Título : |
Introducción a la obra de Bertold Brecht |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
André Gisselbrecht, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Siglo Veinte |
Fecha de publicación: |
1958 |
Colección: |
Colección Panorama num. 14 |
Número de páginas: |
76 p. |
Dimensiones: |
20x13 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
BRECHT, BERTOLT, LITERATURA ALEMANA, CRITICA LITERARIA |
Clasificación: |
808.1 |
Resumen: |
"Este poeta nato, irremediable, que fué Brecht, se vió acosado por el torbellino de su época; la larga historia de atropellos y frustraciones que constituye nuestro siglo, impriomió a su obra el sello de una consciente e imperiosa militancia. Dramaturgo social, supo escapar a las limitaciones y a la ramplonería habituales en el género, mediante su negativa a esa especie de maniqueísmo de izquierda que bordea los límites de una nueva fe, por el humor cruel, a veces despiadado con que traza sus personajes, por la virulencia poética que subyace en el planteo voluntariamente contenido de los imperecederos temas del hombre..." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40492 |
Introducción a la obra de Bertold Brecht [texto impreso] / André Gisselbrecht, Autor . - Buenos Aires : Siglo Veinte, 1958 . - 76 p. ; 20x13 cm.. - ( Colección Panorama; 14) . Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
BRECHT, BERTOLT, LITERATURA ALEMANA, CRITICA LITERARIA |
Clasificación: |
808.1 |
Resumen: |
"Este poeta nato, irremediable, que fué Brecht, se vió acosado por el torbellino de su época; la larga historia de atropellos y frustraciones que constituye nuestro siglo, impriomió a su obra el sello de una consciente e imperiosa militancia. Dramaturgo social, supo escapar a las limitaciones y a la ramplonería habituales en el género, mediante su negativa a esa especie de maniqueísmo de izquierda que bordea los límites de una nueva fe, por el humor cruel, a veces despiadado con que traza sus personajes, por la virulencia poética que subyace en el planteo voluntariamente contenido de los imperecederos temas del hombre..." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40492 |
|