|
| Título : |
La Eneida |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Virgilio (70 a.C.-19 a.C.) , Autor ; Ana Bergholtz Mujica, Adaptador ; Guillermo Vaca, Ilustrador |
| Editorial: |
Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel |
| Fecha de publicación: |
[s.f.] |
| Colección: |
Ariel juvenil |
| Subcolección: |
Ilustrada num. 99 |
| Número de páginas: |
106 p. |
| Dimensiones: |
18 cm. |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
POESÍA ÉPICA
|
| Palabras clave: |
NOVELÍSTICA LATINA. CLÁSICOS LATINOS. |
| Clasificación: |
873 |
| Resumen: |
"La "Eneida," el gran poema épico de Publio Virgilio Marón (Andes, Mantua, 70 a. C.-Bríndisi, 19 a. C.) que no pudo terminar, exalta los orígenes del pueblo romano a través de Eneas, héroe troyano de estirpe divina, y narra sus viajes y las guerras que hubo de sostener para establecer su linaje en el Lacio. La influencia de Homero es evidente y las referencias a la Ilíada y la Odisea, constantes; pero su finalidad concreta era conseguir que los romanos estuvieran orgullosos de serlo, que se sintieran herederos de los dioses y de los héroes que habían forjando su historia nacional, y, sobre todo, exaltar la figura de Augusto como materialización y eclosión del glorioso destino de Roma. A Virgilio nunca le satisfizo plenamente su obra; trató de destruirla y en su testamento prohibió su publicación, pero el emperador Augusto lo impidió". |
| En línea: |
http://www.libreriaexito.com/1856-large/eneida-ariel-juv-1-280.jpg |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41162 |
La Eneida [texto impreso] / Virgilio (70 a.C.-19 a.C.)  , Autor ; Ana Bergholtz Mujica, Adaptador ; Guillermo Vaca, Ilustrador . - Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel, [s.f.] . - 106 p. ; 18 cm.. - ( Ariel juvenil. Ilustrada; 99) . Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
POESÍA ÉPICA
|
| Palabras clave: |
NOVELÍSTICA LATINA. CLÁSICOS LATINOS. |
| Clasificación: |
873 |
| Resumen: |
"La "Eneida," el gran poema épico de Publio Virgilio Marón (Andes, Mantua, 70 a. C.-Bríndisi, 19 a. C.) que no pudo terminar, exalta los orígenes del pueblo romano a través de Eneas, héroe troyano de estirpe divina, y narra sus viajes y las guerras que hubo de sostener para establecer su linaje en el Lacio. La influencia de Homero es evidente y las referencias a la Ilíada y la Odisea, constantes; pero su finalidad concreta era conseguir que los romanos estuvieran orgullosos de serlo, que se sintieran herederos de los dioses y de los héroes que habían forjando su historia nacional, y, sobre todo, exaltar la figura de Augusto como materialización y eclosión del glorioso destino de Roma. A Virgilio nunca le satisfizo plenamente su obra; trató de destruirla y en su testamento prohibió su publicación, pero el emperador Augusto lo impidió". |
| En línea: |
http://www.libreriaexito.com/1856-large/eneida-ariel-juv-1-280.jpg |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41162 |
|  |