Título : |
Folklore del corro infantil ecuatoriano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Darío Guevara (1905-1976) , Autor |
Editorial: |
Quito : Talleres Gráficos Nacionales |
Fecha de publicación: |
1965 |
Número de páginas: |
199 p. |
Dimensiones: |
22x16 cm. |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FOLKLORE INFANTIL ECUATORIANO, Y NIÑO, POESIA ECUATORIANA, ETNOLOGIA ECUADOR |
Clasificación: |
398.8 |
Resumen: |
El arte folklórico del corro que sirve a nuestros niños para sus cantos, danzas y juegos, al influjo de sus propios sentimientos en su mayor parte es de procedencia española, nos trajeron los conquistadores en el siglo XVI. |
Nota de contenido: |
Origen y presencia del folklore del corro infantil ecuatoriano: I. El mundo poético del niño.-- II. Pasado y presente del arte folklórico del corro infantil.-- III. Presencia dominante en Hispanoamérica.-- IV. La huella indígena.-- V. Valor educativo del folklore del corro infantil.-- VI. Sugestiones didácticas.-- VII. La recolección.-- Colección de folklore infantil ecuatoriano: I. Rondas.-- II. Juegos.-- III. Rimas del juego.-- IV. Rimas del Corro.-- IV. Canciones y cantares.-- V. Nanas o cantares de cuna.-- VI. Rimas y pegas sobre la comida, el hambre y el dolor.-- VII. Gradaciones, pregones y presentaciones.-- VIII. Pegas diversas.-- IX. Dichos, refranes y conjuros.-- X. Trabalenguas.-- XI. Antiguallas y algunas adivinanzas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39665 |
Folklore del corro infantil ecuatoriano [texto impreso] / Darío Guevara (1905-1976)  , Autor . - Quito : Talleres Gráficos Nacionales, 1965 . - 199 p. ; 22x16 cm. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
FOLKLORE INFANTIL ECUATORIANO, Y NIÑO, POESIA ECUATORIANA, ETNOLOGIA ECUADOR |
Clasificación: |
398.8 |
Resumen: |
El arte folklórico del corro que sirve a nuestros niños para sus cantos, danzas y juegos, al influjo de sus propios sentimientos en su mayor parte es de procedencia española, nos trajeron los conquistadores en el siglo XVI. |
Nota de contenido: |
Origen y presencia del folklore del corro infantil ecuatoriano: I. El mundo poético del niño.-- II. Pasado y presente del arte folklórico del corro infantil.-- III. Presencia dominante en Hispanoamérica.-- IV. La huella indígena.-- V. Valor educativo del folklore del corro infantil.-- VI. Sugestiones didácticas.-- VII. La recolección.-- Colección de folklore infantil ecuatoriano: I. Rondas.-- II. Juegos.-- III. Rimas del juego.-- IV. Rimas del Corro.-- IV. Canciones y cantares.-- V. Nanas o cantares de cuna.-- VI. Rimas y pegas sobre la comida, el hambre y el dolor.-- VII. Gradaciones, pregones y presentaciones.-- VIII. Pegas diversas.-- IX. Dichos, refranes y conjuros.-- X. Trabalenguas.-- XI. Antiguallas y algunas adivinanzas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39665 |
|