Título : |
Modernismo frente a Noventa y Ocho : Una introducción a la literatura española del siglo XX |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guillermo Díaz Plaja, Autor |
Editorial: |
Madrid : Espasa-Calpe |
Fecha de publicación: |
1979 |
Colección: |
Austral num. 65 |
Número de páginas: |
xxx, 372 p. |
Il.: |
fots. |
Dimensiones: |
18x11 cm. |
Nota general: |
Incluye datos del autor, notas e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ANALISIS LITERARIO, LITERATURA ESPANOLA, MODENISMO, RETORICA |
Clasificación: |
801 |
Nota de contenido: |
Prolegómenos historiográficos: I. Un "clima" literario.-- II. El modernismo a través de las revistas.-- III. La crítica ante el modernismo.-- IV. El modernismo visto por los modernistas.-- Posibilidad de una discriminación sistemática: I. Aspectos cronológicos.-- II. Elementos educativos.-- III. Comunidad personal.-- IV. Experiencias de la generación.-- V. El guía.-- VI. El lenguaje generacional.-- VII. Anquilosamiento de la vieja generación.-- Tres claves discriminadoras: I. Hacia un clave biológica.-- II. Las concepciones espaciales.-- III. Las concepciones temporales.-- La retórica del modernismo: I. El verso.-- II. La prosa. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40266 |
Modernismo frente a Noventa y Ocho : Una introducción a la literatura española del siglo XX [texto impreso] / Guillermo Díaz Plaja, Autor . - Madrid : Espasa-Calpe, 1979 . - xxx, 372 p. : fots. ; 18x11 cm.. - ( Austral; 65) . Incluye datos del autor, notas e índice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ANALISIS LITERARIO, LITERATURA ESPANOLA, MODENISMO, RETORICA |
Clasificación: |
801 |
Nota de contenido: |
Prolegómenos historiográficos: I. Un "clima" literario.-- II. El modernismo a través de las revistas.-- III. La crítica ante el modernismo.-- IV. El modernismo visto por los modernistas.-- Posibilidad de una discriminación sistemática: I. Aspectos cronológicos.-- II. Elementos educativos.-- III. Comunidad personal.-- IV. Experiencias de la generación.-- V. El guía.-- VI. El lenguaje generacional.-- VII. Anquilosamiento de la vieja generación.-- Tres claves discriminadoras: I. Hacia un clave biológica.-- II. Las concepciones espaciales.-- III. Las concepciones temporales.-- La retórica del modernismo: I. El verso.-- II. La prosa. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40266 |
|