Título : |
Perfil y esencia de la poesía mexicana : Nueva epoca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Adalberto Vázquez, Autor |
Editorial: |
México : Secretaria de Educación Pública |
Fecha de publicación: |
1955 |
Colección: |
Biblioteca enciclopédica popular num. 228 |
Número de páginas: |
74 p. |
Dimensiones: |
20x15 cm. |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA MEXICANA, POESIA |
Clasificación: |
808.1 |
Resumen: |
Historia y critica de poesia mexicana |
Nota de contenido: |
I. Preliminar. Los inicios. La primera universidad americana.-- II. Buena simiente hispánica.- Primer brote mexicano. Francisco de Terrazas.-- III. Juana de Asbaje, la musa décima.-- IV. Aparece el paisaje. La "Rusticatio Mexicana", de landívar. Fray Manuel de Navarrete.-- V. La "transición". Poetas salmistas: Manuel Carpio, José Joaquín Pesado.-- VI. Termina el ciclo de la "transición". Un precursor de la nueva poesía mexicana: Agustín F. Cuenca.-- VII. Alba del "modernismo". Gutiérrez Nájera, Othón, Díaz Mirón, primeros "dioses mayores".-- VIII. Culminación del "modernismo". Tablada, Icaza. Se completa el grupo de los "dioses mayores". Nervo, Urbina, González Martínez.-- IX. López Velarde, séptimo "dios mayor". Se avizoran horizontes nuevos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40552 |
Perfil y esencia de la poesía mexicana : Nueva epoca [texto impreso] / Jorge Adalberto Vázquez, Autor . - México : Secretaria de Educación Pública, 1955 . - 74 p. ; 20x15 cm.. - ( Biblioteca enciclopédica popular; 228) . Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LITERATURA MEXICANA, POESIA |
Clasificación: |
808.1 |
Resumen: |
Historia y critica de poesia mexicana |
Nota de contenido: |
I. Preliminar. Los inicios. La primera universidad americana.-- II. Buena simiente hispánica.- Primer brote mexicano. Francisco de Terrazas.-- III. Juana de Asbaje, la musa décima.-- IV. Aparece el paisaje. La "Rusticatio Mexicana", de landívar. Fray Manuel de Navarrete.-- V. La "transición". Poetas salmistas: Manuel Carpio, José Joaquín Pesado.-- VI. Termina el ciclo de la "transición". Un precursor de la nueva poesía mexicana: Agustín F. Cuenca.-- VII. Alba del "modernismo". Gutiérrez Nájera, Othón, Díaz Mirón, primeros "dioses mayores".-- VIII. Culminación del "modernismo". Tablada, Icaza. Se completa el grupo de los "dioses mayores". Nervo, Urbina, González Martínez.-- IX. López Velarde, séptimo "dios mayor". Se avizoran horizontes nuevos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40552 |
|