| 
			 
			 
		
					| Título : | 
					Guía para la Elaboración de Proyectos, de Tesis de Grado. | 
				 | Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 | Autores: | 
					Jaramillo Rodriguez César Oswaldo, Autor | 
				 | Editorial: | 
					Offset Grafimundo | 
				 | Fecha de publicación: | 
					2013 | 
				 | Número de páginas: | 
					142 páginas | 
				 | Il.: | 
					Incluye cuadros y cronogramas ilustrativos | 
				 | Dimensiones: | 
					21x15 centímetros | 
				 | ISBN/ISSN/DL: | 
					978-9942-07-13-071-6 | 
				 | Nota general: | 
					Incluye Anexos. | 
				 | Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 | Palabras clave: | 
					GENERALIDADES,GRUPO  TRABAJO,  LÍNEAS  INVESTIGACIÓN,  TÉCNICAS  PROBLEMÁTICA,  INVESTIGACIÓN  AVENTURA  TRABAJO  INTELECTUAL,  MATRÍZ  CARENCIA  NECESIDADES  ELEVARSE  CATEGORÍA  PROBLEMA  OBSERVACIÓN  REALIDAD,  ELABORACIÓN  PROYECTO  PLANTEAMIENTO  PROBLEMA,  DETERMINACIÓN  TEMA  TÍTULO,  JUSTIFICACIÓN,  OBJETIVOS,  FORMULACIÓN  HIPÓTESIS,  VARIABLES,  METODOLOGÍA,  CRONOGRAMA  TRABAJO. | 
				 | Clasificación: | 
					001.42  | 
				 | Resumen: | 
					El trabajo comienza dando una explicación a cerca de ¿qué es la investigación en el sistema modular?, la formativa y la generativa; luego se resalta la importancia que tienela estructuración de grupos de trabajo académico para la elaboración del proyecto y el posterior desarrollo de la tesi; se dan algunas recomendaciones que ha cruiterio personal deben tener presente por tratarse de un trabajo de culminación del proceso de formación e inicio de la actividad profesional. Profesionales que les toca desemvolverse en el presente milenio. | 
				 | Nota de contenido: | 
					Generalidades.- Técnicas de problemática.- Elaboración del proyecto.-Elaboración del proyecto de investigación.-  | 
				 | Link: | 
					https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40695 | 
				 
  
					Guía para la Elaboración de Proyectos, de Tesis de Grado. [texto impreso] /  Jaramillo Rodriguez César Oswaldo, Autor . -  Offset Grafimundo, 2013 . - 142 páginas : Incluye cuadros y cronogramas ilustrativos ; 21x15 centímetros. ISSN : 978-9942-07-13-071-6 Incluye Anexos. Idioma : Español ( spa) | Palabras clave: | 
					GENERALIDADES,GRUPO  TRABAJO,  LÍNEAS  INVESTIGACIÓN,  TÉCNICAS  PROBLEMÁTICA,  INVESTIGACIÓN  AVENTURA  TRABAJO  INTELECTUAL,  MATRÍZ  CARENCIA  NECESIDADES  ELEVARSE  CATEGORÍA  PROBLEMA  OBSERVACIÓN  REALIDAD,  ELABORACIÓN  PROYECTO  PLANTEAMIENTO  PROBLEMA,  DETERMINACIÓN  TEMA  TÍTULO,  JUSTIFICACIÓN,  OBJETIVOS,  FORMULACIÓN  HIPÓTESIS,  VARIABLES,  METODOLOGÍA,  CRONOGRAMA  TRABAJO. | 
				 | Clasificación: | 
					001.42  | 
				 | Resumen: | 
					El trabajo comienza dando una explicación a cerca de ¿qué es la investigación en el sistema modular?, la formativa y la generativa; luego se resalta la importancia que tienela estructuración de grupos de trabajo académico para la elaboración del proyecto y el posterior desarrollo de la tesi; se dan algunas recomendaciones que ha cruiterio personal deben tener presente por tratarse de un trabajo de culminación del proceso de formación e inicio de la actividad profesional. Profesionales que les toca desemvolverse en el presente milenio. | 
				 | Nota de contenido: | 
					Generalidades.- Técnicas de problemática.- Elaboración del proyecto.-Elaboración del proyecto de investigación.-  | 
				 | Link: | 
					https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40695 | 
				 
  |   |