Título : |
La cultura popular en el Ecuador, t. 16 El Oro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador) , Autor ; Marcelo Naranjo Villavicencio, Colaborador |
Mención de edición: |
1ra ed. |
Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) |
Fecha de publicación: |
2009 |
Colección: |
La cultura popular en el Ecuador num. XVI |
Número de páginas: |
680 p. |
Il.: |
il., fots., tabs. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Nota general: |
Incluye datos acerca de la obra y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CULTURA POPULAR
|
Palabras clave: |
EL ORO, CULTURA POPULAR-EL ECOLOGÍA, HISTORIA, ECONOMIA, AGRICULTURA Y GANADERIA, INDUSTRIA, ACUACULTURA, CAMARONERAS, COMERCIO, MINERÍA, TURISMO, ORGANIZACIÓN SOCIAL, ARTESANIAS DE RELIGIOSIDAD, FIESTAS POPULARES, TRADICIÓN ORAL, MUSICA, COCINA, JUEGOS TRADICIONALES, MEDICINA, PLANTAS MEDICINALES, RECETARIO, ARQUITECTURA |
Clasificación: |
306 |
Resumen: |
"La Provincia del Oro es fronteriza, lo que da lugar a una serie de situaciones propias de la cercana vinculación con otro país, aunque culturalmente poca diferencia haya. Considerando su desarrollo histórico, inicia su presencia ene el país en las minas de oro ubicadas en lo que podríamos llamar la parte serrana de esta provincia..." |
Nota de contenido: |
Índice: I. Introducción -- II. Ecología-Zonificación -- III. Historia -- IV. Economía -- V. Minería -- VI. Organización Social -- VII. Artesanías -- VIII. Religiosidad Popular -- IX. Fiestas Populares -- X. Tradición Oral -- XI. Música Popular -- XII. Cocina Popular -- XIII. Actividades lúdicas -- XIV. Medicina Popular -- XV. Arquitectura Popular. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41204 |
La cultura popular en el Ecuador, t. 16 El Oro [texto impreso] / Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador)  , Autor ; Marcelo Naranjo Villavicencio, Colaborador . - 1ra ed. . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 2009 . - 680 p. : il., fots., tabs. ; 21 cm.. - ( La cultura popular en el Ecuador; XVI) . Incluye datos acerca de la obra y bibliografía Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
CULTURA POPULAR
|
Palabras clave: |
EL ORO, CULTURA POPULAR-EL ECOLOGÍA, HISTORIA, ECONOMIA, AGRICULTURA Y GANADERIA, INDUSTRIA, ACUACULTURA, CAMARONERAS, COMERCIO, MINERÍA, TURISMO, ORGANIZACIÓN SOCIAL, ARTESANIAS DE RELIGIOSIDAD, FIESTAS POPULARES, TRADICIÓN ORAL, MUSICA, COCINA, JUEGOS TRADICIONALES, MEDICINA, PLANTAS MEDICINALES, RECETARIO, ARQUITECTURA |
Clasificación: |
306 |
Resumen: |
"La Provincia del Oro es fronteriza, lo que da lugar a una serie de situaciones propias de la cercana vinculación con otro país, aunque culturalmente poca diferencia haya. Considerando su desarrollo histórico, inicia su presencia ene el país en las minas de oro ubicadas en lo que podríamos llamar la parte serrana de esta provincia..." |
Nota de contenido: |
Índice: I. Introducción -- II. Ecología-Zonificación -- III. Historia -- IV. Economía -- V. Minería -- VI. Organización Social -- VII. Artesanías -- VIII. Religiosidad Popular -- IX. Fiestas Populares -- X. Tradición Oral -- XI. Música Popular -- XII. Cocina Popular -- XIII. Actividades lúdicas -- XIV. Medicina Popular -- XV. Arquitectura Popular. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41204 |
|