universidad, que tiene como objeto establecer un marco general de cooperación técnico-científico en el que se posibilite la trasferencia mutua de conocimientos, experiencias e información inherente a la gestión integral de patrimonio cultural.Idioma : Español (spa) Clasificación: URBANISMO Palabras clave: MODERNIDAD,EQUILIBRIO, EQUIVALENCIA, CLASIFICACIÓN, CATÁLOGO, ATRIBUTOS DE LA FORMA MODERNA, CASA MODERNA CUENCANA. Clasificación: 711. 5 Clases específicas de áreas (Urbanismo) Resumen: "El libro Memorias Modernidad es una recopilación de las investigaciones que resaltan la importancia de la generación y validación de herramientas e instrumentos de documentación e identificación para la puesta en valor de la modernidad en el Ecuador". En línea: http://publicaciones.uazuay.edu.ec/.../view/164/135/882-1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72944 Memorias Modernidad : Nuevas Miradas al Patrimonio Ecuatoriano [texto impreso] / Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Autor . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2019 . - 178 pag. ; 20.5 x 25 cm.
El libro es una recopilación de las investigaciones presentadas en el evento académico: Modernidad, nuevas miradas al patrimonio ecuatoriano, identificación y valoración del Patrimonio Urbano Arquitectónico del Ecuador, realizado en el 2019.
La investigación se enmarca en el convenio de cooperación interinstitucional que existe entre el INPC y la Universidad, que tiene como objeto establecer un marco general de cooperación técnico-científico en el que se posibilite la trasferencia mutua de conocimientos, experiencias e información inherente a la gestión integral de patrimonio cultural.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: URBANISMO Palabras clave: MODERNIDAD,EQUILIBRIO, EQUIVALENCIA, CLASIFICACIÓN, CATÁLOGO, ATRIBUTOS DE LA FORMA MODERNA, CASA MODERNA CUENCANA. Clasificación: 711. 5 Clases específicas de áreas (Urbanismo) Resumen: "El libro Memorias Modernidad es una recopilación de las investigaciones que resaltan la importancia de la generación y validación de herramientas e instrumentos de documentación e identificación para la puesta en valor de la modernidad en el Ecuador". En línea: http://publicaciones.uazuay.edu.ec/.../view/164/135/882-1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72944 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10158 711. 5 INS 10158 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible ALLB10159 711. 5 INS 10159 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Memorias Modernidad / Instituto Nacional de Patrimonio Cultural / GAD Municipal del Cantón Cuenca (2019)
![]()
Título : Memorias Modernidad : Nuevas Miradas al Patrimonio Ecuatoriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Autor Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 178 pag. Dimensiones: 25 x 20.5 cm. Nota general: El libro es una recopilación de las investigaciones presentadas en el evento académico: Modernidad, nuevas miradas al patrimonio ecuatoriano, identificación y valoración del Patrimonio Urbano Arquitectónico del Ecuador, realizado en el 2019.
La investigación se enmarca en el convenio de cooperación interinstitucional que existe entre el INPC y la Universidad, que tiene como objeto establecer un marco general de cooperación técnico-científico en el que se posibilite la trasferencia mutua de conocimientos, experiencias e información inherente a la gestión integral de patrimonio cultural.Idioma : Español (spa) Clasificación: URBANISMO Palabras clave: MODERNIDAD,EQUILIBRIO, CIUDAD, EDIFICACIONES, PATRIMONIO. Clasificación: 711. 5 Clases específicas de áreas (Urbanismo) Resumen: "Por mandato legal, al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural le han sido conferidas las competencias de investigación y control técnico del patrimonio cultural. Por ello, consideramos fundamental emprender procesos continuos de valora- ción en todos los fondos patrimoniales, en especial, en aquellos que han sido poco estudiados, como es el caso de los bienes urbano arquitectónicos pertenecientes al Movimiento Moderno, tendencia que fue introducida en el Ecuador en la década de los cuarenta. En nuestro país, el Movimiento Moderno supuso una fuerte ruptura en la forma de ver y construir la ciudad y, junto con ella, sus edificaciones, con una gran influencia de los estilos internacionales que para ese entonces marcaban tendencia tanto en Europa como en Latinoamérica. Nota de contenido: "El libro Memorias Modernidad es una recopilación de las investigaciones que resaltan la importancia de la generación y validación de herramientas e instrumentos de documentación e identificación para la puesta en valor de la modernidad en el Ecuador". En línea: http://publicaciones.uazuay.edu.ec/.../view/164/135/882-1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84019 Memorias Modernidad : Nuevas Miradas al Patrimonio Ecuatoriano [texto impreso] / Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Autor . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2019 . - 178 pag. ; 25 x 20.5 cm.
El libro es una recopilación de las investigaciones presentadas en el evento académico: Modernidad, nuevas miradas al patrimonio ecuatoriano, identificación y valoración del Patrimonio Urbano Arquitectónico del Ecuador, realizado en el 2019.
La investigación se enmarca en el convenio de cooperación interinstitucional que existe entre el INPC y la Universidad, que tiene como objeto establecer un marco general de cooperación técnico-científico en el que se posibilite la trasferencia mutua de conocimientos, experiencias e información inherente a la gestión integral de patrimonio cultural.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: URBANISMO Palabras clave: MODERNIDAD,EQUILIBRIO, CIUDAD, EDIFICACIONES, PATRIMONIO. Clasificación: 711. 5 Clases específicas de áreas (Urbanismo) Resumen: "Por mandato legal, al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural le han sido conferidas las competencias de investigación y control técnico del patrimonio cultural. Por ello, consideramos fundamental emprender procesos continuos de valora- ción en todos los fondos patrimoniales, en especial, en aquellos que han sido poco estudiados, como es el caso de los bienes urbano arquitectónicos pertenecientes al Movimiento Moderno, tendencia que fue introducida en el Ecuador en la década de los cuarenta. En nuestro país, el Movimiento Moderno supuso una fuerte ruptura en la forma de ver y construir la ciudad y, junto con ella, sus edificaciones, con una gran influencia de los estilos internacionales que para ese entonces marcaban tendencia tanto en Europa como en Latinoamérica. Nota de contenido: "El libro Memorias Modernidad es una recopilación de las investigaciones que resaltan la importancia de la generación y validación de herramientas e instrumentos de documentación e identificación para la puesta en valor de la modernidad en el Ecuador". En línea: http://publicaciones.uazuay.edu.ec/.../view/164/135/882-1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84019 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MS4505 711. 5 INS 4505 Libro Manuela Saenz 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador