Título : |
El ultimo abencerraje |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Francois-René de Chateaubriand (1768-1848) , Autor ; Rafael Díaz Ycaza (1925-2013), Adaptador ; Tarquino Mejía, Ilustrador |
Editorial: |
Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel |
Fecha de publicación: |
[s.f.] |
Colección: |
Ariel juvenil |
Subcolección: |
Ilustrada num. 56 |
Número de páginas: |
105 p. |
Il.: |
il. col. |
Dimensiones: |
18 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA FRANCESA
|
Palabras clave: |
NOVELA FRANCESA, |
Clasificación: |
843 Novelística francesa |
Resumen: |
"-El último abencerraje será redactada tras su paso por Granada, a la vuelta de un viaje por Oriente (1807). Si en Atala y René es el choque de civilizaciones aquello que se escenifica trágicamente, más la nostalgia de un francés trasterrado, que sueña con un hogar entre los gigantescos bosques de Luisiana, en El último abencerraje es un príncipe oriental quien viaja a la España del XVI para encontrar, no sólo el amor imposible, sino la imposibilidad de recuperar el reino perdido, la umbría de sus jardines, y en suma, la tierra y el linaje de sus antepasados". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41182 |
El ultimo abencerraje [texto impreso] / Francois-René de Chateaubriand (1768-1848)  , Autor ; Rafael Díaz Ycaza (1925-2013), Adaptador ; Tarquino Mejía, Ilustrador . - Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel, [s.f.] . - 105 p. : il. col. ; 18 cm.. - ( Ariel juvenil. Ilustrada; 56) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA FRANCESA
|
Palabras clave: |
NOVELA FRANCESA, |
Clasificación: |
843 Novelística francesa |
Resumen: |
"-El último abencerraje será redactada tras su paso por Granada, a la vuelta de un viaje por Oriente (1807). Si en Atala y René es el choque de civilizaciones aquello que se escenifica trágicamente, más la nostalgia de un francés trasterrado, que sueña con un hogar entre los gigantescos bosques de Luisiana, en El último abencerraje es un príncipe oriental quien viaja a la España del XVI para encontrar, no sólo el amor imposible, sino la imposibilidad de recuperar el reino perdido, la umbría de sus jardines, y en suma, la tierra y el linaje de sus antepasados". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41182 |
|  |