Título : |
Historia Universal del Arte : Barroco y Rococó |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Luis Morales y Marín, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Planeta |
Fecha de publicación: |
1986 |
Colección: |
Historia Universal del arte num. 7 |
Número de páginas: |
403 p. |
Il.: |
maps., fotos., láms. |
Dimensiones: |
32 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-320-8907-7 |
Nota general: |
Incluye aps. y bibliog. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Palabras clave: |
BARROCO, ROCOCÓ, |
Clasificación: |
709 |
Resumen: |
La obra "Historia Universal del Arte: Barroco y Rococó", es una publicación clave para comprender estos dos estilos artísticos, con una visión integral y profusamente ilustrada que abarca desde sus orígenes hasta sus manifestaciones más destacadas.
El Barroco:un estilo artístico que surgió en Europa en el siglo XVII, caracterizado por la grandiosidad, la exuberancia, el contraste y el movimiento. Se manifestó en arquitectura, pintura, escultura y música.
El Rococó:un estilo derivado del Barroco, que se desarrolló en el siglo XVIII, caracterizado por su elegancia, ligereza, ornamentación y temática más centrada en lo ornamental y lo cortesano...
|
Nota de contenido: |
Teoría y usos del barroco. .El espacio urbano. .Italia: la renovación de la escuela romana. .Italia: los focos regionales. .España: de Herrera a Churriguera. .La arquitectura colonial. .Francia: una arquitectura de estado. .Bajo el signo del Rey Sol. .Europa Central: el Imperio. .Escultura. .Bernini y su estela. .Francia del Clasicismo al decorativismo. .El dramatismo hispano. .El rococó alemán. .España: del Manierismo a los comienzos del Realismo. .El foco andaluz, I: Zurbarán. .Velázquez o la mirada del hombre moderno. .El foco Andaluz, II: Alonso Cano, Murillo, Valdés Leal. .El foco levantino: Ribera. .La escuela de Madrid. .La pintura española del Siglo XVIII. .La pintura flamenca: Rubens, Van Dyck, Jordaens. .Francia: Clasicismo, Barroco y Academia. .La pintura holandesa: Frans Hals, Rembrandt, Vermeer. .Italia: Roma, Nápoles, Venecia. .Inglaterra: Hogarth, Reynolds, Gainsborough. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1640 |
Historia Universal del Arte : Barroco y Rococó [texto impreso] / José Luis Morales y Marín, Autor . - Barcelona : Planeta, 1986 . - 403 p. : maps., fotos., láms. ; 32 cm.. - ( Historia Universal del arte; 7) . ISBN : 978-84-320-8907-7 Incluye aps. y bibliog. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Palabras clave: |
BARROCO, ROCOCÓ, |
Clasificación: |
709 |
Resumen: |
La obra "Historia Universal del Arte: Barroco y Rococó", es una publicación clave para comprender estos dos estilos artísticos, con una visión integral y profusamente ilustrada que abarca desde sus orígenes hasta sus manifestaciones más destacadas.
El Barroco:un estilo artístico que surgió en Europa en el siglo XVII, caracterizado por la grandiosidad, la exuberancia, el contraste y el movimiento. Se manifestó en arquitectura, pintura, escultura y música.
El Rococó:un estilo derivado del Barroco, que se desarrolló en el siglo XVIII, caracterizado por su elegancia, ligereza, ornamentación y temática más centrada en lo ornamental y lo cortesano...
|
Nota de contenido: |
Teoría y usos del barroco. .El espacio urbano. .Italia: la renovación de la escuela romana. .Italia: los focos regionales. .España: de Herrera a Churriguera. .La arquitectura colonial. .Francia: una arquitectura de estado. .Bajo el signo del Rey Sol. .Europa Central: el Imperio. .Escultura. .Bernini y su estela. .Francia del Clasicismo al decorativismo. .El dramatismo hispano. .El rococó alemán. .España: del Manierismo a los comienzos del Realismo. .El foco andaluz, I: Zurbarán. .Velázquez o la mirada del hombre moderno. .El foco Andaluz, II: Alonso Cano, Murillo, Valdés Leal. .El foco levantino: Ribera. .La escuela de Madrid. .La pintura española del Siglo XVIII. .La pintura flamenca: Rubens, Van Dyck, Jordaens. .Francia: Clasicismo, Barroco y Academia. .La pintura holandesa: Frans Hals, Rembrandt, Vermeer. .Italia: Roma, Nápoles, Venecia. .Inglaterra: Hogarth, Reynolds, Gainsborough. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1640 |
|  |