|
| Título : |
Meditaciones del Quijote; Ideas sobre la novela |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
José Ortega y Gasset (1883-1955) , Autor |
| Editorial: |
Madrid : Espasa-Calpe |
| Fecha de publicación: |
1964 |
| Colección: |
Austral num. 1350 |
| Número de páginas: |
214 p. |
| Dimensiones: |
18x12 cm. |
| Nota general: |
Incluye datos del autor y notas |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
LITERATURA ESPANOLA, HISTORIA LITERARIA |
| Clasificación: |
801 |
| Resumen: |
Literatura española contemporánea del siglo XX |
| Nota de contenido: |
Meditaciones del Quijote: Meditación Preliminar: El bosque.-- Profundidad y superficie.-- Arroyos y oropéndolas.-- Trasmundos.-- Restauración y erudición.-- Cultura mediterránea.-- Lo que dijo a Goethe un capitán.-- La pantera o del sentido.-- El concepto.-- Cultura. Seguridad.-- La luz como imperativo.-- Integración.-- Parábola.-- La crítica como patriotismo.-- Meditación Primera(Breve tratado de la novela): Géneros literarios.-- Novelas ejemplares.-- Épica.-- Poesía del pasado.-- El rapsoda.-- Helena y Madame Bovary.-- El mito, fermento de la historia.-- Libros de caballerías.-- El retablo de de maese Pedro.-- Poesía y realidad.-- La realidad, fermento del mito.-- Los molinos de viento.-- La poesía realista.-- Mimo.-- El héroe.-- Intervención del lirismo.-- La tragedia.-- La comedia.-- La tragicomedia.-- Flaubert, Cervantes, Darwin.
Ideas sobre la novela: Decadencia del género.-- Autopsia.-- No definir.-- La novela, género moroso.-- Función y sustancia.-- Dos teatros.-- Dostoievsky y Proust.-- Acción y contemplación.-- La novela como "vida provinciana".-- Hermetismo.-- La novela, género tupido.-- Decadencia y perfección Psicología imaginaria.-- Envío. |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40298 |
Meditaciones del Quijote; Ideas sobre la novela [texto impreso] / José Ortega y Gasset (1883-1955)  , Autor . - Madrid : Espasa-Calpe, 1964 . - 214 p. ; 18x12 cm.. - ( Austral; 1350) . Incluye datos del autor y notas Idioma : Español ( spa) | Palabras clave: |
LITERATURA ESPANOLA, HISTORIA LITERARIA |
| Clasificación: |
801 |
| Resumen: |
Literatura española contemporánea del siglo XX |
| Nota de contenido: |
Meditaciones del Quijote: Meditación Preliminar: El bosque.-- Profundidad y superficie.-- Arroyos y oropéndolas.-- Trasmundos.-- Restauración y erudición.-- Cultura mediterránea.-- Lo que dijo a Goethe un capitán.-- La pantera o del sentido.-- El concepto.-- Cultura. Seguridad.-- La luz como imperativo.-- Integración.-- Parábola.-- La crítica como patriotismo.-- Meditación Primera(Breve tratado de la novela): Géneros literarios.-- Novelas ejemplares.-- Épica.-- Poesía del pasado.-- El rapsoda.-- Helena y Madame Bovary.-- El mito, fermento de la historia.-- Libros de caballerías.-- El retablo de de maese Pedro.-- Poesía y realidad.-- La realidad, fermento del mito.-- Los molinos de viento.-- La poesía realista.-- Mimo.-- El héroe.-- Intervención del lirismo.-- La tragedia.-- La comedia.-- La tragicomedia.-- Flaubert, Cervantes, Darwin.
Ideas sobre la novela: Decadencia del género.-- Autopsia.-- No definir.-- La novela, género moroso.-- Función y sustancia.-- Dos teatros.-- Dostoievsky y Proust.-- Acción y contemplación.-- La novela como "vida provinciana".-- Hermetismo.-- La novela, género tupido.-- Decadencia y perfección Psicología imaginaria.-- Envío. |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40298 |
|