Título : |
El avaro el enfermo imaginario |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jean-Baptiste Poquelin (1622-1673), Autor |
Mención de edición: |
1ª. reimp |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
1996 |
Colección: |
Antares num. 44 |
Número de páginas: |
269 p. |
Il.: |
il., tabs. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Nota general: |
Estudio introductorio y notas de la Dra. Susana Cordero Espinosa . - incluye notas y bibliografía consultada |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
EL AVARO ENFERMO IMAGINARIO, TEATRO FRANCES |
Clasificación: |
843 Novelística francesa |
Resumen: |
"El autor enfrenta de modo crítico, a dos debilidades humanas muy frecuentes: la avaricia que obnubila el sano juicio del hombre, y la hipocondría, reforzada por una irresponsable práctica médica, que vuelve dependiente al individuo y le lleva a perder las cosas buenas de la vida cotidiana. El enorme humor y la caricaturización de Moliére hace de sus personajes centrales, llevan al lector contemporáneo a descubrir que los temas tratados no son ajenos a su propio tiempo." |
Nota de contenido: |
Contiene: introductorio.- Biografía del autor.- Algunos juicios críticos.- Cronología, temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra: |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3962 |
El avaro el enfermo imaginario [texto impreso] / Jean-Baptiste Poquelin (1622-1673), Autor . - 1ª. reimp . - Quito : Libresa, 1996 . - 269 p. : il., tabs. ; 21 cm.. - ( Antares; 44) . Estudio introductorio y notas de la Dra. Susana Cordero Espinosa . - incluye notas y bibliografía consultada Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
EL AVARO ENFERMO IMAGINARIO, TEATRO FRANCES |
Clasificación: |
843 Novelística francesa |
Resumen: |
"El autor enfrenta de modo crítico, a dos debilidades humanas muy frecuentes: la avaricia que obnubila el sano juicio del hombre, y la hipocondría, reforzada por una irresponsable práctica médica, que vuelve dependiente al individuo y le lleva a perder las cosas buenas de la vida cotidiana. El enorme humor y la caricaturización de Moliére hace de sus personajes centrales, llevan al lector contemporáneo a descubrir que los temas tratados no son ajenos a su propio tiempo." |
Nota de contenido: |
Contiene: introductorio.- Biografía del autor.- Algunos juicios críticos.- Cronología, temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra: |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3962 |
|